jueves, 12 de junio de 2014

Al filo del mañana

Esta cinta del director Doug Liman plantea una interesante propuesta. No es nueva, sin duda, sin embargo aplicada al argumento de este filme nos entrega una pista sobre la que podemos iniciar una reflexión. El capitán William Cage -Tom Cruise- es un oficial norteamericano que llega a Londres para colaborar en una guerra que libra la humanidad contra una fuerza extraterrestre que amenaza con borrar a los seres humanos del planeta. Cage es enviado al campo de batalla a una verdadera carnicería donde por supuesto muere. Sin embargo, su muerte hace que el día comience de nuevo, se reinicia todo desde esa mañana y Cage recuerda todo lo sucedido anteriormente, cada detalle y cada situación, lo que le va entregando cada vez más experiencia. Luego de varios "reinicios" logra hacer contacto con Rita Vrataski -Emily Blunt-, soldado de Fuerzas Especiales que ya ha vivido lo que a "Bill" le sucede, y juntos comienzan un largo camino para poder descubrir y derrotar al feroz enemigo.

El relato está construido sobre un guión entretenido, con muchos efectos especiales y cierta habilidad para no cansar con el efecto del "Día de la marmota". Con mucho aspecto de video juego -sólo que acá las vidas parecen infinitas-, el metraje avanza en diversas direcciones cada vez que recomienza el día. No es menor el hecho que Rita deba matar a Bill las veces que sea necesario para volver a empezar. No puede quedar herido, debe morir para volver a vivir. Paradoja o no, morir para vivir se transforma en el eje central de la cinta.

Es interesante también destacar dos aspectos del capitán Cage. Nunca ha estado en batalla, tiene terror a ello y se niega a participar. No obstante lo anterior, lo que está "viviendo una y otra vez" le va entregando herramientas, entrenamiento y destrezas que le ayudan a superar etapas en este camino parece invencible. Otro tema es la temporalidad. No son pocas las cintas que lo tratan, sobre todo estas películas futuristas, donde la guerra, la invasión extraterrestre o la destrucción del planeta amenazan dejar a la tierra como un planeta devastado y sin vida. La ecuación tiempo-espacio es bien tratada por los guionistas al ser un elemento crucial en la historia permitiendo a los protagonistas hacer un proceso gradual gracias a la oportunidad de comenzar de nuevo.

"Edge of Tomorrow" -aunque puede adivinarse el final- es entretenida y deja abierta la historia. Además, sin ser explícita, muestra que el cariño y el amor también se construyen en base al conocimiento, la confianza y la experiencia. ¿"La mejor defensa es un buen ataque"? Esta película nos muestra una visión diferente y debatible al respecto, pues en ocasiones y ante un enemigo que nos conoce completamente -maneja también el tiempo-, tal vez lo mejor sea no iniciar el ataque y buscar otras variantes para ganar la guerra.

Ficha técnica

Título Original: Edge of Tomorrow
Distribuidor: WARNER
Calificación: TE+7
Duración: 113 minutos
Género: Ciencia Ficción, Aventura y Acción
Año: 2014
País: Estados Unidos
Elenco: Tom Cruise, Emily Blunt y Charlotte Riley.
Director: Doug Liman

No hay comentarios: