miércoles, 13 de noviembre de 2013

La noche de la expiación

Este thriller parte de una premisa futurista. Corre el año 2022 y Estados Unidos presenta unas cifras que asoman impresionantes. El desempleo es cercano al 1%, la delincuencia está en su nivel más bajo y la economía crece año tras año. ¿Qué han hecho para conseguirlo? Los nuevos "padres" de la patria, los re-fundadores de la nación, los llamados "Nueva Fundación de los padres de América", han implementado doce horas al año donde los crímenes son legales, incluso los asesinatos. A esta noche le llaman "The Purge" (la purga) y consiste en plena libertad para que la población libere el odio acumulado en 12 meses y se exprese en una catarsis colectiva de magnitudes no dimensionables, donde no funcionan los servicios de urgencia ni la policía. Según se entiende, es justamente esta "limpieza" anual la que ha logrado combatir con éxito la pobreza, la marginación y la desigualdad y ha dotado a esta renacida nación con posibilidades de desarrollo impensadas.

Una familia acomodada, los Sandin, que vive en un exclusivo condominio y cuyo padre James -Ethan Hawke- es un exitoso encargado de la venta de sofisticados sistemas de seguridad, se transforma en una víctima de las mismas reglas del juego cuando son amenazados por un grupo que busca su objetivo de expiación en un vagabundo que se ha encerrado en la casa gracias a que Charlie -Max Burkholder-, el hijo menor del matrimonio, compasivamente le ha abierto la puerta de su fortaleza.

Desde el punto de vista sociológico y valórico, esta película tiene varios temas que analizar. Uno de ellos es la reflexión sobre cuán dañada puede estar una sociedad para instaurar una "auto limpieza" legal que por una parte extermine aquello que no queremos ver de nuestra sociedad y a la vez sea cauce de una premisa también asumida por el filme: la violencia intrínseca de los seres humanos. Otro aspecto es el trastoque absoluto de los valores. Una medida de este tipo discrimina aún más la sociedad. Siempre serán los más ricos quienes puedan defenderse y también atacar a los más desposeídos, quienes desde su posición sólo aspirarán a conservar su vida en un desigual campo de batalla. Sumamos a estos aspectos fundamentales la presencia de valores universales que son mostrados en contraposición. Vemos la inocencia de Charlie, quien no comprende aún el por qué de esta purga y se conmueve ante el clamor de un pedido desesperado de ayuda; las dudas de sus padres al respecto, especialmente de la madre, Mary -Lena Headey -, su instinto de protección y supervivencia; la indiferente posición de su hermana adolescente Zoey -Adelaide Kane-, que se margina hasta vivir en carne propia las consecuencias de una sociedad que claramente ha virado su rumbo; junto con el valor de la familia y su unidad, que a mi modo de ver es finalmente el centro, lo más importante y sagrado de defender, incluso posiblemente a costa de concesiones y sacrificios.

La película es interesantísima. Propone una temática que no nos deja indiferentes y entrega un punto de vista claro y directo. DeMonaco filma fuerte, las escenas son en extremo violentas y entregan un marco de mucho realismo a los 82 minutos de metraje. Los actores son convincentes en sus papeles y los efectos especiales están todos al servicio de un guión muy bien armado que va de menos a más en dramatismo y tensión. En suma, una película que sobresale del resto en su género y que además nos aporta claves de discusión sobre la sociedad “moderna” que estamos construyendo. Es de esperar que no sea ya muy tarde para poder enmendar el camino.

Ficha técnica

Titulo Original: The Purge
Distribuidor: ANDES FILMS
Calificación: 18
Duración: 82 minutos
Género: Thriller
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Ethan Hawke, Lena Headey, Max Burkholder, Adelaide Kane, Rhys Wakefield,Edwin Hodge, Tony Oller, Tom Yi, Tyler Jaye, Alicia Vela-Bailey y John Weselcouch.

Director: James DeMonaco

martes, 12 de noviembre de 2013

El abogado del crimen

Ridley Scott vuelve a escena con este drama sobre el narcotráfico y el lado más oscuro y brutal de los carteles involucrados en el negocio de la droga. Con un reparto estelar (Michael Fassbender, Brad Pitt, Penélope Cruz, Javier Bardem y Cameron Diaz), Scott lleva a la pantalla un guión original de Cormac McCarthy -"Sin lugar para los débiles", "La Carretera"- quien imprime a la cinta una gran profundidad literaria.

El abogado -Fassbender- es el protagonista de la historia. No conocemos su nombre, sólo su profesión y que da origen al título original del relato. Su pareja es Laura -Cruz-, una atractiva mujer de la que está profundamente enamorado. Su socio es Reiner -Bardem-, magnate de la droga y que lleva una vida de lujos y excesos junto a su pareja Malkina -Diaz-. Un quinto actor es el vaquero Westray -Pitt-, tan enigmático como práctico, quien parece mover los hilos de todo lo referente al negocio.

El guión es interesante. La historia se va presentando fragmentada y desde muchos ámbitos, como quien va armando un puzzle pieza por pieza, agregando elementos, recuerdos, personajes, acción e intriga. Sin embargo, su extensión y exceso descriptivo en largos pasajes, hacen que el relato caiga en ciertas lagunas difíciles de sobrellevar a pesar del oficio de Scott y el natural talento de sus actores. La filmación es cruda, impacta en algunas escenas con su realismo y las cámaras están siempre ubicadas en muy buena posición para hacernos parte de la acción. No obstante este notable cuidado, es en los relatos, las conversaciones y en la filosofía poética donde la cinta puede tener su mayor valor y también su mayor debilidad. Es como mezclar dos mundos, dos lenguajes diferentes y hacerlos convivir forzadamente. Uno prima sobre el otro, y en este caso el que pierde es el lenguaje del cine y su desarrollo, pues el relato resulta tan fragmentado que dificulta el ritmo y la fluidez de la historia.

"The counselor" tal vez puede decepcionar un poco a primera vista tomando en cuenta el reparto estelar y su director, sin embargo no es, por lejos, una mala película. Irregular, podríamos decir, porque genera mayores expectativas de las que finalmente cumple, y es, de todas maneras, una muestra oscura, cruda y realista del narcotráfico. Un trabajo delicado, bien filmado, pero que no entusiasma mucho sobre todo viniendo de un director que se ha caracterizado por épicas cintas logradas con el excelente manejo de la tensión creciente. Podríamos decir que es mucho más literatura visual que un drama cinematográfico, lo que no es poco, aunque de todas formas finalmente quede un poco "al debe".

Ficha técnica

Titulo Original: The Counselor
Distribuidor: FOX
Calificación: 14
Duración: 124 min.
Género: Comedia - Drama
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Michael Fassbender, Brad Pitt, Penélope Cruz, Javier Bardem y Cameron Diaz.

Director: Ridley Scott

Cacería macabra

“You're Next”, (tu eres quien sigue), no es solo una clásica película de terror a la que meridianamente estamos acostumbrados dentro del género. Cumple con todas sus características principales -aunque en un comienzo podemos pensar que abusará de los efectos y sustos a la audiencia- y lo hace bien. Sin embargo, no es ello lo que más destaca en esta cinta del director Adam Wingard, sino lo que sorprende realmente es una variante de lo típico que es una dosis de humor negro que está presente a lo largo de sus 95 minutos.

Los Davidson, una adinerada familia, decide celebrar su aniversario de matrimonio en la casa de campo invitando a sus cuatro hijos junto a sus parejas. Por cierto, el comienzo es confuso y tal vez bastante lento ya que la película se da tiempo de mostrar a sus personajes, aunque sin explicar mucho los detalles. Los hermanos no se llevan bien, lo que es un dato de la causa, y en medio de una discutida velada, la familia es atacada ferozmente por enmascarados desconocidos quienes desatan un caos total y una violencia tremendamente brutal.

Hasta allí, una trama clásica de terror. Sin embargo, junto con comenzar la acción destinada a todos los fanáticos del género -porque baños de sangre, mutilaciones, y muertes hay para todos los gustos- la película incorpora pasajes de ironía e ingenio que permiten desalojar la tensión que provocan sus fuertes escenas. Y allí, es justamente Erin -Sharni Vinson-, la novia de Crispian, uno de los hermanos, quien se roba la película actuando como la heroína del relato y asumiendo un papel protagónico, rara vez entregado a una mujer en este tipo de cintas.

“Cacería macabra”, su traducción al español es interesante, tiene giros notables en la historia -algunos predecibles y otros que realmente esperamos pero no sabemos cómo van a llegar- y es finalmente entretenida a pesar de su exagerado dramatismo. Y gracias a su negrísimo humor, sostenido hasta el último segundo, destaca un nivel por sobre el promedio y la hace recomendable para los fans del cine de terror -claramente mayores de 18 años-, y para quienes no les molesta la violencia gráfica y explícita en el cine

Ficha técnica

Titulo Original: You're Next
Distribuidor: Diamond Films
Calificación: 18
Duración: 95 minutos
Género: Terror
Año: 2011
País: EEUU
Elenco: Sharni Vinson, Rob Moran, Ti West, Barbara Crampton y Wendy Glenn.

Director: Adam Wingard

domingo, 3 de noviembre de 2013

Capitán Phillips

“Capitán Phillips”, basada en el libro “A captain's duty”, escrito por Richard Phillips, es una historia real. Al mando del buque de carga MV Maersk Alabama, el capitán Richard Phillips -Tom Hanks, en un gran papel- y su tripulación se ven enfrentados al ataque de piratas somalíes mientras transportan su carga por el océano Índico en el año 2009. La banda de piratas liderada por Abduwali Muse -Barkhad Abdi- logra abordar el barco, sin embargo no se les hace nada fácil tomar el control de la situación gracias a las estrategias de defensa del capitán y al trabajo en equipo de su tripulación.

La cinta de Paul Greengrass está cargada de gran tensión dramática gracias a un guión muy bien concebido y al gran manejo que el director tiene de los detalles. El relato va de menos a más, crece en intensidad a medida que pasan los minutos, y no pierde su sorpresa. A pesar que la historia es lineal y de alguna manera previsible, el director se encarga de transmitirnos permanentemente la incertidumbre con un sólido manejo de cámaras, una excelente iluminación, una música apropiada y la colaboración de todos los actores liderados por Hanks y Abdi.

Son muy interesantes las diversas temáticas destacadas en esta cinta. El tema de la creciente piratería y su origen, quiénes la llevan a cabo -que también son mostrados como víctimas de un sistema de abusos y pobreza-, la inseguridad que los ataques provocan en la tripulación de los barcos y la templanza de un líder que no tranza sus valores y principios, y que está dispuesto a defender, hasta con su propia vida, a los suyos. La política y las operaciones militares a gran escala para evitar problemas internacionales, también están presentes en la cinta de un modo claro y también violento. Hay diferentes posiciones y diversos cristales para medir el impacto de acciones de este tipo, desde un sencillo ataque pirata hasta la poderosa defensa militar que aquello origina.

Tom Hanks es probable que esté ya en carpeta para ganar premios por su gran actuación en esta cinta. Y probablemente también su director, Paul Greengrass, quien hace un excelente trabajo de filmación al recrear esta historia. Sin embargo, a modo de ver, el mayor valor de esta película es poner de manifiesto un problema que no necesariamente está a la vista de todo el mundo y que tiene relación con el transporte marítimo, su seguridad y todo aquellos elementos que rodean una actividad comercial que es clave para todo el mundo.

Ficha técnica

Titulo Original: Captain Phillips
Distribuidor: ANDES
Calificación: TE+7
Duración: 134 minutos
Género: Drama
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Tom Hanks, Catherine Keener, Max Martini, Michael Chernus y Chris Mulkey.

Director: Paul Greengrass

Chicas armadas y peligrosas

Esta cinta del director Paul Feig junta a la agente especial del FBI Sarah Ashburn -Sandra Bullock- con una policía de Boston llamada Shannon Mullins -Melissa McCarthy-, en una poco usual combinación cuya misión es desbaratar una banda narcotraficante.

La trama es bastante simple y esta comedia de acción no tiene mayor cuerpo a su haber Es divertida, es cierto. Hay situaciones jocosas pero nada que destaque demasiado a lo largo de sus 119 minutos. A pesar de un guión predecible y que es más una suma de situaciones, la cinta puede tener un pequeño pie en las personalidades de ambas protagonistas. Por un lado Ashburn tiene una personalidad obsesiva y rigurosa lo que emocionalmente no le permite establecer lazos afectivos con sus colegas. Por el otro, Mullins es especialmente malhumorada y de temperamento cambiante lo que tampoco ayuda a mantener sus amistades. Sus historias son muy diferentes, y cuando comenzamos a entreverlas, la película sigue su curso sin mayor atención.

Esta pareja dispareja, equipo forzado y claramente incompatible, funciona solo gracias a la química entre Bullock y McCarthy. La primera aporta ese carácter que ya le conocemos y la segunda una simpatía y espontaneidad que es capaz de distender ambientes y mantener el tono de comedia de la cinta.

Ficha técnica

Titulo Original: The Heat
Distribuidor: FOX
Calificación: 14
Duración: 119 min.
Género: Acción y Comedia
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Sandra Bullock, Melissa McCarthy, Kaitlin Olson, Taran Killam y Thomas F. Wilson.

Director: Paul Feig