jueves, 24 de abril de 2014

Divergente

Basada en la novela del mismo nombre escrita por Veronica Roth -nacida en Chicago, Illinois, en Agosto de 1988-, “Divergente” narra la historia de Beatrice Prior -Shailene Woodley- una joven adolescente de 16 años que se ve enfrentada a su primera elección de vida. Su ciudad natal, Chicago, fue devastada por la guerra y hace 100 años, los fundadores buscando un sistema que creara paz eterna, dividió la sociedad en seis facciones: verdad, los sinceros; abnegación, los altruistas; osadía, los valientes; cordialidad, los pacíficos; erudición, los inteligentes; y finalmente los sin facción, quienes son los no clasificables, viven en la pobreza y la periferia. Los jóvenes, a los 16 años y en una gran ceremonia deben elegir a que facción pertenecerán para el resto de su vida y es allí donde Beatrice toma una decisión arriesgada pues deja la facción de sus padre (abnegación) para integrarse a la que ella más admira: osadía. Pero el camino no es sencillo y es allí donde comienza la historia. Beatrice -que ahora se llama Tris- debe enfrentar duras pruebas de entrenamiento en su nueva facción, que es en rigor la búsqueda de verdadera su identidad. La prueba que todos hacen antes de la elección, en su caso no fue concluyente para determinar claramente a qué facción incorporarse. Es más, en dicho examen, Beatrice tenía presentes elementos de más de dos facciones, lo que es una complicación para la pseudo perfección del sistema. Ellos son los llamados “divergentes” y representan una amenaza y un peligro para la sociedad.

La película resulta interesante desde varios puntos de vista. Uno de ellos es su argumento. Es cierto, en algo se asemeja a “Los juegos del hambre” como relato adolescente, aunque se separa al plantear como eje de fondo la búsqueda de la propia identidad y la difícil adaptación al entorno escogido. En la misma línea, la novela original fue publicada el año 2011 cuando su autora tenía solo 22 años, por tanto su lenguaje es actual y totalmente juvenil. Otro aspecto interesante es la dirección de Neil Burger, quien sin necesidad de usar elementos demasiado sofisticados logra imprimir unidad y carácter a la historia, mostrándonos una sociedad amurallada, fraccionada, con luchas de poder internas, clases muy diferenciadas, todo ello con escenarios estéticamente modernos, claros y sencillos. Este lenguaje juvenil permanece durante todo el metraje. La emoción, el vértigo y el riesgo se hacen presentes de diferente forma y en múltiples acciones. De igual manera la comodidad de los adultos con el sistema, junto con la osadía y los conflictos adolescentes nos conducen por laberintos de clásicos comportamientos, estereotipos y por cierto la dosis de rebeldía que la historia requiere. El guión, donde también participa la autora, tiene un ritmo constante que no decae a pesar de los 139 minutos de duración y entrega una buena dosis de adrenalina. El personaje masculino, Four -Theo James- es un buen contrapunto para la protagonista, pues no solo es su instructor inicial en su nueva facción, sino que además va conquistando el corazón de Tris -y por cierto abriendo el propio- entregando a la pareja protagonista la necesaria cuota de enamoramiento.

“Divergente” tiene tal vez varios lugares comunes conocidos, sin embargo si leemos un poco más allá, una capa más adentro, estos lugares ya vistos permiten introducirnos en lógicas diferentes al momento de intentar profundizar. Sin duda no pretende ser una enseñanza ni un deber ser. Todo lo contrario, justamente representa con fuerza todo aquello que está contra el sistema, contra el orden establecido -cualquiera sea este orden- proponiendo una activa movilización. Y aquí sin duda se vuelve a juntar con “Los juegos del hambre”. Visualizamos esa rebelión al poder, a la clasificación arbitraria y a cualquier medida que sea autoritaria y no representativa de la voluntad mayoritaria. Esta lógica diferente, donde quienes tienen temor son los que establecieron las reglas y están a cargo de controlarlas, es a mi modo de ver el corazón del relato y aquello que debiera llamar más la atención. No es un fondo en si mismo, sino un medio para reflexionar sobre la aceptación pasiva de lo ya establecido o la construcción inclusiva y participativa de una nueva realidad.

Ficha técnica

Titulo Original: Divergent
Distribuidor: BFD
Calificación: TE+7
Duración: 139 minutos
Género: Ciencia Ficción - Drama - Suspenso.
Año: 2014
País: Estados Unidos
Elenco: Shailene Woodley, Theo James, Maggie Q, Jai Courtney, Aaron Eckhart, Kate Winslet, Ashley Judd.
Director: Neil Burger

miércoles, 23 de abril de 2014

Hijo de Dios

“Hijo de Dios” llega a la pantalla grande precedida del éxito de la miniserie “La Biblia” emitida en marzo del 2013 en History Channel. Llega 10 años después de “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson, y a diferencia de su antecesora, esta cinta incorpora mucho más de la vida de Jesús, su nacimiento, los primeros discípulos, sus milagros más relevantes, el camino de la Cruz, su crucifixión y resurrección. El portugués Diogo Morgado interpreta a Jesús y la también productora del filme -Roma Downey- a la Virgen María.

La película selecciona escenas de la miniserie y material de archivo que no salió al aire en la transmisión por televisión. Y esto se nota, pues el relato es fraccionado, en numerosos pasajes carece de un hilo conductor -cuadros y escenas que solo se presentan en secuencia- y el ritmo dramático tiende a decaer y hacer pesar los extensos 138 minutos de metraje.

Christopher Spencer, el director que estuvo a cargo de algunos de los 10 episodios de la miniserie, es el responsable de componer esta versión, uniendo cuadros para intentar una perspectiva más amplia, lo que no se logra a cabalidad. Las actuaciones están indudablemente pensadas para televisión, sin embargo funcionan también en pantalla grande gracias a la prolija producción. La música es de Hans Zimmer y se nota su autoría. Sin brillar, acompaña las imágenes con sutileza y agrega colores descriptivos que ayudan a generar atmósfera, especialmente en algunas escenas que lo necesitan por su poca movilidad.

“Hijo de Dios” es en general correcta. No impacta, es cierto, salvo en las escenas de la crucifixión que son tratadas con una cámara lenta que genera un efecto de fuerte emotividad y convicción. La cinta nos regala momentos importantes de la vida de Jesús lo que sin duda es refrescante y esperanzador. Sin embargo, tomando en cuenta el éxito de la miniserie y la producción que hay detrás, las expectativas generadas no se cumplen del todo y quedamos con gusto a poco. Un relato más unitario, tal vez pensado en formato cine más que una adaptación forzada de capítulos, podría haber logrado un mejor producto. Aún es temprano para tomar su peso, y tal vez el tiempo le de otra perspectiva que no pudimos apreciar en su estreno en cine.

Ficha técnica

Titulo Original: Son of Gods
Distribuidor: DIAMONDS FILMS
Calificación: 14
Duración: 138 minutos
Género: Drama
Año: 2013
País: Estados Unidos
Elenco: Diogo Morgado, Amber Rose Revah y Sebastian Knapp
Director: Christopher Spencer

Río 2

Esta segunda parte de la exitosa película animada "Río" no logra estar a su altura. La vara estaba alta y el poco tiempo transcurrido lamentablemente juega en contra. No obstante este breve lapso, Blu y Perla ya tienen tres inquietos hijos y llevan una vida de hogar apacible en la exuberante y cautivante ciudad de Río de Janeiro. Estas aves especiales, únicas de su especie en peligro de extinción, se han acostumbrado a la ciudad y a sus comodidades, sin embargo un descubrimiento en la selva amazónica los pone en alerta: podrían no ser los exclusivos sobrevivientes y Perla quiere descubrirlo junto a toda su familia. Esta decisión, resistida por Blu, los lleva a internarse en el Amazonas y vivir en carne propia una aventura llena de magia, reencuentros y peligros que deben sortear, como familia, de la mejor manera posible.

Sin el fondo argumental ni la novedad de la primera versión, "Río 2" transita lentamente poniendo énfasis en otros recursos. Por ejemplo, las coreografías están magníficas, hay escenas muy jocosas y por momentos el género infantil da paso a una especie de musical muy colorido, con solistas y coro, que sin duda entretiene y saca más de una carcajada a grandes y chicos. No obstante estos méritos indudables, el relato carece de un ritmo creciente y la historia va cayendo en un metraje que mientras más avanza, se hace cada vez más predecible.

Es destacable el esfuerzo por presentar valores en forma entretenida. La ecología, la familia y la lealtad de los protagonistas son visualizados claramente en contraposición con el odio, la venganza y la envidia presente en el grupo de antagonistas. Diversas situaciones son descritas de forma literal y lineal, creando con ello estereotipos que son más fáciles de entender para los más pequeños pero sin la profundidad necesaria para generar una reflexión sobre la historia, algo que agradecemos y destacamos cuando está presente en este tipo de películas de entretención.

Desde el punto de vista de la producción, impecable. Los escenarios recreados son preciosos, tanto en la ciudad como en la selva. Las personalidades son claras, se desarrollan fácilmente y son de una frescura admirable. La música es por momentos lo central de la película, y la estética realmente sobresale con diseños gráficos llenos de colores y variadas formas, creando un entorno de fantasía que en pantalla grande se disfruta en todo su esplendor. En este sentido, "Río 2" cumple pero sólo en parte pues queda al debe. Y ya se ve en el horizonte una tercera parte. Ojalá en ella regrese una historia más consistente para no quedarnos sólo con los decorados y podamos disfrutar también de un argumento mejor desarrollado en cuanto a su concepción, construcción y desarrollo cinematográfico.

Ficha técnica

Titulo Original: Rio 2
Distribuidor: FOX
Calificación: TE
Duración: 102 minutos
Género: Animación
Año: 2014
País: Estados Unidos
Elenco: Anne Hathaway, Leslie Mann, Jamie Foxx, Jesse Eisenberg y Rodrigo Santoro
Director: Carlos Saldanha