Cuando Disney adquirió Lucasfilm el año 2012 podíamos suponer que un nuevo impulso se daría al mundo de Star Wars. Ya lo vimos el 2015 con “El despertar de la fuerza” y ahora es el turno de “Rogue One”, que si bien no es parte de los episodios originales de las tres trilogías, se inscribe como una historia de Star Wars situada entre los capítulos II y IV.
El Imperio acaba de confeccionar el arma más dañina y exterminadora llamada la “Estrella de la muerte”. No obstante, la alianza rebelde y un puñado de combatientes decide tomar un riesgo inusual: intentar robar los planos para con ello encontrar la vulnerabilidad que permita destruirla. En el camino encontrarán muchísimas dificultades e incluso deberán evadir al mismísimo Darth Vader.
Felicity Jones interpreta a Jyn Erso, una joven luchadora, quien junto al capitán Cassian Andor -Diego Luna- son los encargados de liderar esta misión imposible. El escenario galáctico es propicio para el despliegue de todo tipo de efectos especiales, peleas cuerpo a cuerpo, batallas aéreas, estrategias bélicas y todo aquello que los fans de Star Wars admiramos.
El relato, en términos generales es convincente no siendo brillante. El guión va develando los personajes y lentamente situándonos en la historia. Es cierto, no hay profundidad argumental ni tampoco un desarrollo dramático de los protagonistas y secundarios. Están presentes en el mundo Star Wars, sin embargo no destacan con la fuerza de un Jedi, una princesa o un aventurero.
Lo que se encuentra en el punto más alto de la cinta es la música de Michael Giacchino. Basada en las ideas originales de John Williams, Rogue One es un verdadero concierto. Hay variaciones constantes, motivos melódicos y rítmicos que llaman al recuerdo y que se proyectan al futuro. Mr. Williams puede estar tranquilo, Giacchino ha hecho un gran trabajo de empalme y ahora busca sus propios horizontes a través de una partitura llena de matices, inflexiones y colores que se abren paso a las nuevas generaciones.
“Rogue One” es una grata sorpresa. Es mejor verla sin expectativas pues de esa forma podemos disfrutarla mejor. No es la segunda división de las trilogías de Star Wars. Es un relato diferente, “basado en” y que quiere lograr abrir un camino propio, rellenar algunas partes de la historia que ya conocemos y darle vida y movimiento al universo que George Lucas maravillosamente nos ha heredado.
Ficha técnica
Rogue One: A Star Wars Story
2016
Duración: 133 minutos
País: Estados Unidos
Productora: The Walt Disney Company / Lucasfilm
Género: Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Bélico | Aventura espacial. Spin-off. Star Wars. 3-D
Guión: Chris Weitz, Tony Gilroy (Historia: John Knoll, Gary Whitta; Personajes: George Lucas)
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Greig Fraser
Reparto: Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Jiang Wen, Mads Mikkelsen, Forest Whitaker, Alan Tudyk, Riz Ahmed, Jonathan Aris, Jimmy Smits, Alistair Petrie, Genevieve O'Reilly, Valene Kane, Warwick Davis
Director: Gareth Edwards
No hay comentarios:
Publicar un comentario