Mel Gibson regresa con una cinta que es fiel a su estilo. Violencia -mucha violencia- crudeza, realismo y un estilo que no quiere ocultar nada al espectador. Su cámara se mueve entre tormentosas escenas de una guerra que es un infierno; imágenes que muestran el sin sentido del conflicto armado y que con dureza extrema nos hacen reflexionar sobre algo que carece de humanidad y es sencillamente exterminación. Destrucción, muerte, aniquilamiento, no solo físico sino sicológicamente brutal, con odio y vehemencia, sin compasión alguna y carente de sentimientos; solo instinto de supervivencia sabiendo que un paso más puede significar el comienzo o el final de todo.
Desmond Doss -Andrew Garfield- decide formar parte de ejército para poder colaborar y salvar vidas como asistente médico. Sus compañeros ya se han unido y él, con un ánimo y conducta patriota y fraterna no puede ser menos. Su padre -ex combatiente y ahora alcohólico- es una figura controvertida para Desmond. Quiere huir de él pues representa un icono del que se quiere separar lo más posible. Desmond, sin embargo, no pasa por la milicia como cualquiera: se niega a portar armas, menos a usarlas, es objeto de burlas de sus compañeros y de ridículas acusaciones por parte de los altos mandos que incluso lo llevan ante la Corte Marcial. No obstante todo lo anterior, Desmond Doss va a la guerra y se transforma en el primer objetor de conciencia en la historia de Estados Unidos en recibir la Medalla de Honor del Congreso. ¿Qué sucedió? Mel Gibson filma esta historia real a su modo, retratando cada etapa y cada suceso de forma clara y concreta, extremadamente concreta.
La amplísima variedad de películas sobre héroes y batallas de la Segunda guerra mundial parecen no tener tregua. Necesitamos historias humanas, ver ideales de carne y hueso luchando contra la adversidad del medio y superando barreras para lograr lo imposible. Incluso, necesitamos de aquello que no es solo material, aquello que es parte del misterio de la fe, de una creencia superior y que está sobre el bien y el mal. Algo de ello existe en esta cinta, sin embargo es la historia real la que se impone por sobre todas las cosas. La historia de un hombre que asumiendo sus limitaciones se pone al servicio de los demás, confía ciegamente en ello y logra algo que a todas luces aparece como inimaginable. Las escenas finales -con testimonios de los propios testigos- coronan un trabajo que si bien se nota ausente de una caracterización más profunda y creíble de su protagonista, deja en claro que Mel Gibson no transa y tampoco está dispuesto a pasar inadvertido.
Ficha técnica
Título original: "Hacksaw Ridge"
Duración: 139 minutos
Calificación: +14
Género: Drama, Biográfica, Antibélica
Año: 2016
País: Estados Unidos
Elenco: Andrew Garfield, Sam Worthington, Hugo Weaving, Vince Vaughn, Teresa Palmer
Director: Mel Gibson
No hay comentarios:
Publicar un comentario