lunes, 20 de marzo de 2017

Logan

Esta última parte de la trilogía de Wolverine, que toma como base el personaje de Marvel Comics, presenta una nueva película de X-Men, esta vez con un concepto diferente. James "Logan" Howlett -Hugh Jackman- vive en un mundo donde los mutantes son leyenda, trabaja como chofer de una limusina y el “adamantium” insertado en su cuerpo años atrás, lentamente lo está envenenando y dañando seriamente su factor regenerativo. Por otra parte, Charles Xavier -Patrick Stewart-, ya tiene 90 años, y una enfermedad neurodegenerativa hace que pierda el control de sus habilidades telepáticas provocando un efectos devastadores. Así la historia, podemos apreciar que el ciclo de ambos se aproxima a su fin. Sin embargo, aparece Laura, una niña de once años que insiste en llegar a un lugar en Dakota del Norte llamado el "Edén”. Laura tiene habilidades similares a las de Logan -autoregeneración- y es producto de un experimento en los laboratorios “Transigen”, donde se criaban niños mutantes para utilizarlos como armas con muestras de ADN de algunos X-Men.

La cinta escrita y dirigida por James Mangold es mucho más drama que sus antecesoras. La acción se limita a secuencias más aisladas y que están en directa relación a la narración de este camino hacia el ocaso. Ya el afiche promocional nos da una idea de aquello. La soledad de Logan es evidente. Hay un silencio interior y exterior, cansancio, agobio; el sin sentido, la angustia y el dolor están cada vez más presentes en el otrora imbatible Wolverine. Esta es, tal vez, la más humana de las secuelas y en ese sentido la más convincente desde el punto argumental.

Las películas de super héroes habitualmente no muestran el lado “B” del protagonista. “Logan”, en cambio, se basa en sus debilidades -físicas y ahora emocionales- para configurar un relato que va cobrando relevancia con el correr de los minutos. James percibe el vínculo con Laura, no obstante se niega a aceptarlo como algo real. El metraje explora de manera interesante la construcción -forzada al comienzo- de esta relación, diferente, única y especial, en un momento de extrema vulnerabilidad del protagonista. Este es el valor más importante de la cinta y finalmente su eje central.

“Logan” se destaca por su sobriedad, por cierto dentro de los márgenes de la serie de X-Men. Los efectos especiales no son su principal foco, sino que están supeditados solo a las necesidades propias de la historia. La narración es fluida, el relato adecuado y el guión va abriendo camino hacia una nueva generación, que sin duda nos traerá nuevas historias, nuevos personajes y nuevas aventuras de este fascinante mundo de los X.Men.

Ficha técnica

Título original: Logan
Año: 2017
Duración: 135 minutos
País: Estados Unidos
Género: Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción | Road Movie. Cómic. Marvel Comics. Secuela. Distopía. Vejez
Guión: Scott Frank, James Mangold, Michael Green (Historia: James Mangold)
Música: Marco Beltrami
Fotografía: John Mathieson
Reparto: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Elizabeth Rodriguez, Richard E. Grant, Doris Morgado, Han Soto, Julia Holt, Elise Neal, Al Coronel
Género:Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción | Road Movie. Cómic. Marvel Comics. Secuela. Distopía. Vejez
Director: James Mangold

No hay comentarios: