domingo, 27 de enero de 2008

El amor en los tiempos del cólera

Esta película basada en el mágico libro de igual nombre de Gabriel García Márquez, nos ofrece una narración que no se aparta de la pluma literaria. Tal vez por eso sea tan difícil hacer películas con obras de García Márquez. Su literatura es increíblemente mágica, desarrollando una imaginación desbordante de entornos, personajes, sitios, etc... que al llevarlos al cine - y mostrarlos como imagen - los reducen a su mínima expresión.

Esta historia de amor transcurre a fines del siglo 19 y da cuenta del loco amor de Florentino Ariza a Fermina Daza. Los detalles son muchos y variados y hablar de ellos sería eterno. Este amor, correspondido al comienzo, alejado después y rechazado a continuación, nos permite ser testigos del desarrollo de la vida de Florentino y de su notable perseverancia en conquistar en algún momento de la vida a Fermina. Por otra parte nos muestra la vida de Fermina y su encierro en un matrimonio que no termina de convencerla por completo.

Sin duda extrañamos que en esta versión en cine no haya una preocupación por el desarrollo de los personajes. Pareciera que se debe explicar solos o tal vez provocan una dificultad mayor al comparar con el texto. Sin embargo y a pesar de ello, Javier Bardem, que interpreta a Florentino, hace un papel brillante. Es él quien personifica al hombre que busca y no encuentra, que desea y no consigue y que finalmente va viendo pasar su vida entre una serie de aventuras amorosas que no logran finalmente bajar en un pequeño grado su objetivo final.

En la otra vereda nos encontramos con Giovanna Mezzogiorno que interpreta a Fermina. Ya el desafío de caracterizarla siempre - desde la juventud a la vejez - no se logra apreciar y no resulta creíble. No sólo en los caracteres físicos, sino mucho más en las formas y modos de expresión, lenguaje y gestos e incluso la voz utilizada.

Los demás personajes de la obra sólo pasan. Adornan la escena desde un papel muy secundario, lo que hace que el foco vaya siempre a los protagonistas, y con ello les da una responsabilidad mayor que en otras películas.

Conocer la banda sonora con anterioridad a ver la película puede ser de doble filo. En este caso, ayuda en algunos momentos y en otro - particularmente en uno - sencillamente decepciona. Esto último, haciendo clara mención al momento del film en que se incluye la canción "Hay amores", que en mi opinión, no era el más apropiado.

En casos como estos es difícil tener una opinión muy clara. La historia es insuperable - fruto sin duda del gran texto de García Márquez - sin embargo como obra particular queda la sensación que pudo haberse sacado más partido, y tal vez esta sea la conclusión más presente en las versiones cinematográficas de grandes obras de la literatura.

Ficha Técnica

Titulo original: Love in the time of cholera
Dirección: Mike Newell
País: USA
Año: 2007
Género: Drama
Elenco: Javier Bardem (Florentino Ariza), Giovanna Mezzogiorno (Fermina Daza), Benjamin Bratt (Dr. Juvenal Urbino), Liev Schreiber (Lotario Thugub), John Leguizamo (Lorenzo Daza), Fernanda Montenegro (Tránsito Ariza), Catalina Sandino Moreno (Hildebranda), Héctor Elizondo (Don Leo)
Guión: Ronald Harwood
Duración: 138 minutos
Calificación: Todo espectador +7
Distribuidor: Fox

Soy leyenda

Esta película viene precedida de un importante éxito de taquilla luego de su estreno en USA. Llama la atención, sobre todo, porque el protagonista actúa sólo con un perro durante casi dos tercios del film. Y tal vez es allí donde nos podemos acercar a comprender un poco más en profundidad que es lo que nos entrega esta versión de la novela de Richard Matheson, que tiene a su haber otras representaciones fílmicas con anterioridad.

El científico Robert Neville, interpretado por Will Smiyh, es aparentemente el último sobreviviente a una catástrofe viral de proporciones en New York y tal vez del mundo entero. Smith logra dar vida a un personaje del que no conocemos nada y vamos descubriendo en el correr del metraje. Fielmente acompañado por su perra, Neville se ha propuesto encontrar la cura al virus, haciendo un sinnúmero de experimentos y pruebas, todas documentadas para la posteridad.

El camino del científico no es fácil. Debe luchar por capturar a las que serán las criaturas donde ensayará sus pruebas, todo esto dentro de una cuasi ley de la selva, en donde muchos "ex" humanos son ahora mutantes que quieren exterminar toda forma de vida que les rodee.

La película transcurre lentamente, con pausas para explicar todo el contexto. La soledad, la angustia y el abandono son tema principal de la primera mitad del film, y ciertamente están bien representadas en todas las actuaciones de Smith. Su capacidad actoral es puesta a prueba en cada escena, para soportar una carga de tensión creciente que parece no terminara nunca.

Sin duda, la segunda mitad del metraje decae, y no sólo en tensión sino que en la forma de narrar. Ya las amenazas son casi imposibles de detener y esta lucha finalmente parece abortar hasta la constatación que Neville no estaba tan solo como pensaba.

La historia del hombre solo salvando al mundo es muy similar siempre. La diferencia radica sin duda en la capacidad de contarla y de hacerla creíble o al menos probable, dentro de una serie de variables que se pueden adosar a una trama que implica un desafío desde todo punto de vista.

Ficha Técnica

Titulo original: I am Legend
Dirección: Francis Lawrence
País: USA
Año: 2007
I am LegendGénero: Drama/ Ciencia Ficción/ Terror
Elenco: Will Smith (Robert Neville), Alice Braga (Anna), Charlie Tahan (Ethan), Salli Richardson (Zoe), Willow Smith (Marley), Darrell Foster (Mike)
Guión: Mark Protosevich y Akiva Goldsman
Duración: 101 minutos
Calificación: Mayores de 14 años
Distribuidor: Warner

domingo, 13 de enero de 2008

Chile puede

Esta película dirigida por Ricardo Larraín provoca dos impresiones muy claras: una serie de gags unidos pueden ser tremendamente cómicos pero no necesariamente conformar una unidad.

Guillermo ( Boris Quercia ) es un profesor medio que por los problemas con su pareja, Ana María ( Javiera Contador ) decide embarcarse en una aventura ilógica e inverosimil: ser el primer astronauta chileno en órbita, un proyecto descabellado de Patricio ( Willy Semler ) y un grupo de científicos nacionales.

La película abunda en lugares comunes y clichés que funcionan para dar un entorno pero impiden profundizar de ninguna forma en ninguno de los personajes. Las actuaciones son bastante planas y funcionales, en las que sólo destacan Semler, Quercia y Bélgica Castro, esta última encarnando a un hilarante profesor ruso que llega al rescate de los responsables de bajar el cohete.

Las secuencias cómicas funcionan, pero finalmente cansan al no tener un trasfondo que desarrolle un hilo conductor frente al drama que presenta la situación. Incluso dos buenos actores como Javiera Contador y Alvaro Rudolphy sucumben en el intento de desarrollar dos personajes que no tienen química y que lloran una mejor dirección actoral.

De un guión simple, burdas situaciones de burla a los norteamericanos y árabes, esteriotipando personajes, no bastan para dar una solidez necesaria para conducir a los espectadores a través de una historia que finalmente no está contada según las expectativas que genera.

Ficha Técnica

Dirección: Ricardo Larraín
País: Chile
Año: 2007
Género: Comedia
Elenco: Boris Quercia (Guillermo), Javiera Contador (Ana María), Willy Semler (Patricio), Hugo Arana, Álvaro Rudolphy, Bélgica Castro
Guión: Boris Quercia
Duración: 90 minutos
Calificación: Todo espectador
Distribuidor: Warner

La mujer de mis pesadillas

En título original de esta cinta da cuenta mejor de lo que será el film. "El chico rompecorazones". Eddie ( interpretado por Ben Stiller ) es un hombre maduro que no se ha casado aún y recibe constantemente la presión de hacerlo por su padre y sus amigos.

Inesperadamente conoce a Lila ( Malin Ackerman ) una simpática rubia que le llama la atención y con la que luego de salir por un par de meses, decide pedirle matrimonio. Lo que Eddie no sospecha es que la relación con Lila se hará insoportable desde la luna de miel. Sus encantos ocultos no sólo le molestan sino que lo ponen en duros aprietos.

En esta luna de miel conoce a Miranda ( Michelle Monaghan ), una chica normal que le conquista el corazón, mientras su esposa se recluye en su cuarto por una insolación desproporcionada.

En esa comedia, no sólo se abordan principios básicos - como la lealtad, la amistad - sino también se da cuenta de la tragedia que puede derivarse de las decisiones apresuradas.

Con escenas muy cómicas y otras muy profundas, esta tragi-comedia nos muestra una luz de advertencia en la conformación de las relaciones, las expectativas de las parejas y finalmente las verdaderas búsquedas del amor correspondido.

Ficha Técnica
Titulo original: The Heartbreak Kid
Dirección: Peter Farrelly y Bobby Farrelly
País: USA
Año: 2007
Género: Comedia
Elenco: Ben Stiller (Eddie), Michelle Monaghan (Miranda), Jerry Stiller (Doc), Malin Ackerman (Lila), Rob Corddry (Mac), Carlos Mencia (Tito), Stephanie Courtney (Gayla), Ali Hillis (Jodie), Eva Longoria (Consuelo)
Guión: Scot Armstrong y Leslie Dixon
Duración: 109 minutos
Calificación: Mayores de 14 años
Distribuidor: UIP

Encantada

La integración de dibujos animados a la vida real ha sido siempre un desafío. En esta ocasión, la transición no es menor y está muy bien lograda, desde el punto de vista de los personajes originales animados a los de carne y hueso y en cuanto a la historia que los representa.

Una historia de amor, separada por una bruja malvada, da origen a esta división. La Reina Narissa ( una convincente Susan Sarandon ) hace que Giselle ( Amy Adams ) sea enviada al la real Nueva York. Ella es todo lo inocente que puede esperarse para la situación que vive, y afortunadamente se encuentra con un abogado separado y su hija, quienes la acogen en su hogar.

Lo que luego transcurre es la llegada de su príncipe, las peripecias por encontrarla y la amistad que Giselle desarrolla con Patrick.

En un final de cuento de hadas, pero no el tradicional, se despeja toda la historia del verdadero amor y de como se puede llegar a él desde diversas vertientes.

Ficha Técnica

Titulo original: Enchanted
Dirección: Kevin Lima
País: USA
Año: 2007
Género: Comedia/ Fantasía
Elenco: Amy Adams (Giselle),Patrick Dempsey (Robert Philip), Susan Sarandon ( Reina Narissa), James Marsden (Principe Edward), Rachel Covey (Morgan Philip), Indina Menzel (Nancy Tremaine), Timothy Spall (Nathaniel)
Guión: Bill Kelly
Duración: 107 minutos
Calificación: Todo espectador
Distribuidor: Andes Films