miércoles, 16 de junio de 2010

La vida de los peces


El estilo del reconocido director Matías Bize (Sábado, En la cama, Lo bueno de llorar) se plasma una vez más en esta, su cuarta película, con una filmación minimalista que posee el gran mérito de llevar a la pantalla grande la profunda intimidad de dos personas unidas por una historia de amor inconclusa. Andrés -Santiago Cabrera- y Beatriz -Blanca Lewin- no se han visto en 10 años. Él escribe sobre turismo, está de paso por Chile (vive en Berlín pero viaja constantemente) y ella vive en Chile, está casada y es madre de dos hijas. Ambos se reúnen en el cumpleaños de su amigo Pablo, donde "siempre han sucedido las cosas importantes" según señala otro de los invitados a esta celebración.

El metraje parece deambular sin aparente sentido -que lo tiene, sin duda-, tal vez porque se presenta en una secuencia filmada prácticamente en tiempo real y porque responde perfectamente a los parámetros del director. Andrés, en su lacónico recorrido por la casa, ingresa a cada habitación y abre en ellas ventanas pasadas, cuadros individuales que van construyendo un relato lleno de piezas al que cada nuevo interlocutor va agregando valiosa información sobre su pasado (la muy embarazada esposa de Pablo, unos "sobrinos" preguntones, el hermano de Francisco, su mejor amigo que murió hace un tiempo y la hermana menor de otro compañero de ruta convertida en una adolescente muy especial).

Ambos personajes principales son introvertidos y más bien débiles en su caracterización, lo que se acentúa tal vez por el ritmo dramático pausado que ocupa Bize en la filmación. La larga ausencia de música en algunos pasajes provoca una gran tensión (o en ocasiones el efecto contrario) y contrasta con una presencia impactante como cierre de algunas secuencias. Las cámaras cercanas, acompañantes y cómplices generan un entorno apropiado para dejar solos a los protagonistas en sus diálogos, en medio de esta concurrida y especial fiesta de cumpleaños (o de reencuentros, cierres, aperturas, tonalidades y matices).

Con todos estos elementos, Bize construye una historia compleja, llena de interrogantes, de dudas, de lo que pudo ser y no fue, metáfora con anclaje en una historia de amor nostálgico y amor presente; amor adolescente y amor maduro; donde la vida entera se recorre desde la niñez, donde comienza en realidad una nueva vida y donde los sentimientos compartidos a través de sus diálogos son la expresión más trascendente para la vida de Beatriz y Andrés.

En particular no me seduce este estilo de filmes, tal vez por estilo, formato o la actuación, sin embargo puedo reconocer en "La vida de los peces" una apuesta importante de un cine diferente, profundo y claro, que lleva a la reflexión y que cumple con la premisa de presentar una historia con fuerza y filmarla a cabalidad.

Ficha técnica

Titulo Original: La Vida de los Peces
Distribuidor: BFD
Calificación: TE
Duración: 85 Min.
Género: Drama
Año: 2009
País: Chile
Elenco: Blanca Lewin, Santiago Cabrera
Director: Matías Bize

No hay comentarios: