La película no define muy bien su género. Comienza como un drama que es más bien tratado como obra de teatro, con muchos interiores, escuchas indiscretas y encuentros ocultos. Hay que esperar casi una hora para que la cinta se transforme en un thriller, y es allí donde se desenvuelve bastante mejor. Agrega esa dosis de tensión que antes solo estaba en el ambiente y que ahora pasa a ser el motor del relato y lo que realmente anima el guión.
La música de Nicolás Sorin ayuda mucho a recrear cada uno de los ambientes, cuadros y escenas de la película. Las actuaciones funcionan bien, aunque varios diálogos y pasajes carecen de una convicción real que las haga más vigorosas e interesantes. La cinta logra nuestra atención recién en el último tercio del metraje, básicamente porque presenta un puzzle policial del que naturalmente queremos conocer su solución. Al activarse el relato dejamos atrás una suerte de vacío planteado en su extenso comienzo y así logra construir hacia el final los mejores minutos del filme.
Título original
Los que aman, odian
Año: 2017
Duración: 101 minutos
País: Argentina
Productora: Patagonik Film Group / Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Género: Drama - Thriller
Guión: Alejandro Maci, Esther Feldma (Novela: Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo)
Música: Nicolás Sorin
Fotografía: Julián Apezteguia
Reparto: Guillermo Francella, Luisana Lopilato, Marilú Marini, Juan Minujín, Justina Bustos, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón
Dirección: Alejandro Maci
Año: 2017
Duración: 101 minutos
País: Argentina
Productora: Patagonik Film Group / Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Género: Drama - Thriller
Guión: Alejandro Maci, Esther Feldma (Novela: Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo)
Música: Nicolás Sorin
Fotografía: Julián Apezteguia
Reparto: Guillermo Francella, Luisana Lopilato, Marilú Marini, Juan Minujín, Justina Bustos, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón
Dirección: Alejandro Maci
No hay comentarios:
Publicar un comentario