La medicina es una ciencia que siempre puede dar sorpresas. Una de ellas es que la anestesia no siempre surte el efecto esperado en los pacientes, es decir, a pesar de estar sedados mantienen un estado de conciencia que les permite saber lo que sucede a su alrededor y sin embargo no pueden moverse ni hacer nada.
Esta es la base de este film, que muestra a Clay Beresford ( Hayden Christensen ) un joven multimillonario que necesita un transplante de corazón para seguir viviendo. Lo que el no conoce es un ardid que pretende matarlo, de manera encubierta, en dicha operación.
La película gira en torno a la vida de Clay, su historia familiar, el apego a su madre Lilita ( Lena Olin ) y su temor a comprometerse oficialmente con su novia Sam ( Jessica Alba ) Luego, el centro es la operación y la compleja red que gira en torno a ella. El desentrañar el misterio es la parte central y que alcanza su máxima tensión en las soluciones que cada personaje involucrado decide implementar para salir de la situación generada.
Los sentimientos están a flor de piel. La desesperación de su madre Lilita, el temor declarado de Clay a ser operado por cualquier otro médico que no sea su amigo Jack y la presión de su novia Sam al compromiso formal, forman un marco apropiado para un thriller sin mayores pretensiones que cumple con el género.
Ficha Técnica
Titulo Original: Awake
Distribuidor: BF DISTRIBUTION
Género: Thriller
Calificación: 14
Duración: 84 Min.
Año: 2007
País: USA
Director: Joby Harold
Elenco: Hayden Christensen (Clay Beresford), Jessica Alba (Sam Lockwood), Lena Olin (Lilita Beresford), Terrence Howard (Dr. Jack Harper), Sam Robards (Clay Beresford padre).
domingo, 19 de octubre de 2008
Antes que el diablo sepa que está muerto
Este film presenta un drama de proporciones y es sostenido por brillantes actuaciones de sus protagonistas.
Andy Hanson ( Philip Seymour Hoffman, notable y sólido como ya nos tiene acostumbrados ) y su hermano Hank ( Ethan Hawke, también muy sólido en su papel de hermano menor ) están desesperados. Sus situaciones de vida los amenazan y el dinero parece ser la única solución posible.
Andy planea el como conseguirlo y Hank debe ser el ejecutor. Asaltarán la joyería de sus padres, no habrá problemas y el seguro se encargará de todo. Desde esa decisión, toda la historia se desencadena en forma ágil, sin pausa y con un recurso muy interesante: relatar en base a la mirada de cada personaje, volviendo atrás y juntando todo en un punto común en el que confluyan todas las miradas.
Sin duda su director, Sidney Lumet, consigue el efecto esperado: la tensión se mantiene durante todo el metraje, a pesar de saber muchas de las cosas que pasaron o pasarán. Allí recae el mérito del guión, que aún mostrando y descubriendo asuntos trascendentes, permite que el espectador se sienta siempre intrigado a descubrir las motivaciones ocultas y otros detalles y perspectivas de la historia.
Es interesante la construcción de personajes y la dirección de actores. La tensión se vive a cada momento y pasa de un punto alto a otro con mucha fluidez. La solidez actoral de Seymour Hoffman contribuye de manera impecable al relato, sin embargo es acompañado a gran nivel por todos quienes participan del rodaje. El drama se hace vivo y patente en cada gesto, en cada momento, en cada acción, y la desesperación inicial toma una crudeza indescriptible cuando vamos descubriendo el fracaso del plan original y todas las vueltas y vueltas que los hermanos planean para revertir lo irreversible.
Ficha Técnica
Titulo Original: Befote the Devil Knows You`re dead
Distribuidor: BF Distribution
Calificación: 14 años
Duración: 123 minutos
Género: Thriller /Drama
Año: 2007
País: USA
Director: Sidney Lumet
Elenco: Philip Seymour Hoffman (Andy Hanson), Ethan Hawke (Hank Hanson), Albert Finney (Charles Hanson), Marisa Tomei (Gina Hanson), Amy Ryan (Martha Hanson), Blaine Horton (Justin)
Andy Hanson ( Philip Seymour Hoffman, notable y sólido como ya nos tiene acostumbrados ) y su hermano Hank ( Ethan Hawke, también muy sólido en su papel de hermano menor ) están desesperados. Sus situaciones de vida los amenazan y el dinero parece ser la única solución posible.
Andy planea el como conseguirlo y Hank debe ser el ejecutor. Asaltarán la joyería de sus padres, no habrá problemas y el seguro se encargará de todo. Desde esa decisión, toda la historia se desencadena en forma ágil, sin pausa y con un recurso muy interesante: relatar en base a la mirada de cada personaje, volviendo atrás y juntando todo en un punto común en el que confluyan todas las miradas.
Sin duda su director, Sidney Lumet, consigue el efecto esperado: la tensión se mantiene durante todo el metraje, a pesar de saber muchas de las cosas que pasaron o pasarán. Allí recae el mérito del guión, que aún mostrando y descubriendo asuntos trascendentes, permite que el espectador se sienta siempre intrigado a descubrir las motivaciones ocultas y otros detalles y perspectivas de la historia.
Es interesante la construcción de personajes y la dirección de actores. La tensión se vive a cada momento y pasa de un punto alto a otro con mucha fluidez. La solidez actoral de Seymour Hoffman contribuye de manera impecable al relato, sin embargo es acompañado a gran nivel por todos quienes participan del rodaje. El drama se hace vivo y patente en cada gesto, en cada momento, en cada acción, y la desesperación inicial toma una crudeza indescriptible cuando vamos descubriendo el fracaso del plan original y todas las vueltas y vueltas que los hermanos planean para revertir lo irreversible.
Ficha Técnica
Titulo Original: Befote the Devil Knows You`re dead
Distribuidor: BF Distribution
Calificación: 14 años
Duración: 123 minutos
Género: Thriller /Drama
Año: 2007
País: USA
Director: Sidney Lumet
Elenco: Philip Seymour Hoffman (Andy Hanson), Ethan Hawke (Hank Hanson), Albert Finney (Charles Hanson), Marisa Tomei (Gina Hanson), Amy Ryan (Martha Hanson), Blaine Horton (Justin)
Secretos
Reconozco que el comentario de Ascanio Cavallo sobre esta película me movió vivamente a ir a verla. La reunión de buenos actores es potente y claramente ello es un piso importante en cualquier desafío de contar una historia. Además, un guión escrito por Raúl Ruiz da mucha confianza en que el relato tendrá una fuerza clara y precisa.
Todo ello ocurre en este film sobre Atalibar ( el "Traidor", como le llaman todos sus amigos de ayer y de hoy ) Su secreto es vital y no deja su conciencia tranquila. Vive desde hace 30 años en París y regresa, como invitado, a raíz de un aniversario muy importante: el recuerdo de la muerte de "la voz del pueblo", un "compañero" asesinado por el régimen militar y que es recordado desde varias perspectivas.
En esta visita a Chile, Atalibar se reencuentra con su pasado, con el que quiere hacer una tregua. Necesita la paz necesaria para seguir su vida. Y acá en Chile, vemos que todo lo que rodea a sus amigos también tiene variados secretos. Podríamos decir que nada es lo que parece y todo está revestido de apariencia. El relato se basa en eso, un doble estandar a todo nivel, sin anestesia y sin cuidado.
Cada personaje es cuidado en extremo. Cada uno es construido formalmente y de manera creíble y cada historia podría ser perfectamente una historia principal. Sin embargo, Valeria Sarmiento, la directora, fluye de una en otra sin pausa y con el hilo conductor que el "traidor" va entregando a la trama.
El film es más intelectual que emocional. Los diálogos son muy medidos y justos y el ritmo es pausado. Me quedo con un sabor de contrastes. El sabor de una expectativa mayor a la que finalmente se cumplió y que sin embargo con el correr de las horas va madurando y se va transformando en algo más que una simple historia de secretos.
Ficha Técnica
Titulo Original: Secretos
Distribuidor: Arcadia
Género: Drama
Calificación: 14 años
Duración: 85 minutos
Año: 2008
País: Chile
Director: Valeria Sarmiento
Elenco: Claudia DiGirolamo, Sergio Hernández, Luis Alarcón, Chamila Rodríguez, Amparo Noguera, Francisco Reyes, Marcelo Alonso
Todo ello ocurre en este film sobre Atalibar ( el "Traidor", como le llaman todos sus amigos de ayer y de hoy ) Su secreto es vital y no deja su conciencia tranquila. Vive desde hace 30 años en París y regresa, como invitado, a raíz de un aniversario muy importante: el recuerdo de la muerte de "la voz del pueblo", un "compañero" asesinado por el régimen militar y que es recordado desde varias perspectivas.
En esta visita a Chile, Atalibar se reencuentra con su pasado, con el que quiere hacer una tregua. Necesita la paz necesaria para seguir su vida. Y acá en Chile, vemos que todo lo que rodea a sus amigos también tiene variados secretos. Podríamos decir que nada es lo que parece y todo está revestido de apariencia. El relato se basa en eso, un doble estandar a todo nivel, sin anestesia y sin cuidado.
Cada personaje es cuidado en extremo. Cada uno es construido formalmente y de manera creíble y cada historia podría ser perfectamente una historia principal. Sin embargo, Valeria Sarmiento, la directora, fluye de una en otra sin pausa y con el hilo conductor que el "traidor" va entregando a la trama.
El film es más intelectual que emocional. Los diálogos son muy medidos y justos y el ritmo es pausado. Me quedo con un sabor de contrastes. El sabor de una expectativa mayor a la que finalmente se cumplió y que sin embargo con el correr de las horas va madurando y se va transformando en algo más que una simple historia de secretos.
Ficha Técnica
Titulo Original: Secretos
Distribuidor: Arcadia
Género: Drama
Calificación: 14 años
Duración: 85 minutos
Año: 2008
País: Chile
Director: Valeria Sarmiento
Elenco: Claudia DiGirolamo, Sergio Hernández, Luis Alarcón, Chamila Rodríguez, Amparo Noguera, Francisco Reyes, Marcelo Alonso
lunes, 13 de octubre de 2008
El regalo
Esta película codirigida por Cristián Galaz y su mujer Andrea Ugalde ( de quien es la idea original ) nos muestra una historia de adultos mayores. En realidad varias historias que convergen en la principal: la viudez y soledad de Francisco ( Nelson Villagra ) y su sin sentido de la vida luego de jubilar de profesor.
La profundidad del drama del protagonista no es ligero y la manera de construir su personaje es acertada. En ello Nelson Villagra es creíble pero algo forzado por momentos. A decir verdad este film está más cerca del drama que de la comedia, a pesar de las jocosas situaciones que se van generando durante el relato.
Por un lado tenemos a estos dos amigos leales a Francisco: Tito ( Julio Jung ) es un vividor y Pacheco ( Jaime Vadell ), es alguien peleado con su pasado y lleno fobias. Por otro lado está Carmen ( Delfina Guzmán, de notable actuación ) que quiere hacer de la vida algo optimista y alegre y Lucy ( la excelente Gloria Münchmeyer ) muy conservadora y llena de trancas. Cierra el círculo Nicolás ( interpretado por un sólido y notable Héctor Nogera ) un gay recientemente despechado.
Tenemos una galería de formas de vida, de diversos personajes y sensibilidades, que permiten un excelente material para profundizar. Sin embargo, el guión es sencillo y liviano. Da la sensación que el adentrarse un poco más en cada personaje incomodara o estuviera fuera de contexto. Aquí se percibe la indefinición del género de la película al rozar levemente tanto el drama como la comedia romántica.
De este grupo de actores se espera mucho y ello es cumplido en la película. Cada uno entrega lo mejor de si y ello se agradece gracias a sus naturales y excelentes actuaciones. No obstante, queda la sensación de que podrían haber dado más todavía si el guión así lo hubiera permitido, en especial con aquellos personajes conflictuados internamente...
La película entretiene y genera discusión lo que es bienvenido. También genera una cierta sensación de liviandad, la que, insistiendo en el concepto, se produce al no entrar en el drama con el fondo que se vislumbra pero al cual no accede.
Ficha Técnica
Título original: El Regalo
Distribuidor: C. GALAZ
Género: Comedia /Romance
Origen: Chile
Año: 2008
Duración: 110 Min.
Censura: TE+7
Director: Cristian Galaz y Andrea Ugalde
Elenco: Nelson Villagra (Francisco), Delfina Guzman (Carmen), Jaime Vadell (Pacheco), Julio Jung (Tito), Héctor Noguera (Nicolás), Gloria Münchmeyer (Lucy).
La profundidad del drama del protagonista no es ligero y la manera de construir su personaje es acertada. En ello Nelson Villagra es creíble pero algo forzado por momentos. A decir verdad este film está más cerca del drama que de la comedia, a pesar de las jocosas situaciones que se van generando durante el relato.
Por un lado tenemos a estos dos amigos leales a Francisco: Tito ( Julio Jung ) es un vividor y Pacheco ( Jaime Vadell ), es alguien peleado con su pasado y lleno fobias. Por otro lado está Carmen ( Delfina Guzmán, de notable actuación ) que quiere hacer de la vida algo optimista y alegre y Lucy ( la excelente Gloria Münchmeyer ) muy conservadora y llena de trancas. Cierra el círculo Nicolás ( interpretado por un sólido y notable Héctor Nogera ) un gay recientemente despechado.
Tenemos una galería de formas de vida, de diversos personajes y sensibilidades, que permiten un excelente material para profundizar. Sin embargo, el guión es sencillo y liviano. Da la sensación que el adentrarse un poco más en cada personaje incomodara o estuviera fuera de contexto. Aquí se percibe la indefinición del género de la película al rozar levemente tanto el drama como la comedia romántica.
De este grupo de actores se espera mucho y ello es cumplido en la película. Cada uno entrega lo mejor de si y ello se agradece gracias a sus naturales y excelentes actuaciones. No obstante, queda la sensación de que podrían haber dado más todavía si el guión así lo hubiera permitido, en especial con aquellos personajes conflictuados internamente...
La película entretiene y genera discusión lo que es bienvenido. También genera una cierta sensación de liviandad, la que, insistiendo en el concepto, se produce al no entrar en el drama con el fondo que se vislumbra pero al cual no accede.
Ficha Técnica
Título original: El Regalo
Distribuidor: C. GALAZ
Género: Comedia /Romance
Origen: Chile
Año: 2008
Duración: 110 Min.
Censura: TE+7
Director: Cristian Galaz y Andrea Ugalde
Elenco: Nelson Villagra (Francisco), Delfina Guzman (Carmen), Jaime Vadell (Pacheco), Julio Jung (Tito), Héctor Noguera (Nicolás), Gloria Münchmeyer (Lucy).
lunes, 6 de octubre de 2008
La desconocida
Giuseppe Tornatore, el gran director de Cinema Paradiso nos entrega un film muy distante de sus trabajos anteriores.
Esta es la historia de Irena ( Xenia Raoopoport ), inmigrante ucraniana en Italia que busca la forma de ganarse la vida de cualquier forma honrada, limpiando pisos o como doméstica de una familia acomodada. Nada sabemos de su pasado, sin embargo en breves y confusos flash back vamos descubriendo los horrores que Irena vivió y de los que consiguió escapar.
Más que un Thriller, esta cinta es un drama. El drama de la soledad, de la búsqueda sin resultado, de una extranjera pobre en un país rico, de una persona que ha sufrido en carne propia el rigor de la humillación y la vejación. Irena ha conseguido sobreponerse, pero aún así el pasado le sigue donde quiera que vaya y en cada una de sus acciones. El espíritu de supervivencia en fuerte en ella. Su personalidad se ha moldeado y deformado por todo aquello que le ha tocado vivir y que podemos ir descubriendo con el correr del metraje.
Podemos observar una humanidad increíble en la relación que Irena desarrolla con Tea, la hija pequeña de la familia Adacher, en donde llega a emplearse como doméstica. Una relación en parte tormentosa, en parte tierna, en parte amorosa, que va generando una cercanía especial entre ambas.
La historia está contada de diferentes formas, lineal con flash back y con cambios de temporalidad que la hacen aún más impredecible. Armar este puzzle se va dando naturalmente, sin anticipar nada, y sólo develando lo necesario para ir entrando en el mundo al que Tornatore nos quiere llevar.
Capítulo aparte es la música del film. Ennio Morricone, una vez más desarrolla una inspirada partitura que no sólo acompaña la película, sino que en secciones toma vida propia. Es difícil separar la imagen de la música, la emoción que ambos elementos provocan en el espectador. A la pluma de Morricone, a su gran capacidad melódica, se suma en esta oportunidad unas imágenes sonoras especiales e intrigantes. Logra crear ambientes de tensión de modo muy particular, y ambientes de tranquilidad de manera muy natural. La canción de cuna, tema central de la película, nos genera esa placidez que siempre quisiéramos encontrar, y tal vez es lo que Irena busca durante toda la historia: ajustar cuentas con su pasado y reencontrarse con ella misma, con su esencia, con su persona más íntima.
Ficha Técnica
Título original: La Sconosciuta
Distribuidor: IMPACTO CINE
Género: Thriller/ Drama
Origen: Italia/ Francia
Año: 2006
Duración: 114 Min.
Censura: 14
Director: Giuseppe Tornatore
Elenco: Xenia Raoopoport (Irena), Michele Placido (Muffa), Claudia Gerini (Valeria Adacher), Pierfrancesco Favino (Donato Adacher).
Esta es la historia de Irena ( Xenia Raoopoport ), inmigrante ucraniana en Italia que busca la forma de ganarse la vida de cualquier forma honrada, limpiando pisos o como doméstica de una familia acomodada. Nada sabemos de su pasado, sin embargo en breves y confusos flash back vamos descubriendo los horrores que Irena vivió y de los que consiguió escapar.
Más que un Thriller, esta cinta es un drama. El drama de la soledad, de la búsqueda sin resultado, de una extranjera pobre en un país rico, de una persona que ha sufrido en carne propia el rigor de la humillación y la vejación. Irena ha conseguido sobreponerse, pero aún así el pasado le sigue donde quiera que vaya y en cada una de sus acciones. El espíritu de supervivencia en fuerte en ella. Su personalidad se ha moldeado y deformado por todo aquello que le ha tocado vivir y que podemos ir descubriendo con el correr del metraje.
Podemos observar una humanidad increíble en la relación que Irena desarrolla con Tea, la hija pequeña de la familia Adacher, en donde llega a emplearse como doméstica. Una relación en parte tormentosa, en parte tierna, en parte amorosa, que va generando una cercanía especial entre ambas.
La historia está contada de diferentes formas, lineal con flash back y con cambios de temporalidad que la hacen aún más impredecible. Armar este puzzle se va dando naturalmente, sin anticipar nada, y sólo develando lo necesario para ir entrando en el mundo al que Tornatore nos quiere llevar.
Capítulo aparte es la música del film. Ennio Morricone, una vez más desarrolla una inspirada partitura que no sólo acompaña la película, sino que en secciones toma vida propia. Es difícil separar la imagen de la música, la emoción que ambos elementos provocan en el espectador. A la pluma de Morricone, a su gran capacidad melódica, se suma en esta oportunidad unas imágenes sonoras especiales e intrigantes. Logra crear ambientes de tensión de modo muy particular, y ambientes de tranquilidad de manera muy natural. La canción de cuna, tema central de la película, nos genera esa placidez que siempre quisiéramos encontrar, y tal vez es lo que Irena busca durante toda la historia: ajustar cuentas con su pasado y reencontrarse con ella misma, con su esencia, con su persona más íntima.
Ficha Técnica
Título original: La Sconosciuta
Distribuidor: IMPACTO CINE
Género: Thriller/ Drama
Origen: Italia/ Francia
Año: 2006
Duración: 114 Min.
Censura: 14
Director: Giuseppe Tornatore
Elenco: Xenia Raoopoport (Irena), Michele Placido (Muffa), Claudia Gerini (Valeria Adacher), Pierfrancesco Favino (Donato Adacher).
domingo, 5 de octubre de 2008
Taken ( Búsqueda implacable )
Este film corre a 100 kms por hora. De un vértigo pocas veces visto, en 15 minutos de metraje ya están todos los elementos para el juego. Las piezas están dispuestas y los jugadores preparados.
Bryan - un excelente Liam Nesson - es un ex agente de seguridad del gobierno que se siente sólo y ya prácticamente retirado. Debe lidiar con Lenore, su ex mujer, para tener algo de espacio en la vida de su hija Kim ( Maggie Grace ), quien ha planeado un viaje a Paris junto a su amiga Amanda y que él debe autorizar. A pesar de la resistencia inicial de Bryan al viaje, él cede en beneficio de su hija, aunque con muchas dudas y no muy convencido. Y allí comienza la historia, pues ambas chicas al llegar a Paris son secuestradas, poniendo en movimiento este puzzle que Bryan debe resolver en menos de 48 horas.
Esta historia, la de un padre que haría cualquier cosa por su hija en peligro, tiene situaciones muy bien logradas. Es creíble la capacidad del ex agente de buscar soluciones, modos y lugares. La estrategia usada por él es perfectamente posible. Además, podemos agregar un excelente trabajo de edición de las escenas de acción, con peleas y persecuciones automovilísticas muy bien logradas. La cinta no da respiro. Una y otra dificultad es presentada al protagonista como algo tan cotidiano como el tráfico de una autopista saturada.
Al margen de la trama principal, la película también es capaz de mostrar la angustia de un padre que no vive con su hija, que postergó a su familia por su trabajo y que en este momento de la vida, todo aquello le está pasando la cuenta. El deseo de recuperar tiempo perdido es la gran fuerza motora de Bryan en su búsqueda implacable de Kim.
Ficha Técnica
Título original: Taken
Distribuidor: FOX
Género: Thriller/ Acción
Origen: Francia
Año: 2008
Duración: 93 Min.
Censura: 14
Director: Pierre Morel
Elenco: Liam Nesson (Bryan), Maggie Grace (Kim), Famke Janssen (Lenore), Xander Berkeley (Stuart), Katie Cassidy (Amanda), Leland Orser (Sam), Jon Gries (Casey).
Bryan - un excelente Liam Nesson - es un ex agente de seguridad del gobierno que se siente sólo y ya prácticamente retirado. Debe lidiar con Lenore, su ex mujer, para tener algo de espacio en la vida de su hija Kim ( Maggie Grace ), quien ha planeado un viaje a Paris junto a su amiga Amanda y que él debe autorizar. A pesar de la resistencia inicial de Bryan al viaje, él cede en beneficio de su hija, aunque con muchas dudas y no muy convencido. Y allí comienza la historia, pues ambas chicas al llegar a Paris son secuestradas, poniendo en movimiento este puzzle que Bryan debe resolver en menos de 48 horas.
Esta historia, la de un padre que haría cualquier cosa por su hija en peligro, tiene situaciones muy bien logradas. Es creíble la capacidad del ex agente de buscar soluciones, modos y lugares. La estrategia usada por él es perfectamente posible. Además, podemos agregar un excelente trabajo de edición de las escenas de acción, con peleas y persecuciones automovilísticas muy bien logradas. La cinta no da respiro. Una y otra dificultad es presentada al protagonista como algo tan cotidiano como el tráfico de una autopista saturada.
Al margen de la trama principal, la película también es capaz de mostrar la angustia de un padre que no vive con su hija, que postergó a su familia por su trabajo y que en este momento de la vida, todo aquello le está pasando la cuenta. El deseo de recuperar tiempo perdido es la gran fuerza motora de Bryan en su búsqueda implacable de Kim.
Ficha Técnica
Título original: Taken
Distribuidor: FOX
Género: Thriller/ Acción
Origen: Francia
Año: 2008
Duración: 93 Min.
Censura: 14
Director: Pierre Morel
Elenco: Liam Nesson (Bryan), Maggie Grace (Kim), Famke Janssen (Lenore), Xander Berkeley (Stuart), Katie Cassidy (Amanda), Leland Orser (Sam), Jon Gries (Casey).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)