domingo, 19 de julio de 2020

María Callas: en sus propias palabras

Este documental dirigido por Tom Volf es un trabajo indispensable para aproximarse a la figura legendaria de María Callas. Nacida en diciembre de 1923, Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoúlou es de origen griego. Célebre por su amplio registro vocal y su desenvoltura escénica, Callas no dejó a nadie indiferente. En su juventud, presionada por su madre para tomar clases de música, debió incluso esconder su edad al inscribirse en el Conservatorio Nacional de Atenas pues aun no tenía los 16 años mínimos exigidos. Siempre destacada y con una personalidad construida en parte por diversas situaciones adversas, María Callas se transformó en una leyenda, un icono de la ópera, con cientos de miles de seguidores a través del mundo. 

“Maria by Callas” -me encanta el nombre original del documental- permite conocer en primera persona a “La Divina”. Dueña de una voz privilegiada y de una técnica exquisita, Callas emociona cada vez que interpreta alguno de sus papeles más reconocidos. Las imágenes y el sonido nos permiten apreciarla en roles tan diferentes como sus protagónicos en “Madama Butterfly”, de Giacomo Puccini o “Carmen” de Georges Bizet. “Norma”, “Tosca”, “Gianni Schicchi” y tantas otras emergen durante este precioso trabajo que no solo rememora a la cantante sino que principalmente pone énfasis en la persona que hay detrás. 

Por supuesto no todo fue fama y elogios. Hubo fracasos y también decisiones que la expusieron en la primera plana de la época. Su separación de Giovanni Battista Meneghini y su idilio con el magnate griego Aristóteles Onassis fueron ampliamente difundidas y llenaron muchas páginas de revistas sociales y periódicos. Asimismo, el 2 de enero de 1958 está marcado a fuego en su carrera. Producto de un fuerte resfriado, María Callas tuvo que abandonar una función especial de “Norma” de Bellini en la “Ópera de Roma”. Solo cantó el primer acto y no pudo continuar; el episodio fue un escándalo que trajo enormes repercusiones en sus posteriores coberturas periodísticas. 

El director Tom Volf construye con una fina pluma un relato imperdible. Con entrevistas, imágenes de archivo, declaraciones a la prensa, actuaciones, vida social y un gran número de recuerdos, el realizador nos permite conocer más detalles de la cantante. Nos emocionamos con la música porque su voz parece tan actual y cercana a pesar de grabaciones que no tienen mucha fidelidad. Nos dejamos sorprender con su personalidad, una fortaleza digna de halago y que sin embargo observamos frágil en los momentos más duros y complejos. El ritmo narrativo del metraje nos captura, nos conduce por su vida revelando rasgos desconocidos. Belleza, arte, humanidad. La artista, la mujer, la diva. La música florece desde su voz, la emoción nos embarga como audiencia; “Maria by Callas”, es un hermoso homenaje a su nombre, a su leyenda y a su legado; un testimonio fundamental. 

Ficha técnica 

Título original: Maria by Callas: In Her Own Words 
Año: 2017 
Duración: 113 minutos 
País: Francia 
Productora: Elephant Doc, Petit Dragon, Unbeldi Productions, France 3 Cinéma, Ciné+, France Télévisions 
Género: Documental | Música. Biográfico. Documental sobre música 
Música: Jean-Guy Veran 
Fotografía: Janice Jones 
Reparto: Documentary, Maria Callas 
Dirección: Tom Volf

No hay comentarios: