martes, 29 de diciembre de 2009

Actividad paranormal


Este film es la historia de Katie (Katie Featherston) Micah (Micah Sloaty), una joven pareja que es inquietada y perturbada por sucesos sin explicación, tal vez paranormales, que se dan a conocer como presencias de espíritus o demonios.

El relato se sostiene sólo con la actuación de los dos protagonistas y sólo agrega a un tercer actor - un doctor especialista en el tema en el primer tercio de la filmación - que permite saber más de la historia de Katie y entender de alguna forma lo que pudiese estar pasando. Ante los sucesos experimentados, Micah decide comprar una cámara de video y filmar todo lo cotidiano de vida completamente. Por ello, gran parte del metraje lo vemos desde los ojos de dicha cámara, la que va retratando los sucesos, en especial cuando la pareja duerme en su habitación.

El género es muy claro y esta película responde a él plenamente. La relación con " El Proyecto Blair Witch" es casi natural. La construcción del pánico a través de la experiencia de los protagonistas va en "crescendo" en la medida que el metraje avanza y si bien no se caracteriza por situaciones muy extremas, es la acumulación de terror la que va consiguiendo el objetivo principal. El guión tiene altos y bajos y por cierto muchas limitaciones y baches, sin embargo logra mantenerse y resolver. Quizá se extraña una mejor resolución, sin embargo el foco está en la formación y mantención del terror y aquello si está logrado.

Interesantes varios puntos: aún se puede hacer cine con muy bajo presupuesto ( US 15.000 es el bajísimo costo de este film y ya ha recaudado más de US 100 millones ), con pocos elementos, sencillo, sostenido sólo en la forma de contar una historia de suspenso, que genera expectativas y que responde certeramente a su fin. Ahora bien, debatible si gusta o no gusta lo que es muy personal, el film cumple, lleva espectadores a las salas, provoca discusión y finalmente eso ya es un aporte interesante.

Ficha técnica

Titulo Original: Paranormal Activity
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 90 Min.
Género: Terror
Año: 2007
País: USA
Elenco: Katie Featherston, Micah Sloat, Amber Armstrong
Director: Oren Peli

Actividad paranormal

domingo, 27 de diciembre de 2009

Papás a la fuerza


Dan -Robin Williams- y Charlie -John Travolta- son dos grandes amigos y están juntos en negocios hace cerca de 30 años. A punto de cerrar el acuerdo más importante de su carrera como socios, son sorprendidos cuando deben hacerse cargo de dos gemelos de 6 años que llegan a transformar sus vidas. Ninguno de los dos ha tenido relación con niños anteriormente. Dan es un divorciado sin éxito en el amor y Charlie un soltero empedernido siempre en busca de aventuras.

El director Walt Becker nos ofrece un ágil y liviano relato de las aventuras y desventuras de estos dos nuevos "papás", que tratan de sobrevivir al encargo de dos semanas al cuidado de los pequeños. La serie de situaciones, desastres y gags -algunos realmente hilarantes- tienen una buena continuidad y van armando un escenario lleno de contradicciones entre familia, negocios; padres e hijos, que si bien no se desarrolla profundamente, deja al menos un camino abierto a la reflexión de lo verdaderamente importante en la vida.

La dupla "Williams-Travolta" funciona perfecto y se complementa muy bien. Acompañados por buenos actores, este dúo se roba la pantalla, sorprende con su fiato y hace parecer muy natural la historia de estos dos "Old Dogs" que es el nombre original del film.

Ficha técnica

Titulo Original: Old Dogs
Distribuidor: ANDES FILMS
Calificación: TE
Duración: 88 Min.
Género :Comedia
Año: 2009
País: USA
Elenco: John Travolta, Robin Williams, Kelly Preston
Director: Walt Becker

jueves, 24 de diciembre de 2009

La felicidad trae suerte


La felicidad trae suerte es un film distinto y alternativo a la cartelera presente hoy en nuestros cines. Se trata de una película con el estilo europeo, con tiempos particulares, y desafiante desde el punto de vista del relato y la continuidad del guión.

En esta cinta el director inglés Mike Leigh presenta un personaje atípico, Poppy (Sally Hawkins) una maestra primaria que tiene por filosofía de vida el optimismo irradiante que va dejando huella por todos los espacios en los que se desarrolla. Junto a ella se describen muchos estereotipos de personalidades que van siendo contrastados con el carácter especial de Poppy. Scott (Eddie Marsan), su instructor de manejo es el más extremo de todos. Neurótico, lleno de frustraciones y amarguras, se relaciona muy mal con Poppy, la trata pésimo y no tolera la forma de ser de su aprendiz. Esta relación marca gran parte del relato y crea un hilo conductor tal vez algo delgado para el desarrollo de la trama.

El film es un permanente tránsito y está filmado en los barrios menos conocidos de Londres. Poppy es de aquellas personas que va pasando por la vida y produce cambios en todos quienes se relacionan con ella. Su personalidad es tan vital, optimista y generosa que no decae casi nunca desafiando a los demás a dejar ataduras y ser simplemente felices. Este tránsito la hace encontrarse con vendedores, amigas, alumnos, colegas de profesión, instructores, vagabundos, etc., quienes son marcados de diferentes maneras por esta persona tan especial.

Mención aparte para los créditos iniciales, tanto en el modo de filmar como en la música que genialmente acompaña perfectamente a los protagonistas durante el film. Esta secuencia, de no más de 4 minutos, permite hacernos una idea aproximada de quien es nuestra protagonista y cual es su disposición a la vida: ser feliz y hacer feliz a quienes le rodean.

Ficha técnica

Titulo Original: Happy go lucky
Distribuidor: IMPACTO CINE
Calificación: TE+7
Duración: 118 Min..
Género: Comedia dramática
Año: 2008
País: Inglaterra
Elenco: Sally Hawkins, Eddie Marsan, Alexis Zegerman, Sylvestra Le Touzel, Stanley Townsend
Director: Mike Leigh

martes, 22 de diciembre de 2009

El lector


En esta cinta del británico Stephen Daldry - "Billy Elliot" y "Las Horas" - basada en la novela de Bernhard Schlink "Der Vorleser" en alemán, literalmente "el lector en voz alta", observamos una precisa dirección de cada plano, de cada personaje y de cada historia a desarrollar. Daldry no deja cabos sueltos y si propone una temática, aún secundaria, la retoma y concluye siempre de manera muy completa.

En este caso la historia presenta a Michael Berg - David Kross - un joven de 15 años, quien enfermo camino a su casa, es ayudado por Hanna Schmitz - Kate Winslet -, una mujer mayor, quien hace florecer en él todo el despertar sexual de la adolescencia. Este idilio, que dura sólo un verano, es abruptamente cortado por la misteriosa desaparición de Hanna. Tiempo después - y que es presentado como prácticamente una nueva película, con tiempos distintos y un relato mucho más complejo - Michael se reencuentra con Hanna en otro escenario: él es estudiante de derecho y ella está siendo acusada por ser una ex colaboradora nazi.

Con las cartas presentadas, el director enfoca el relato desde el comienzo como una "historia de amor" para luego invertirlo, mostrando un "amor a la historia" o bien a los recuerdos. La película gira en torno a lo sucedido en el pasado; nunca se despega de él y tal vez aquello le da justamente los atributos mayores a la composición de la historia. Al presentarse en forma de "racconto", con un cruce en el tiempo, permite descubrir cada una de las finas hebras que el guión va proporcionando y que se van tejiendo y desenvolviendo hacia las partes más intensas de la trama, incluyendo un secreto no revelado que pasa a ser el eje del relato.

La definición de cada personaje de la película es muy clara, en especial Hanna, magistralmente representada por Winslet y merecedora al Oscar otorgado. Los largos silencios de los actores y los primeros planos reflexivos son herramientas muy bien usadas para capturar y trasmitir los sentimientos que embargan a los protagonistas. El ya maduro y ensoñador Michel Berg - Ralph Fiennes - traspasa su propia vida, sus frustraciones, sus temores y sus fracasos, acaso sin saber realmente quien es, que siente y cual es su futuro.

El lector es un film para reflexionar sobre las marcas de la vida, las consecuencias de los actos y por sobre todo acerca de la fragilidad humana, aquella a la que una gota de amor puede cambiar sustancialmente y que en caso de su ausencia puede hacer perder todo el sentido profundo de la existencia.

Ficha técnica

Titulo Original: The reader
Distribuidor: INDEPENDIENTE
Calificación: 14
Duración: 124 Min.
Género: Drama, Romance
Año: 2008
País: USA, Alemania
Elenco: Ralph Fiennes, Jeanette Hain, David Kross, Kate Winslet, Susanne Lothar, Alissa Wilms, Florian Bartholomäi, Friederike Becht, Matthias Habich, Frieder Venus
Director: Stephen Daldry

viernes, 18 de diciembre de 2009

Avatar


James Cameron está de vuelta con este espectacular film donde, luego de un proceso de producción de cuatro años, nos presenta una idea que hace ya 15 rondaba en su imaginación. En ese tiempo la técnica de efectos especiales aún no tenía el desarrollo actual lo que suponía un obstáculo importante. Sin embargo ahora, superada esta barrera, Cameron da rienda suelta a su creatividad y presenta una película sólida desde prácticamente todos los puntos de vista.

La historia presenta a Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine en silla de ruedas, que es reclutado para viajar a Pandora en el año 2154, donde se está extrayendo un mineral clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. El planeta tiene una atmósfera tóxica y por ello se ha creado el programa "Avatar", en el que los humanos "conductores" tienen sus cerebros unidos a un "avatar", un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en dicho ambiente. Estos cuerpos están creados genéticamente de ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Jake, en su nuevo cuerpo de avatar, puede caminar otra vez y ha recibido la misión de infiltrarse entre los Na'vi para entregar información clave para el programa. Allí conoce a Neytiri (Zoe Saldana), una bella nativa con quien comienza la aventura de conocer a su pueblo, sus costumbres, sus creencias y con ello lentamente pasar a ser uno más del clan.

Cameron se luce en varios aspectos con este film. Por ejemplo, recrea un nuevo mundo, con un sentido estético extraordinario y lleno de sorpresas en cada momento. Sobre este ambiente de preciosos paisajes, el director logra la construcción de un relato ágil, lleno de tensiones y pausas, donde los innumerables efectos especiales están siempre al servicio de la historia. La filmación es casi mágica, por la ubicación de las cámaras, por el seguimiento de cada una de las acciones y porque da la oportunidad de una real inmersión en esta nueva realidad que Cameron nos presenta. La música es una joya del compositor James Horner, y aporta al film aquel complemento perfecto a las imágenes propuestas, permitiendo alcanzar momentos de mucha paz y reflexión, junto a otros momentos de máxima tensión.

Avatar es tanto una historia de amor como una historia de humanidad. La destrucción salvaje del planeta -ya no sólo la tierra- por intereses económicos, el no respeto a las tradiciones y culturas de los pueblos, la guerra sin sentido, la ambición y el abuso de poder son puestos en la balanza con toda una serie de valores que nacen del más importante de todos: el amor. Así podemos apreciar la lealtad, el valor, la consecuencia y la religiosidad al servicio del rescate del pueblo Na'vi -que bien puede representar a nuestra humanidad entera- y que está en grave peligro a manos de humanos sin escrúpulos sólo movidos por ambiciones económicas y personales.

Ficha técnica

Titulo Original: Avatar
Distribuidor: FOX
Calificación: TE+7
Duración: 162 Min.
Género: Thriller, Aventuras, Acción, Ciencia ficción
Año: 2009
País: USA
Elenco: Michelle Rodriguez, Zoe Saldana, Sam Worthington, Giovanni Ribisi, Sigourney Weaver, Laz Alonso, Wes Studi, Stephen Lang, Joel Moore, CCH Pounder, Scott Lawrence, Peter Mensah, Matt Gerald, Dileep tRao, Julene Renee, Jacob Tomuri, Noli McCool, Peter Dillon, Kevin Dorman, Dean Knowsley, Sean Anthony Moran
Director: James Cameron