miércoles, 28 de septiembre de 2011

Sin escape


Nathan Harper -Taylor Lautner, el "hombre lobo" de la saga Crepúsculo- es un estudiante normal que, haciendo un trabajo sobre personas desaparecidas junto a su compañera de curso Karen -Lily Collins-, encuentra una foto suya de cuando era un niño en una web de gente sin pistas. Comienza a sospechar de sus padres que siempre le han entrenado para defenderse de posibles agresores y descubre que no son quienes dicen ser. Esto da origen súbito a una persecución infernal de policías, agentes gubernamentales, asesinos, una conspiración que cae con todo su peso sobre Nathan, que no sabe en quien confiar y no entiende nada de lo que está sucediendo. Encontrar a sus padres biológicos y conocer su propia identidad pasan a ser los ejes centrales de una historia de lucha por sobrevivir.

"Sin escape", cuyo título original es "Abduction", es un thiller de adolescentes y para adolescentes aunque por momentos pretende un mínimo más, representado por la relación de Nathan con sus padres, ese protegido ambiente familiar que se rompe abruptamente y sin razón aparente, y por el incipiente romance que comienza con Karen, su inesperada compañera de escape. De ahí en más, la cinta es acción pura intercalada con secuencias que solo permiten tomar un poco de aire. El guión es ágil y la producción tiene un excelente nivel a pesar de lo inverosímiles de algunas secuencias que son llevadas al extremo.

La cinta responde a su género aunque queda la sensación que pudo haber sido mejor lograda en el desarrollo de la historia. La actuación del joven Lautner también cumple con las expectativas pues su destreza en las artes marciales y autodefenza consiguen que su papel sea más convincente. Sin embargo está al debe en el desarrollo dramático de su interpretación, lo que sin duda puede ser solo tiempo y experiencia. Ayuda al relato la presencia de personajes secundarios interpretados por actores tan sólidos como Sigourney Weaver y Alfred Molina en papeles que soportan la historia en partes importantes del metraje. En pocas palabras, "Sin escape" ofrece entretención y esboza algunos valores como la familia, la lealtad y la amistad, entregando buenas dosis de adrenalina en sus secuencias de acción.

Fiche técnica

Título original: "Abduction"
Distribuidor: BF
Calificación:
Duración: 106 min.
Género: Thriller, acción
Año: 2011
País: USA
Elenco: Taylor Lautner, Lily Collins, Sigourney Weaver, Alfred Molina, Michael Nyqvist, Maria Bello, Jason Isaacs, Dermot Mulroney
Director: John Singleton

domingo, 25 de septiembre de 2011

El especialista


"El especialista" -originalmente titulado "El mecánico"- es un buen trailer de acción protagonizado por Jason Statham en el papel del asesino a sueldo Arthur Bishop. Conocido por su eficiencia y por no dejar rastros de sus trabajos, es puesto a prueba pues debe matar a su jefe y colega de toda la vida, Harry McKenna, a solicitud de la organización para la que trabaja. Steve McKenna -Ben Foster interpretando al hijo de Harry- se transforma en su aprendiz en busca de venganza por la muerte de su padre.

Basado en una historia simple, "El especialista" responde a su género de cine de acción y cumple correctamente. Statham, inmutable incluso en las escenas más complejas, desarrolla un personaje solitario que se desenvuelve en un mundo sin la más mínima moral y donde todos los medios están permitidos con tal de alcanzar los fines. La vida del protagonista es en si contradictoria. Vive solo para trabajar, añora dejar su trabajo para disfrutar lo conseguido y ello le ocasiona un conflicto interior que solo se expresa en la relación con Sarah -Mini Anden- una acompañante de lujo que frecuenta algunas noches. De igual forma la relación con Steve comienza a ser cada vez más cercana, producto tal vez del inmenso sentimiento de culpa que atraviesa a Arthur.

La cinta ofrece entretención y explosión garantizada. Las escenas de acción están muy bien producidas y por momentos no dan tregua. El director Simon West maneja bien los planos y secuencias para entregarnos una buena filmación. El guión es certero, salvo en algunas lagunas intermedias donde debe bajar el ritmo para reposar y explicar asuntos importantes del relato. La película basa parte importante de la historia en la obsesiva personalidad del protagonista. No hay situación no prevista, todo está tan calculado que incluso parece que lo improvisado estuviese ya pensado. En ese sentido la compañía de Steve como un talentoso discípulo es refrescante, pues impulsa a Arthur a una cierta improvisación, descoloca sus sentimientos y provoca tal vez sus únicos errores que pueden llegar a ser fatales.

Ficha técnica

Titulo Original: The Mechanic
Distribuidor: BFD
Calificación: 18
Duración: 93 Min.
Género: Acción
Año: 2011
País: Estados Unidos.
Elenco: Jason Statham, Ben Foster, Donald Sutherland.
Director: Simon West

domingo, 18 de septiembre de 2011

Blue Valentine


Esta cinta del debutante director Derek Cianfrance es una particular historia de amor. Y es especial por varios aspectos. El más evidente es la forma de construir el relato desde una perspectiva no lineal, donde la temporalidad juega un papel importante, presentando la historia desde el presente y el pasado. Dean -Ryan Gosling- y Cindy -Michelle Williams- llevan algunos años de casados y tienen una pequeña hija. Su relación ha ido deteriorándose con el paso del tiempo y en un intento por salvarla Dean propone pasar una noche en "la habitación del futuro" de un hotel temático. A partir de este eje temático la película comienza a presentar fragmentos de la vida de ambos, el comienzo de su relación, las crisis presentes, la vida cotidiana de cada uno en su entorno, el auge del amor y su lenta decadencia.

Las actuaciones de ambos, en especial la de Michelle Williams candidata al Oscar a mejor actriz 2011, contienen emociones a flor de piel. Son personajes cuidados, bien construidos, que soportan todo el peso dramático del guión. La relación de ambos es intensa, explosiva, tan apasionada como tormentosa. El paso del frío al calor y viceversa es algo totalmente cotidiano, muy bien representado durante todo el metraje. La euforia y la depresión están tan cerca que en ocasiones pueden incluso confundirse. Este drama conmueve desde la humanidad de la pareja, que está dotada de una profunda densidad y realismo que en algunas escenas es llevado al límite.

Ble Valentine es una película de extremos. La convergencia es el punto de encuentro entre el comienzo y fin de la historia. El ritmo, particularmente lento por momentos, colabora aportando la tensión necesaria que se articula en ambos protagonistas como dos imanes que se atraen o rechazan dependiendo de su ubicación y carga emocional. Una historia cargada de promesas, angustias y dolor, de encanto y desencanto, de esperanza y desesperanza. Un drama honesto, por instantes bastante crudo, bien narrado y bien filmado. Un relato sentido sobre el matrimonio, la convivencia cotidiana y los conflictos, una experiencia que no es fácil de ver y que pone al amor en el centro fundamental de una relación de pareja.

Ficha técnica

Titulo Original: Blue Valentine
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 112 Min.
Género: Drama, Romántica
Año: 2010
País: Estados Unidos
Elenco: Ryan Gosling, Michelle Williams, John Doman, Faith Wladyka, Mike Vogel, Marshall Johnson.
Director: Derek Cianfrance

viernes, 16 de septiembre de 2011

Sin límites


¿Tomarías una pastilla que promete que podrás usar el 100% del poder de tu cerebro? ¿Será una droga, permitida o no? ¿Creará adicción o efectos secundarios? Eddie Morra -Bradley Cooper- tiene las mismas dudas luego que su ex cuñado le ofrece esta solución a sus problemas. Justo ahora, cuando su novia - Abbie Cornish- lo ha dejado, tiene un contrato para un libro -no lleva escrito ni media palabra- y ya no sabe que hacer con su vida.

Partiendo de una buena idea, "Limitless" es una cinta que aborda variados aspectos dignos de destacar, aunque en su desarrollo deja muchos de ellos abiertos o sin respuestas. Vamos por parte con algunos de ellos. El primero se refiere a la búsqueda de éxito y reconocimiento. Eddie lo necesita pues su vida lo frustra en cada paso que da. El segundo da cuenta del gran potencial que todos poseemos y que tal vez no explotamos al máximo. Acá se presenta una droga que solo ofrece el "acceso" a todo ese potencial y que funciona mejor mientras más capacidades naturales tenga la persona. ¿Si existiese verdaderamente esta pastilla, sería ilegal? Acá nace un tercer aspecto importante que se refiere a la ayuda médica que podemos conseguir gracias a los avances de la tecnología y la química. ¿Es ético y moral experimentar en esta línea de acción, desarrollando medicamentos que potencien al ser humano a cambio de un valor económico exorbitante? ¿No aumentaría ello los enormes grados de desigualdad que ya vivimos? Por último el siempre presente poder económico representado por un poderoso financista de New York, Carl Von Loon -Robert de Niro-, quien aprovecha el potencial de Eddie para los negocios y quiere averiguar el secreto que hay detrás de tanto éxito.

El director Neil Burger compone un relato interesante, a pesar que el guión pierde fuerza al promediar la cinta y cae en situaciones previsibles. Por momentos hay un abuso de diálogos y escenas que segmentan el desarrollo, quitando ritmo e imaginación al metraje. Abandonado el terreno de los valores, "Sin límites" entretiene y se abre a perspectivas futuras con más preguntas que respuestas, sin embargo da la impresión que pudo ser un mejor trabajo, o bien algo mejor logrado. Obviamente no se puede profundizar en todos los aspectos ni es esta una película que tenga ese fin pero justamente acá está la diferencia entre una buena cinta de entretención -premisa que cumple a cabalidad- y un cine más preciso y elaborado del que sin duda está más lejos.

Ficha técnica

Titulo Original: Limitless.
Distribuidor: BFD.
Calificación: 14
Duración: 105 Min.
Género: Thriller, Misterio
Año: 2011
País: Estados Unidos.
Elenco: Bradley Cooper, Anna Friel, Abbie Cornish
Director: Neil Burger

jueves, 8 de septiembre de 2011

Medianoche en Paris


Cada cinta de Woody Allen es un mundo completo y su último trabajo europeo no escapa a esta lógica. En esta oportunidad la ciudad elegida es Paris, con su magia, su expresiva vida, su gente y su historia. Desde una visión netamente norteamericana, la ciudad luz es presentada como un oasis de cultura y patrimonio, tanto en su infraestructura como en su intelectualidad y desarrollo artístico. Una ciudad que encanta y atrapa, que permite revivir su historia desde una magia romántica especialmente elaborada.

Gil -Owen Wilson- junto a su prometida Inez -Rachel McAdams- están de paso en la ciudad preparando su matrimonio. Allí se reúnen con una especial pareja de amigos y con los padres de la novia. Gil es un guionista exitoso en Hollywood y atraviesa por un momento complejo. Está preparando una novela y tiene muchas dudas. Admira el Paris de los años 20 y añora haber vivido en ese tiempo. Luego de una noche de copas, y caminando por la ciudad, justo a la medianoche sucede algo impensado: se abre ante él ese mítico Paris y comienza su encuentro con famosos artistas: Scott Fitzgerald y Zelda, escucha en vivo a Cole Porter, conversa animadamente con Hemingway, con Dalí, y consigue los consejos de Gertrude Stein.

Allen dibuja en esta cinta el paradigma del pasado como un tiempo mejor. Aborda de una manera especial la temporalidad, en su propio estilo de comedia reflexiva, lo que nos introduce finalmente en el mundo interior de Gil. Resultan muy interesantes los diálogos del protagonista con cada personaje histórico pues representan la añoranza y su deseo explícito de vivir en esta mágica ciudad. Las fiestas y sus calles evocan un tiempo de gloria desde el punto de vista artístico y por eso Gil se siente tan a gusto. Poco a poco va descubriendo su propio valor, su camino, su identidad, ayudado por un impulso motivacional y creativo impensado que es vivir él mismo la historia que tan bien conoce.

La maestría del relato radica en la elaboración de una situación imposible. Y eso es arte; hacer posible aquello que no es necesariamente lógico o real y convertirlo en una descripción viva. El director nos transporta al Paris de ayer, de hoy y de siempre, adornado e idealizado. Incluso la presencia de Carla Bruni en un pequeño papel como anfitriona del Museo le da a la cinta una connotación de actualidad y se justifica plenamente. Es Allen en su mejor dimensión europea, cerrando tal vez un ciclo con una película bien construida, bien lograda y excelentemente actuada, por momentos drama, por otros comedia, reflexiva y a la vez liviana, es decir, una deliciosa mirada astuta de su director de comienzo a fin.

Ficha técnica

Titulo Original: Midnight in Paris.
Distribuidor: BFD.
Calificación: TE
Duración: 94 Min.
Género: Romance, Comedia.
Año: 2011
País: Estados Unidos, España
Elenco: Owen Wilson, Rachel McAdams y Kathy Bate.
Director: Woody Allen