El desarrollo de esta sorprendente película está guiado por una gran metáfora sobre la vida y la muerte. Especialmente, sobre esta última, en la que recae toda la tensión dramática del relato.
La historia no es simple. Imágenes de un orfanato dan comienzo a la cinta, y sin más han pasado varios años. Laura - Belén Rueda - vivió en dicho orfanato cuando pequeña, y pasados los años junto a su marido Carlos y su hijo Simón adquieren el edificio para crear una residencia de niños discapacitados.
Es en este momento que conocemos más a Simón. Este niño es especial: también es adoptado al igual que Laura y es portador de VIH. Su soledad le hace jugar con amigos imaginarios que acompañan su vida. Sin embargo, en esta residencia, el grupo de amigos invisibles aumenta y con ello las historias y juegos para Simón.
La figura enigmática de Benigna - Montserrat Carulla - ensombrece más los acontecimientos, los que se desarrollan entre juegos y fenómenos paranormales asociados a vidas pasadas. La desaparición de Simón durante un evento destinado a dar a conocer el proyecto de residencia viene a poner el punto de inflexión, llevando a la desesperación a Laura y Carlos en la búsqueda de su hijo.
Los personajes de Aurora - Geraldine Chaplin - y Balabán - Edgar Vivar - dan un marco misterioso en su ayuda al matrimonio, lo que finalmente lleva a la máxima tensión del film.
Lo más sorprendente es la capacidad del director - Juan Antonio Bayona - de relatar una historia llena de símbolos y metáforas y unirlas en torno a la vida. Sorprende también el uso de cámaras y movimientos que permiten centrarse en los personajes y compartir con ellos sus emociones y sensaciones. Tema aparte es la fotografía, de gran calidad, con parajes hermosos y locaciones muy apropiadas para dar forma a esta excelente película.
-Ficha Técnica
Título original: El Orfanato
Distribuidor: CDI Films
Género: Thriller sobrenatural
Origen: España
Año: 2007
Duración: 105 Min.
Censura: 14
Director: Juan Antonio Bayona
Elenco: Belén Rueda (Laura), Fernando Cayo (Carlos), Roger Príncep (Simón), Geraldine Chaplin (Aurora), Mabel Rivera (Pilar), Montserrat Carulla (Benigna), Edgar Vivar (Balabán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario