martes, 20 de agosto de 2013

Aprendices fuera de línea


Una temática conocida en un escenario moderno podría ser la frase que describa a esta cinta del director Shawn Levy. ¿Repetida? Puede ser. ¿Rudimentaria como comedia? Tal vez. ¿Un buen marketing para Google o un escenario atractivo para contar historias y plantear temáticas importantes aunque no se traten necesariamente en forma profunda? Los puntos de vista pueden ser distintos y podemos llegar a ellos por diferentes caminos.

Billy -Vince Vaughn- y Nick -Owen Wilson-, han quedado sin su trabajo de vendedores luego del cierre de su empresa. ¿Qué hacer ahora? Nick acepta de mala gana un empleo de vendedor de colchones pero Billy sigue soñando en grande. Se inscriben en el programa de pasantías de Google destinado a la selección de unas pocas plazas para trabajar en el gigante tecnológico y son aceptados excepcionalmente. Y allí comienza esta travesía de reinvención y apertura al incierto futuro. En una intensa competencia con los mejores estudiantes del país, ambos amigos deben poner a prueba sus nulos conocimientos tecnológicos y sacar a relucir sus mejores virtudes humanas.
Si bien la cinta relata una historia que no es nueva -la reinvención y auto superación luego de una crisis- la coloca en una plataforma muy acorde a nuestros tiempos: el imaginario colectivo que tenemos de Google Inc. y el idealismo de llegar a un lugar donde muchos quieren acceder y muy pocos son los elegidos. En este sentido el guión podemos separarlo fácilmente en dos aspectos: el de la comedia y el de las temáticas que aborda. En el primero puede ser ciertamente débil. Los personajes son todos estereotipos y conducen hacia terreno conocido. En lo segundo, tenemos material más interesante sobre el que podemos reflexionar. Por ejemplo, hay frases muy cortas y que son muy importantes. Para muestra solo un par: "ojalá mis padres fueran gay, dicen que son muy buenos padres"; "el sueño americano ya no existe". Y hay muchos ejemplos más, donde también podemos incluir una visión particular de todo el factor tecnológico y de cambio cultural hacia el mundo digital que comienza a traspasar todas nuestras fronteras y donde estos dos hombres de 40 años ya son verdaderamente unos dinosaurios.
A pesar de sus limitaciones "The Internship" -los becados en su verdadera traducción- es entretenida. Google Inc. es el escenario y no se roba el protagonismo. Las personas son el foco del relato con una variada caracterización de personalidades, obsesiones, dificultades y estilos. Algunos de ellos resultan particularmente interesantes, sin profundidad, es cierto, pero interesantes. El mundo digital real, es decir las empresas que lo dominan, ya comienzan a ser tema. Facebook, Google y próximamente "Jobs" -sobre el fundador de Apple- abren el abanico y nos muestran en el cine lo que ya sucede en la vida real. Vivimos un cambio de era y si no nos adaptamos, no podremos sobrevivir.
Ficha técnica

Tiíulo Original: The Internship
Distribuidor: FOX
Calificación: TE+7
Duración: 122 minutos
Género: Comedia
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Vince Vaughn, Owen Wilson, Rose Byrne, Will Ferrell y John Goodman.
Director: Shawn Levy

lunes, 19 de agosto de 2013

La cosas como son

Tal vez lo más presente en esta segunda cinta del director chileno Fernando Lavanderos -"Y las vacas vuelan"- es la parsimonia del relato. Hay algo de realismo, de quietud y de inmovilidad en la vida del protagonista, lo que se contrapone lo que sucede en su entorno cercano, en su familia y en la sociedad que habita.

Jerónimo -Cristóbal Palma- arrienda algunas piezas de su casa principalmente a extranjeros de paso por algunos meses en Chile. Se dedica a mantenerlas y a ofrecerles la mínimas condiciones para que puedan vivir en ellas. Tiene claras sus reglas de convivencia y las transmite sin filtro. Esta cansina rutina se ve trastocada al llegar Sanna -Ragni Orsal Skogsrod-, una joven y extrovertida noruega que viene a dar clases de actuación a escolares de sectores en riesgo social. La natural indolencia de Jerónimo se ve amenazada por las preguntas de la joven y por las clandestinas averiguaciones que el protagonista realiza en las pertenencias de sus arrendatarios. Algo de química se da entre ambos. Una cosa lleva a la otra, casi sin darnos cuenta, hasta que Jerónimo encuentra a un niño escondido en su casa. Algo no anda bien. Sanna ha decidido proteger a una persona sin contarle al dueño de casa.

El guión es un interesante trabajo que juega con los tiempos, las situaciones, los encuentros y las reacciones de los protagonistas. El director filma todo de cerca, salvo planos y secuencias abiertas que dan cuenta del paso del tiempo y del entorno social del momento. Parece que entramos en algunos detalles pero finamente los saltamos, los esquivamos, tal como lo hace generalmente nuestro protagonista. A veces la película decae en su ritmo, sin embargo retoma impulso con situaciones de quiebre y la natural espontaneidad de Ragni Orsal Skogsrod quien es capaz de descolocar tanto a Jerónimo como a nosotros, los espectadores.

"Las cosas como son" es una buena película. Habla de diferentes mundos y culturas, sus acciones y reacciones. Es un trabajo serio, prolijo, que quiere retratar una temporalidad y se da el espacio para ello. Reflexionada es más interesante aun porque surgen preguntas y cuestionamientos que plantean algunos dilemas del momento actual. ¿Vivimos la vida para hacer una mejor sociedad o la vida nos vive a nosotros y la sociedad es cada vez más privada? La respuesta, al igual que buena parte de la historia de esta película, reside, a mi modo de ver, en nosotros mismos.

Ficha técnica

Titulo Original: Las Cosas Como Son
Distribuidor: BDF
Calificación: 14
Duración: 94 min.
Género: Drama
Año: 2012
País: Chile
Elenco: Cristóbal Palma, Ragni Orsal Skogsrod, Isaac Arriagada y José Miguel Barros
Director: Fernando Lavanderos

viernes, 2 de agosto de 2013

Wolverine inmortal


"Wolverine inmortal" es la cuarta entrega basada en el comic de Marvel Entertainment, "X-Men". Esta vez Logan -Hugh Jackman- por primera vez es algo vulnerable, en una historia que le lleva desde las montañas de Canadá al Japón, llamado por un viejo soldado llamado Yashida a quien había salvado de la muerte en Nagasaki al momento de explotar la bomba atómica. Logan, quien había renunciado a ser un justiciero, debe luchar para proteger a Mariko -Tao Okamoto-, la hija de Yashida, de una conspiración que quiere liquidarla.

La cinta es acción pura. Está muy bien producida y muy bien filmada. Jackman en lo suyo, sólido y caracterizando de buena forma al famoso personaje y desarrollando una tibia química con las protagonistas orientales. El relato se construye bien y el metraje avanza en creciente tensión, combinando naturalmente la acción con las necesarias pausas para retomar el aliento. Si bien no hay valores tan evidentes en juego, destaca el poner en tela de juicio el honor y la lealtad oriental. También se puede rescatar una convicción profunda del protagonista por la justicia y por la protección de quien está siendo injustamente acosada, independiente de las repercusiones amorosas a las que esta acción sin ninguna duda conduce.

El director James Mangold now introduce perfectamente en cada escena de acción, haciéndonos testigos privilegiados de cada movimiento, secuencia  y lucha. Es interesante observar coreografías muy bien expresadas, principalmente con las espadas y las garras de acero de Wolverine mezcladas con acrobacias atléticas que sin duda llaman mucho la atención y dotan a la película de un indudable atractivo visual, con efectos especiales notables y un 3D que, aunque no profundiza demasiado, entrega una excelente calidad.

Dejo para el final una pequeña reflexión sobre la inmortalidad y la búsqueda de poder que pueden ser los dos trenas centrales de esta nueva entrega. Hay algo opuesto en ambas, sin embargo existe mucho en común. El poder de de la inmortalidad tal vez -por imposible, naturalmente- es superior a cualquier otro poder terreno. Tal vez lo que la cinta tiene en una capa más profunda es justamente una cruda realidad. Sería quizás insoportable que fuéramos inmortales, sin envejecer nunca, justamente por poder controlarlo todo y no poder desarrollar lo que la cinta pone de relieve como tal vez lo más importante. Una vida normal, donde justamente no podamos controlar el paso del tiempo para tener finalmente una muerte natural.

Fiche técnica

Título Original: The Wolverine
Distribuidor: FOX
Calificación: 14
Duración: 126 min.
Género: Acción - C. Ficción
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Hugh Jackman, Famke Janssen, Will Yun Lee, Brian Tee y Hiroyuki Sanada.
Director: James Mangold

El último exorcismo - Parte 2


Como secuela de la cinta del año 2010, esta nueva entrega sigue la historia de Nell -Ashley Bell- la adolescente poseída que puso en jaque todo lo conocido en el último exorcismo del pastor Cotton Marcus. Ahora la protagonista principal es ella, en pleno proceso de recuperación de su traumática experiencia, donde vemos que hay lagunas y recuerdos que no terminan de calzar en su siempre inquieta mente.

Esta vez la dirección recae en Ed Gass-Donnelly quien decide no hacerla en el estilo documental, que fue la opción de la primera parte. Ahora es una completa ficción, lo que otorga a la producción una textura totalmente opuesta a la anterior. Lo que ambas comparten es un guión bastante plano y carente del ritmo riguroso que debieran tener las películas del género. Es cierto que un par de efectos sonoros y algunas pocas sorpresas logran cierta cuota de tensión, sin embargo ésta finalmente se diluye al no ser consistente, principalmente en el desarrollo de los personajes, en los diálogos superficiales y en la caracterización del mundo que rodea a la protagonista.

En síntesis, esta segunda parte se mantiene más o menos al mismo bajo nivel de la primera, destacando la actuación de la protagonista, tal vez como su único punto alto. Llama la atención que Eli Roth figure como productor ya que, sin duda, la expectativa no alcanza la altura de cintas como "Hostel" y otras producciones televisivas. Sin duda esperamos más de un productor que conoce el género y que ha logrado introducir algo de novedad en las ya conocidas aguas del suspenso narrativo liviano.

Ficha técnica

Titulo Original: The Last Exorcism Part II
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 88 min.
Género: Terror - Thriller
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Ashley Bell, Spencer Treat Clark, Andrew Sensenig, Judd Lormand y Julia Garner.
Director: Ed Gass-Donnelly