miércoles, 3 de febrero de 2016

Sin filtro

Esta última cinta del director chileno Nicolás López, parece dejar atrás la olvidable trilogía de “Qué pena...”. Con una historia mucho más argumentada, López se propone relatar en tono de comedia un drama actual en el que muchos nos vemos representados.

Pía -Paz Bascuñán-, vive estresada por sus múltiples obligaciones. El trabajo, la casa, sus propias responsabilidades y las irresponsabilidades de los demás configuran en ella un cuadro agudo de presión que se manifiesta en un fuerte dolor al pecho. Esta angustia se ve aumentada por el carácter de Pía, quien se mide, se contiene, intenta agradar y nunca se sale de un centro que funciona bien hacia los demás pero que le provoca a ella un daño irreparable. Cansada de todo aquello, decide ir donde un extraño doctor chino quien le hace un tratamiento de acupuntura y le impulsa a no guardarse lo que siente para liberar la presión a la que está sometida. Pía sigue los consejos y se transforma totalmente, liberando, tal cual un volcán, todo que que siempre guardó, esta vez sin ninguna contención ni filtro.

La idea de fondo es excelente. La realidad en que vivimos, lo que aparentamos, nuestra sujeción a los formalismos, el temor al rechazo y la insostenible dependencia de la conexión virtual por sobre la presencial, configuran un escenario en extremo interesante para desarrollar un argumento que permita leer y mostrar este nuevo escenario. Sin embargo, Nicolás López a pesar de su gran talento, no logra construir un relato que de cuenta de este fondo, sino que se queda a medio camino, entregando una suma de situaciones que se van resolviendo de manera predecible y burda.

En un principio, pensé no escribir sobre esta cinta, sin embargo modifiqué mi opinión pues considero que aunque no está bien desarrollada, toca un tema importante para nuestra realidad actual. Su éxito de público lo demuestra y puede servir de impulso para reflexionar sobre un tema de real fondo: nos estamos dando cuenta que no somos lo que queremos ser y parecer. Nuestras relaciones carecen de una honestidad vital que permita ir más allá de lo políticamente correcto para entrar en un grado mayor de comunicación. Acá hay algo importante y la virtud de López es exponerlo sobre la mesa en un medio masivo y con un formato entretenido.

Ficha técnica

Título: Sin filtro
Guión: Nicolás López, Diego Ayala
Música: Alberto Alen
Fotografía: Antonio Quercia
País: Chile
Año: 2016
Género: Comedia
Producción: Miguel Asensio
Protagonista: Paz Bascuñán
Dirección: Nicolás López

No hay comentarios: