Esta cinta del director Lee Daniels, basada en hechos reales, cuenta la historia de Cecil Gaines -Forest Whitaker-, mayordomo de la Casa Blanca, quien junto a su mujer Gloria -Oprah Winfrey- son testigos privilegiados de una serie de cambios profundos de la sociedad norteamericana en la segunda mitad del Siglo XX. La historia comienza en la década de 1920 en Macón, Georgia. Cecil trabaja en una plantación de algodón y luego de ver a su padre asesinado decide emprender rumbo al norte. Había aprendido a servir en la finca por lo que, luego de recorrer un largo camino, llegar a ser mozo de un afamado hotel de Washington D.C., constituye el paso previo a su llegada como mayordomo a la Casa Blanca. No obstante ser una película basada en la vida de Cecil, la historia se centra también en Louis Gaines -David Oyelowo-, el hijo mayor de la pareja, quien se convierte en un ferviente defensor de la igualdad racial en Estados Unidos, uniéndose al grupo liderado por Martin Luther King, Jr., por cierto, sin contar con la aprobación de su padre. La relación entre ambos es cada vez más compleja y distante y pasa a ser un eje central del filme.
“El mayordomo”, que estaba dentro de las favoritas a tener nominaciones al Oscar, fue una de las ignoradas por la Academia, no consiguiendo ninguna nominación. El director Lee Daniels, (Precious) imprime al relato un tono apesadumbrado. Y no es para menos. La historia de abuso, discriminación y desigualdad racial bien sabemos que es eso y mucho más, sin embargo el tono del relato hace la diferencia. Si bien la actuación de Forest Whitaker es excelente, hay ciertos aspectos del guión que no convencen o no profundizan lo suficiente. No llega al punto de ser superficial pero lo roza delicadamente, haciendo evidentes muchos de los giros del guión. En gran parte del metraje la película confunde su foco, se abre demasiado y en ello se pierde. La historia de Cecil como mayordomo es solo una excusa para mostrar sucesivas presidencias, con luces y sombras, con mayor o menor carisma, cercanía o incluso amistad, pero sin ir más allá de lo políticamente correcto. Y es acá donde la cinta pierde peso y el ritmo cadencioso se hace algo pesado.
Una última reflexión lleva a pensar en la gran cantidad de cintas que tratan de una u otra forma el conflicto racial. Mientras más pasa el tiempo, los horrores de lo sucedido, desde la esclavitud a la discriminación, nos parecen cada vez menos comprensibles en los tiempos actuales. No es concebible que seres humanos pudieran ser asesinados como basura, no considerados en sus derechos esenciales y prácticamente “cosas desechables” sin ninguna importancia. Tal vez esto es muy simple a los ojos de hoy, pero estas cintas se levantan una y otra vez como un gran homenaje a quienes dieron la pelea, entregaron la vida y consiguieron cambiar el rumbo de la historia. Ello, por si solo, ya vale la pena recordarlo e imprimirlo para la posteridad en obras de arte, series y cintas que puedan ser revisadas en muchos años más.
Ficha técnica
Titulo Original: The Butler
Distribuidor: Diamond
Calificación:TE
Duración: 132 minutos
Género: Biografía - Drama
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Forest Whitaker, Oprah Winfrey, John Cusack, Lenny Kravitz
Director: Lee Daniels