lunes, 28 de marzo de 2011

Agora


Alejandro Amenábar -Mar adentro, Los otros- nos entrega su quinta película. La historia presenta a su protagonista Hipatia -Rachel Weisz- como una mujer matemática, filósofa y astrónoma, que enseña en la ciudad de Alejandría en los años finales del Imperio Romano. Amenábar construye un relato épico, con un guión pausado y descriptivo hace que el metraje avance lentamente, mostrando una cruda visión sobre la lucha del cristianismo contra el paganismo en el siglo IV D.C. el que se abre paso con rebelión y muerte contra las estructuras sociales y políticas de la época. Es también una historia de amor entre Hipatia, el prefecto Orestes -Oscar Isaac- y el esclavo Davo -Max Minghella-. Las relaciones complejas, el amor imposible y el deseo de poder cruzan la vida de estos tres personajes en un particular triángulo amoroso, presente en todo el filme.

Vemos explícitamente una imposición a la fuerza del cristianismo. Choca presenciar la muerte en nombre de Dios; una barbarie desatada con la religión como soporte. Por otra parte los historiadores no están todos de acuerdo pues ofrecen diversas vertientes de lo sucedido en la época, más las abundantes licencias históricas que la cinta se permite. Aún así, "Agora" se presenta como un relato histórico y focalizado de la caída del poderoso Imperio Romano en Alejandría, centrado en el personaje de Hipatia, atea y con una obsesión científica permanente que lucha por resguardar la sabiduría del mundo antiguo y que enfrentada al ascenso del cristianismo pone de manifiesto el desencuentro entre religión y ciencia.

La filmación es técnicamente impecable, posee una hermosa fotografía y la ambientación de época está muy bien lograda con actores sólidos en la construcción de sus personajes. Esta excelente producción le hizo ganadora de 7 premios en la XXIV edición de los Premios Goya, transformándola en la segunda cinta más premiada del certamen de la academia de cine español.

Ficha técnica

Titulo Original: Agora
Distribuidor: BFD
Calificación: TE+7
Duración: 127 Min.
Género: Drama, Historia
Año: 2009
Elenco: Rachel Weisz, Max Minghella y Oscar Isaac
Director: Alejandro Amenábar

domingo, 27 de marzo de 2011

Rango


Esta película del director Gore Verbinski es la historia de un especial camaleón llamado Rango que de pronto se ve solo y desprotegido en el desierto de Mojave. Su terrario ha salido disparado lejos del auto que lo transportaba y con ello se han escapado su comodidad, sus sueños y su vida.

Los peligros y circunstancias del adverso nuevo escenario obligan a Rango a explorar el desierto. Accidentalmente llega al pueblo de Dirt cuyo gran problema es la falta de agua. Algo extraño sucede en el lugar y Rango está dispuesto a descubrirlo, pues sin duda la ausencia de ese vital elemento es la causa de las tragedias de la comunidad. Inesperadamente se transforma en héroe y shérif del lugar comprendiendo que la realidad supera con creces lo que tímidamente pudo alguna vez soñar. Se debe replantear su propia identidad y buscar su camino lo que no está exento de dificultades y peligros.

Rango es una historia infantil con mucho contenido valórico. Una vez más la lucha entre buenos y malos y el espíritu de comunidad están presentes en este relato que tiene mucho de fábula. Además, y tal como sucede en muchas cintas animadas, un sinnúmero de elementos que la trama contiene y que probablemente pasan inadvertidos al público infantil, son fuente de diversión -y también de reflexión- para los adultos que acompañamos a nuestros hij@s.

Rango, película animada de los estudios Paramount Pictures, es una versión distinta de los comúnmente llamados spaghetti-western. Fresca y graciosa, combina e ironiza elementos. Se ríe de todas las clásicas situaciones del género e incursiona un poco más allá entregando un mensaje claro y preciso: la unidad hace la fuerza y tal vez lo único que puede combatir la corrupción y el mal de cualquier sociedad.

Ficha técnica

Titulo Original: Rango
Distribuidor: UIP.
Calificación: TE
Duración: 107 min.
Género: Acción - Animación - Aventura
País: Estados Unidos
Año: 2011
Elenco: Johnny Depp, Abigail Breslin, Bill Nighy, Isla Fisher
Director: Gore Verbinski

martes, 15 de marzo de 2011

En un lugar del corazón


Sofia Copolla -Perdidos en Tokio- nos ofrece su cuarta cinta -ganadora del León de Oro del pasado Festival de Venecia 2010- sobre la que no resulta fácil escribir. El lenguaje usado por la directora causa sorpresa desde el comienzo. Algo desconcertante es la secuencia inicial de un hombre al volante de un Ferrari dando vueltas y vueltas a una pista de carreras. Luego en un hotel, el mismo hombre filmado en una rutina muy extraña, con bailarinas semi desnudas haciendo show en su pieza y donde incluso se observa el micrófono del set en el cuadro, no sabemos si intencionalmente o debido a un casual error.

Ante este comienzo incierto y temáticamente ambiguo, la cinta entra lentamente -muy lentamente- al fondo de la historia. Johnny Marco -Stephen Dorff- es un joven actor que acaba de filmar una película que está teniendo un relativo éxito. Jhonny tiene fama, es separado, tiene una hija de 11 años que le visita de vez en cuando, lleva una vida de lujo en un hotel de Los Angeles y le sobran propuestas amorosas sexuales pasajeras. Por circunstancias particulares en esta ocasión debe pasar más tiempo con su hija e incluso viajar con ella a Italia a la presentación internacional de su nueva cinta.

El relato tiene un fondo inegable, sin embargo el tratamiento del argumento resulta algo tosco y en ocasiones pierde un poco de unidad y sentido. Copolla es cruda para filmar. No tiene cuidado en mostrar las carencias y angustias más grandes de este ser humano que deambula perdido en su mundo, ni en retratar una vida llena de vacíos y contradicciones aumentadas por la presencia de la pequeña hija, que cada vez que están juntos le da un golpe de verdad, realidad y cariño a un descolocado protagonista.

Somewhere es una cinta sin sutilezas, explícita, tal vez poco delicada y al mismo tiempo audaz. El mensaje es claro, sin embargo puede fallar su entrega al no permitir digerirlo fácilmente. Hay lugares comunes, secuencias planas y otras interesantes; un esfuerzo permanente por dejar claro y reforzar la soledad y el vacío de la vida del protagonista. Lo material está resuelto, sin embargo en la falta de afectos en el protagonista está el mayor trabajo de detalle en la cinta. Esta búsqueda de sentido permanente, junto con una casi majadera presentación de intensa soledad interior, son dos vertientes que luchan durante todo el metraje sin llegar a resolverse.¿Es Marco un hombre exitoso o un fracasado de la vida? ¿Qué busca, si es que realmente busca algo? ¿Cuáles son sus motivaciones de vida? Las respuestas están en algún lado, si duda. Tal vez más cerca de lo que imagina y a la vez más lejos de donde realmente puede llegar.

La directora impone un relato a su modo, en su propio campo. Una arriesgada apuesta que puede provocar rechazo y a la vez "provocar" e intencionar reflexión. Podría ser también una dura crítica al mundo tras bambalinas del cine y al vacío de las estrellas de Hollywood, en un mundo que la directora tal vez conoce muy de cerca. ¿De qué lado está su opinión? Más cerca de una obra artística o más cerca de algo presentado burdamente? El debate está abierto y aunque la cinta no estuvo más que dos semanas en la cartelera comercial en Chile imagino se podrá ver pronto en DVD para quienes quieran expresar su opinión en este blog.

Ficha técnica

Título original: Somewhere
País: USA
Año: 2010
Género: Drama
Elenco: Stephen Dorff (Johnny), Elle Fanning, Michelle Monaghan, Benicio del Toro.
Dirección y guión: Sofia Coppola
Producción: G. Marc Brown, Roman Coppola y Sofia Coppola.
Fotografía: Harris Savides. Montaje: Sarah Flack
Diseño de producción: Anne Ross
Vestuario: Stacey Battat
Distribuidora: Universal Pictures

domingo, 6 de marzo de 2011

Desconocido


Despertar en un hospital luego de cuatro días en estado de coma sin saber donde estás, sin documentos y solo con algunos recuerdos puede ser una verdadera pesadilla. Si a eso se suma que tu mujer, con quien has llegado a Berlín a una conferencia, te desconoce y un desconocido ha asumido tu identidad, la pesadilla pasa a ser un real infierno. Esto y mucho más es lo que vive el D. Martin Harris, excelentemente interpretado por el sólido y convincente Liam Neeson, en este interesante filme del director Jaume Collet-Serra.

Este thriller responde perfectamente a su género y se va armando con una serie de intrincados argumentos, como un puzzle que necesita que las piezas encajen en cada lugar. La información que poseemos es vaga, tanto como los recuerdos del protagonista y LIz -January Jones- su esposa lo ignora como si nunca lo hubiese siquiera visto. Ante este escenario, el Dr. Martin decide iniciar una frenética búsqueda para recuperar su identidad que lo llevará junto a Gina -Diane Kruger-, una taxista que está como ilegal en Berlín, a incursionar en peligrosas y mortales acciones con el fin de descubrir la verdad.

La película está bien filmada. La actuación de Neeson es impecable y muy bien secundada por Jones y Kruger. Mención aparte para Bruno Ganz -Hitler en "La caída"- quien participa como un detective privado ex STASI que ayuda al Dr. Harris en su implacable búsqueda. El suspenso se logra de manera convincente al no develar detalles que puedan anticipar su resolución, sin embargo en la medianía del filme algunas secuencias se hacen algo extensas lo que hace perder el ritmo del relato.

Resulta interesante que los únicos recuerdos importantes del protagonista tienen que ver con su esposa; recuerdos amorosos que lo sostienen emocionalmente y que le motivan a seguir adelante. El misterio y la duda son parte fundamental de la cinta. Solo la obsesión de este hombre por descubrir que le ha pasado permite ir construyendo un metraje atractivo, con secuencias de acción muy bien logradas y un excelente remate final.

Ficha técnica

Titulo Original: Unknown
Distribuidor: Warner
Calificación: 14
Duración: 113 min.
Género: Acción, Suspenso, Thriller
País: Reino Unido, Francia, Canadá, Japón y Estados Unidos
Año: 2011
Elenco: Liam Neeson, Jauary Jones, Diane Kruger, Frank Langella
Director: Jaume Collet-Serra

viernes, 4 de marzo de 2011

Soy el número cuatro


Basada en el libro homónimo de Pittacus Lore, "Soy el número cuatro" presenta una cinta de acción juvenil donde el protagonista es un adolescente extraterrestre que huye permanentemente de sus enemigos que han llegado a la tierra para destruir a los únicos sobrevivientes de su planeta de origen. Ya han muerto los tres primeros y ahora es el turno de John Smith -Alex Pettyfer- el cuarto de la lista.

Protegido por su guardián Henri -Timothy Olyphant- el joven John cambia de pueblo en pueblo sin dejar rastros ni vínculos con el pasado hasta que llega a una pequeña ciudad donde encuentra un hogar temporal. Asimismo comienzan a presentarse las primeras habilidades asombrosas y que John debe aprender a controlar. Aparece también su primer amor lo que cambia el foco del joven adolescente, pues se rebela a estar siempre huyendo de quienes quieren exterminar a los nueve últimos sobrevivientes de su raza.

"Soy el número cuatro" es una película destinada al mundo juvenil. Con personajes atractivos e historias ágiles y simples, su intención es encantar con pocos elementos. Heredera de la saga "Crepúsculo", no por temática pero si por los elementos que presenta y su indudable intención comercial, la cinta es entretenida a pesar de su débil desarrollo argumental. La idea, si bien no es totalmente original, le da sustento y permite pensar en que tendremos sin duda las correspondientes secuelas. El espíritu de ayuda y de comunidad entre los sobrevivientes puede ser un valor importante a destacar: solos no pueden luchar contra sus enemigos y solo reuniéndose pueden lograr la fuerza para derrotarlos.

El director J.D.Caruso mantiene un ritmo ágil en la filmación, la edición es correcta y las actuaciones tienen luces y sombras. La ciencia ficción y los efectos especiales presentes en la cinta le dan atractivo a las secuencias. El guión pasa a segundo plano sobre todo en aquellos momentos donde los diálogos deberían ser la base para comprender ciertas actitudes y situaciones. Es quizá aquella la mayor debilidad de la cinta que en términos generales cumple con los requerimientos de un género sin mucha más pretensión que la de entretener por cerca de dos horas.

Ficha técnica

Titulo Original: I am number Four
Distribuidor: Andes Films
Calificación: 14
Duración: 110 min.
Género: Suspenso - Acción
País: Estados Unidos
Año: 2011
Elenco: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer, Dianna Agron, Kevin Durand, Callan McAuliffe
Director: J.D.Caruso