viernes, 18 de octubre de 2013

Gravedad


"Gravedad" es una gran película. La cinta del director mexicano Alfonso Cuarón tiene todos los elementos necesarios para hacernos parte de ella, no sólo como espectadores sino por momentos como co protagonistas. ¿Cómo lo logra? En primer lugar, con una buena historia, sencilla y cautivante, que va adquiriendo riqueza en la medida que avanza su rodaje, llevada de la mano de un guión que no tiene baches y ni pausas. Después, con notables actuaciones que transmiten tan nítidamente emociones que en varios momentos verdaderamente nos conmueven. A continuación, con un escenario que es sencillamente impactante y espectacular, los protagonistas flotando en el espacio con la majestuosidad de nuestro planeta como telón de fondo. Si sumamos a lo anterior una delicadísima y precisa edición, una excelente música y efectos especiales que pasan inadvertidos, logramos darnos cuenta que estamos en presencia de una película de excepción.

La Dra. Ryan Stone -Sandra Bullock en un papel que bien puede merecer un premio mayor- es una ingeniera que está en su primera misión en el espacio junto al astronauta Matt Kowalsky -siempre sólido George Clooney- que está ya cerca de su retiro. Es una misión de rutina para reparar el telescopio Hubble, pero de pronto se ve interrumpida por un desastre de proporciones: un accidente mayor ha provocado una lluvia de desechos espaciales que destruye su nave, pone en peligro sus vidas y los deja flotando a la deriva a 600 kilómetros de la tierra, sin comunicaciones con su base en Huston, donde no hay oxígeno, donde no hay gravedad, donde el silencio llega a ser realmente estremecedor, donde están realmente solos.

Tomando en cuenta que la película es de ciencia ficción, Alfonso Cuarón logra filmar un drama esencialmente humano, que se interna en grandes profundidades existenciales, en extremo contraste con el impresionante vacío del espacio exterior, llevándonos inevitablemente a una reflexión mayor. Con una narrativa sencilla, el objetivo declarado del director es "que los espectadores nos sintamos realmente como astronautas perdidos en el espacio". ¡Y vaya si lo consigue! Además, sostener un metraje de 91 minutos con sólo dos actores visibles en pantalla más algunas -y no por ello poco importantes- voces, es sin duda un desafío mayor para el director y sus actores. Y acá todos obtienen máximas calificaciones. Sandra Bullock realmente se luce. Imprime a su personaje un realismo que sorprende y emociona. Clooney la acompaña a la altura -literalmente-, aportando un ritmo y una cadencia a los diálogos, fruto de años de experiencia y de actuación. Y por cierto Alfonso Cuarón lidera este proyecto con mano sólida, con un nivel de detalles excepcional y con un manejo del tiempo-espacio soberbio.

"Gravity", que daba que hablar ya antes de su estreno, será tema obligado de comentarios y críticas. Seguramente ganará muchos premios y tal vez tenga un lugar especial dentro de las mejores películas filmadas sobre el espacio. Pero no sólo eso. "Gravedad" también nos hará tomar el peso de nuestra existencia y de cómo reaccionamos al vernos ante situaciones límite al encontrarnos con nosotros mismos. Alfonso Cuarón señaló, al presentar su película en el Festival de Cine de San Sebastián, que su cinta es "una metáfora, no tienes que ser astronauta, ni tienes que ser un hombre o una mujer para que funcione. Es una historia de adversidad y todo el mundo tiene adversidades en la vida." Y en eso el director es asertivo, el resultado está a la vista y es indudablemente de excelencia.

Ficha técnica

Titulo Original: Gravity
Distribuidor: WARNER
Calificación: TE+7
Duración: 91 minutos
Género: Acción - Ciencia Ficción
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: George Clooney, Sandra Bullock, Ed Harris, Basher Savage y Amy Warren.
Director: Alfonso Cuarón

Elysium


El director Neill Blomkamp, que ya nos había sorprendido con su filme "Sector 9", nos entrega una nueva película de ciencia ficción que sin embargo tiene muchos más elementos actuales que futuristas. Corre el año 2154 y los habitantes de la tierra están divididos (si, aún más que ahora, pero en dos mundos muy marcados). Como el planeta está en ruinas, algo ya común en el ideario del futuro, las personas que aún lo habitan luchan por sobrevivir en un mundo hostil, manejado prácticamente por drones y en el que la mayoría de los seres humanos son obreros explotados en empresas de producción. Max -Matt Damon- es uno de ellos. Posee un pasado delictual y trata de salir adelante en la medida de sus escasas posibilidades. En el otro extremo están los multimillonarios. Ellos han creado "Elysium", una enorme estación espacial que orbita la Tierra, una verdadera fortaleza flotante, donde no hay pobreza, no hay guerra y no hay enfermedades. Y por supuesto, solo tienen acceso los privilegiados humanos que viven en este nivel superior.

En este escenario es que la cinta cobra su mayor esplendor y riqueza. Con un lenguaje visual en extremo duro al punto de provocar clara incomodidad, la película no esconde nada respecto a la feroz discriminación existente y a las diversas formas de vida que se presentan en forma muy ruda. En la Tierra debes ser astuto para vivir. Es la ley de la selva y gana siempre el más fuerte. Sin embargo, a pesar de la gran división que existe, hay un deseo profundo de poder acceder a "Elysium" y este deseo es impulsado básicamente por la tecnología que poseen para curar todo tipo de enfermedades. Esa es la aspiración máxima, conseguir el acceso a la salud que otorgan unas cápsulas especiales que hacen todo el proceso -diagnóstico y curación- como quien pasa por un simple scanner.

Neill Blomkamp ya se caracteriza por ser un director que filma de cerca las temáticas sociales, los ejemplos de marginación y abuso, las muestras de rebeldía y redención. En esta entrega las profundiza y pone de relieve una gran profundidad valórica en cuyo centro está el fondo del relato. La injusticia, los privilegios, la brutal desigualdad, la ambición y la concentración del poder, se enfrentan a las esperanzas, los sueños y los deseos de un mundo mejor distribuido para todos. Y la lucha es dura. Matt, el protagonista, ha sufrido un accidente letal y quiere ir a "Elysium" para poder curarse él, no para salvar al mundo. Sin embargo en todo este proceso, Matt sufre una gran transformación y es finalmente el amor de su infancia y el instinto de protegerla a ella y a su hija, enferma terminal de leucemia, aquello que le alienta a sobrevivir y a dar una pelea que puede cambiar la historia para todos los seres humanos.

"Elysium" es una excelente película, muy bien filmada, con mucha acción y también en extremo violenta. Si este es el futuro que estamos construyendo, ojalá nos podamos dar cuenta a tiempo y tomemos la opción de revertirlo. Ya son muchísimas las películas que nos hablan de un futuro oscuro, de división, marginación, ruina y desesperanza. Ello, sin duda, es reflejo del mundo actual que es en parte así, competitivo, sin tregua, donde abunda la desigualdad, la guerra es una constante amenaza y donde prima el individualismo por sobre el bien común. Cintas como esta permiten hacer una reflexión al respecto, sobre todo si abordan estas temáticas sin filtro, como una bofetada directa, en un explícito llamado a tomar urgente conciencia de nuestra responsabilidad en la construcción del futuro de la convivencia humana y de la supervivencia de nuestro planeta.

Ficha técnica

Titulo Original: Elysium
Distribuidor: ANDES
Calificación: 14
Duración: 109 minutos
Género: Ciencia Ficción
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, William Fichtner y Diego Luna.
Director: Neill Blomkamp

martes, 15 de octubre de 2013

La cacería


Lucas -un sólido y convincente Mads Mikkelsen, ganador del premio al mejor actor en el Festival de Cannes 2012 por este filme- es un profesor que trabaja de asistente en un jardín infantil de un pequeño pueblo en Dinamarca. Lucas es muy querido por los niños y por todos sus colegas, viene saliendo de un duro divorcio, está empeñado en estar más tiempo con su hijo adolescente y casi sin quererlo también está comenzando un nuevo noviazgo. La vida parece ir bien para Lucas, las piezas comienzan a cuadrar lentamente, sin embargo una pequeña niña de su sala, la hija pequeña de su mejor amigo, señala que él se ha propasado con ella en el plano sexual. Allí, todo comienza a derrumbarse como piezas de un gran dominó y se desata un verdadero infierno para el protagonista.

Analizar la cinta sin entregar detalles importantes que develen parte de la trama es muy difícil. Nos encontramos con un guión tremendamente actual que gira en torno a esta denuncia de pedofilia. Al comienzo es solo un rumor que corre rapidísimo que luego se transforma en una denuncia formal a la policía. El cambio de actitud del entorno de Lucas es sobrecogedor. Obviamente se da por supuesto que los niños no mienten; ¿quién puede entonces tener un asomo de duda sobre lo sucedido? Lucas, convencido de su inocencia, se desespera cada vez más y no sabe qué hacer para demostrar que no ha tenido ninguna conducta impropia, porque además no tiene todos los antecedentes de la denuncia, solo los rumores y lo que dice la gente.

La película del director Thomas Vinterberg es excelente, no solo por el magistral tratamiento del relato y la sólida construcción de la tensión a lo largo del metraje, sino que además por el gran aporte que hacen las sólidas actuaciones, la filmación de cada plano, de cada gesto, su perfecta edición, junto a todo lo que contribuye a otorgar una tensión dramática que agobia al punto de incomodar al espectador. Porque finalmente es imposible no empalizar con el protagonista, sin embargo junto con ello se siembra un siniestro manto de duda sobre la verdad que está en juego: ¿Y si fuera cierto el abuso, y si Klara no está mintiendo?

La gran cantidad de valores en juego como la credibilidad, la amistad, el cariño, la honestidad y las naturales reacciones ante una acusación de esta gravedad, hace que "Jagten" sea una historia que atrapa de comienzo a fin. Su traducción al español como "La Cacería" es también representativa, pues una de las aficiones de Lucas es justamente cazar animales y en esta oportunidad es él quien está al otro lado del camino. Sin duda estamos frente a una película para reflexionar, comentar y analizar en profundidad, que no dejará a nadie indiferente y gracias al sello particular del director danés se inscribe dentro de los mejores relatos sobre el complejo y difícil tema del abuso de menores.

Ficha técnica

Titulo Original: Jagten
Distribuidor: IMPACTO
Calificación: 14 años
Duración: 115 minutos
Género: Drama
Año: 201
País: Dinamarca
Elenco: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Susse Wold, Anne Louise Hassing y Lars Ranthe.
Director: Thomas Vinterberg

lunes, 14 de octubre de 2013

Red 2


RED 2, o "retirados extremadamente peligrosos" en esta, su segunda versión, nos presenta la secuela de la cinta del año 2010. Esta vez Frank Moses -Bruce Willis- que aspira a tener una vida totalmente normal, retirado totalmente de cualquier actividad violenta, es reclutado por su especial compañero Marvin -John Malkovich-, pues ha salido a la luz un secreto plan que años atrás amenazaba con destruir Rusia con una potente arma nuclear, operación liderada por el Dr. Edward Bailey -Anthony Hopkins- quien ha permanecido 32 años oculto en prisión.

La cinta es entretenida, tiene hilarantes escenas y un excelente reparto actoral al que se suman las figuras de Catherine Zeta-Jones y Helen Mirren. Sin duda la naturalidad y expresionismo de Malkovich y la brillante actuación de Hopkins, dotan a RED 2 de una especial frescura. Ver a actores mayores en escenas de acción muy bien construidas, con importantes cuotas de humor y simpatía, hacen que la trama -compleja en esta oportunidad- pase a un relegado segundo plano. Lo importante es entonces el acompañamiento y desarrollo de los personajes, su complicidad, la química que entre ellos se construye y la forma de llevar adelante un guión que se presenta fluido y que sirve solo de excusa para las acciones de nuestros protagonistas.

El director Dean Parisot es capaz de mostrar las mejores facetas de cada uno de sus actores y combinarles de modo que no compitan sino que se complementen de la mejor manera. La acción es continua -no sabemos cuando planifican cada operación que realizan, pues sólo vemos acción tras acción- y no descansa a lo largo de los 116 minutos de metraje. Tranquilidad es lo menos que tiene esta cinta y paradójicamente es lo que más busca y ansía Frank. Y es esa tranquilidad la que parece que no va a llegar pronto para Bruce Willis y compañía pues ya en mayo de 2013 se ha encargado una tercera versión que quizá veremos en unos años más, protagonizada por nuestros retirados agentes cada vez más viejos, sabios y peligrosos.

Ficha técnica

Titulo Original: RED 2
Distribuidor: BDF
Calificación: 14
Duración: 116 minutos
Género: Acción, Comedia, Thriller.
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Bruce Willis, Helen Mirren, Anthony Hopkins, John Malkovich y Mary-Louise Parker.
Director: Dean Parisot

Lluvia de hamburguesas 2


Cumpliendo perfectamente con la premisa de las secuelas, "Lluvia de hamburguesas 2" no logra despegar ni estar siquiera a la altura de la primera de sus aventuras. Flint Lockwood y Sam Sparks descubren que "FLDSMDFR" no fue destruida del todo. Luego de ingresar al mundo de Chester para ser parte de "The Live Corp Company", donde brillantes inventores del mundo crean tecnologías para mejorar a la especie humana, se dan cuenta que una vez más está en sus manos salvar al mundo del siniestro Chester en una nueva aventura que les llevará por un mundo de hambrientos tacodrilos, camarones-chimpancés, serpientes de manzana, arañas de queso con doble tocino, y otras creaturas de comida.

En una versión bastante más básica, esta segunda parte parece estar destinada a un público todavía más infantil. Aún siendo claros los valores y anti valores que se presentan, la cinta tiene demasiada simplicidad y no ofrece mayor atención ni en el desarrollo del guión ni en la composición de las secuencias de aventuras. Del mismo modo, la novedad de la primera -esta ansia creativa e inventiva de Flint, sus fracasos y su excepcional resultado final- se ve totalmente opacada por una historia plana, fácilmente predecible.

"Cludy 2", dirigida por Cody Cameron y Kris Pearn, promete más que lo que cumple y pone una vez más de manifiesto lo difícil que es hacer segundas partes de algunas historias cuando sólo se toma en cuenta el tema comercial y no se profundiza en entregar un valor agregado, una novedad o un verdadero giro en lo que resulta ser siempre lo más importante del cine que es contar una historia de la mejor forma posible.

Ficha técnica

Titulo Original: Cloudy 2: Revenge of the Leftovers
Distribuidor: ANDES
Calificación: TE
Duración: 95 minutos
Género: Animacion
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Anna Faris, Neil Patrick Harris, Terry Crews, James Caan y Andy Samberg
Director: Cody Cameron - Kris Pearn

martes, 8 de octubre de 2013

Apuesta máxima


El gran negocio de las apuestas online es la trama detrás de este thriller de acción del director Brad Furman. Richie Furst -Justin Timberlake-, estudiante de la Universidad de Princeton, logra pagar sus estudios gracias a las "recomendaciones de juego" a sus compañeros. En un momento difícil y de gran presión decide apostar todos sus ahorros en un juego de póquer online, los pierde pero descubre que le han jugado sucio. Decide viajar y encarar a los responsables que están en una isla de Costa Rica. Richie no solo logra captar la atención del dueño del negocio, Ivan Block -Ben Affleck- sino que gracias a su inteligencia y ambición se hace parte del equipo y se transforma en pieza clave de la organización.

Hay varias temáticas que abordar en la reflexión de esta película. Desde el punto de vista del cine y la acción tal vez no refleja gran aporte, sin embargo desde el punto de vista de los valores en juego si hay bastante para analizar y comentar. Lo primero que llama la atención es que la cinta pone de manifiesto un tema muy real y actual que es el de los juegos de azar, esta vez en internet. Su "legalidad" o "permisividad" al radicar en países cuya legislación podría ser pasada a llevar fácilmente con contactos y sobornos es presentada como algo perfectamente normal. Por otro lado, la ambición y esa oferta de un mundo de fantasía que rodea a quienes lucran -también algunos jugadores- a costa de la debilidad de los adictos al juego se transforma en un motor que alimenta el vicio y estimula el entrar en mundos cada vez más oscuros y peligrosos. Independiente de estas dos temáticas de fondo, la cinta se centra en la relación de los dos protagonistas en un vertiginoso juego de ajedrez donde los protagonistas van moviendo sus piezas para intentar inmovilizarse mutuamente y así resultar finalmente victoriosos.


"Runner, Runner", su título original, tal vez refleja mejor el sentido de fondo de la película: si no estás en permanente movimiento es posible que quedes preso. Y eso es justamente el juego mayor entre Ivan y Richie, juego que tiene otros jugadores -el padre de Richie o Rebecca (Gemma Arterton), la bella e intrigante pareja de Ivan- que pueden inclinar la balanza hacia uno u otro personaje. En sus 92 minutos, "Apuesta máxima" se deja ver, y si bien no defrauda, tampoco será recordada como la película del año. Las actuaciones y la producción -figura allí Leonardo Di Caprio- son más que correctas en un filme entretenido y dinámico.

Ficha técnica

Titulo Original: Runner, Runner
Distribuidor: FOX
Calificación: TE+7
Duración: 92 minutos
Género: Acción, Thriller
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Ben Affleck, Justin Timberlake, Gemma Arterton, Anthony Mackie y Sam Palladio.
Director: Brad Furman