jueves, 3 de septiembre de 2020

Una historia de fantasmas

Disponible en Netflix. 


Un matrimonio, una joven pareja. Conocemos poco de la historia de C y M. Los vemos en su casa mientras extraños ruidos los despiertan en la noche. No se trata, al parecer, de nada grave, solo un incidente. Vuelven a la cama, vuelven a dormir. Descubrimos más, ella quiere mudarse, él no. Sobreviene entonces lo que da origen al relato. C -Casey Affleck- muere en un accidente de tránsito a metros de su casa. M -Rooney Mara-, desconsolada, lo observa inerte en una camilla. Desde la soledad en esa fría habitación del hospital, C se levanta convertido en un fantasma. 

Esta película escrita y dirigida por David Lowery es especial. Su idea central es interesante. En base a lapsos de tiempo, nos muestra la amplitud de aquello que no podemos delimitar, observar desde la muerte, la vida que continúa sin la presencia física de quien se encuentra ahora en otra dimensión. No obstante esta premisa, cercana a la metafísica, la realización merece reparos. El uso de largas escenas, muchas de ellas fijas en pantalla, tiende a exasperar. También su ritmo, de una abismante lentitud. Corresponde a una decisión arriesgada para una apuesta diferente que no recorre un camino habitual. 

Tengo la tentación de describir un poco más los sucesos pero me debo contener. Sería sencillo enunciarlos y tal vez así explicar otros aspectos de esta cinta. Reconozco que las historias de fantasmas no son lo mío. Prefiero hablar de la presencia de espíritus, algo no tan banal como la imagen de un cuerpo cubierto con una sábana blanca y un par de agujeros negros sobre los ojos. Invisibles para los seres humanos, fantasmas o espíritus sí comparten una esencia. Se trata del alma, o aquello que podemos llamar de muchas formas, que tal vez queda suspendido en un estado que no le permite el descanso eterno. En ocasiones se asocia a asuntos no resueltos o bien a situaciones o condiciones de una muerte trágica e inesperada. 

“Una historia de fantasmas” se completa con nuestra propia historia, con lo que pensamos al respecto. En mi caso, conecto con el misterio posterior a la muerte pero me resisto a pensar que aquello se transforme en una presencia, menos de fantasmas. Tal vez no he vivido experiencias de ese tipo y por ello mi incredulidad. Sin embargo, trato de abrirme a la experiencia porque realmente me cuesta bastante. La película hace reflexionar más sobre el tema. 

Con un poco de distancia, hay algunas capas que impiden entrar con mayor profundidad. Son capas formales, que tienen que ver con opciones y también con la manera de presentar aquello que es difícil de graficar. El desafío es superar dichas capas para entrar al fondo, construir la historia y elaborar una interpretación propia. El proceso adquiere así un significado distinto y tal vez ese sea el legado de esta historia. El tiempo lo dirá. 

Ficha técnica 

Título original: A Ghost Story 
Año: 2017 
Duración: 87 minutos 
País: Estados Unidos 
Productora: Distribuida por A24. Ideaman Studios, Sailor Bear, Zero Trans Fat Productions 
Género: Drama. Romance | Sobrenatural. Fantasmas. Casas encantadas. Cine independiente USA 
Guion: David Lowery 
Música: Daniel Hart 
Fotografía: Andrew Droz Palermo 
Reparto: Rooney Mara, Casey Affleck, Rob Zabrecky, Will Oldham, Liz Franke, Sonia Acevedo, Augustine Frizzell 
Dirección: David Lowery

No hay comentarios: