En esta tercera parte, la normativa que una noche al año cualquier actividad criminal, incluido el asesinato, es permitida, comienza a tener serios detractores, al punto que una candidata a la presidencia de EEUU, Charlie Roan -Elizabeth Mitchell-, víctima de una noche sangrienta que eliminó a su familia hace 18 años, es quien lleva las banderas para eliminar de una vez por todas esta práctica. También, han pasado dos años desde que el ex policía Leo Barnes -Frank Grillo- decidió no cobrar venganza del hombre que mató a su hijo. Ahora Leo es el jefe de seguridad de la senadora Roan, los ánimos están exacerbados, los “nuevos padres de la patria” cuestionados y a punto de perder su poder y se acerca la fatídica noche de la expiación.
La idea original ha ido, con el correr de sus secuelas, tomando un cariz más político y económico. Es dramático ver representado cómo las personas con más dinero pueden disponer de los más pobres. Incluso, ya se explicita un discurso que señala que esta “purga” es para evitar a los más desposeídos y débiles, para que el estado no siga manteniéndolos, gastando en ellos. Inconcebible, desde todo punto de vista.
La acción es trepidante, cruda y sin pausa. Tanta violencia y crueldad se entrelaza con luchas de poder, racismo, inmigración y variadas temáticas. Todo en una ruleta rusa de personajes que son caricaturas y que en pocos casos logran tomar una linea clara y definida. sin embargo, dentro de las historias paralelas que naturalmente se cruzan, hay rasgos importantes de humanidad, ayuda desinteresada y signos de confianza que pueden verse como luces de esperanza.
James DeMonaco, quien es guionista y director, sabe su objetivo y lo lleva a cabo. En una representación moderna y actual de lucha de clases, poder político y económico, enfrenta el odio, la desconfianza y lo peor del ser humano dejado a su suerte y arbitrio. Por ello, algunas versiones hablan de la noche de las bestias. Es todo el instinto animal desatado en una ley de la selva, donde el más fuerte se impone al más débil sin discusión. No obstante, una luz de esperanza tenue aparece en el horizonte. Veremos si es así, si esta historia acaba acá o tendremos secuelas, precuelas o transformaciones. En todo caso, el año de la elección está vigente. Y si nos detenemos un poco más, también hay una candidata y un candidato. Hay extremos en uno y vacilaciones en otra. Definitivamente la realidad supera la ficción.
Ficha técnica
Título original: The Purge: Election Yearaka
Año: 2016
Duración: 105 minutos
País: Estados Unidos
Guión: James DeMonaco
Género: Thriller. Terror. Ciencia ficción | Crimen. Distopía. Secuela
Música: Nathan Whitehead
Fotografía: Jacques Jouffret
Reparto: Elizabeth Mitchell, Frank Grillo, Mykelti Williamson, Edwin Hodge, Joseph Julian Soria, Kyle Secor, Betty Gabriel
Director: James DeMonaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario