jueves, 8 de septiembre de 2011

Medianoche en Paris


Cada cinta de Woody Allen es un mundo completo y su último trabajo europeo no escapa a esta lógica. En esta oportunidad la ciudad elegida es Paris, con su magia, su expresiva vida, su gente y su historia. Desde una visión netamente norteamericana, la ciudad luz es presentada como un oasis de cultura y patrimonio, tanto en su infraestructura como en su intelectualidad y desarrollo artístico. Una ciudad que encanta y atrapa, que permite revivir su historia desde una magia romántica especialmente elaborada.

Gil -Owen Wilson- junto a su prometida Inez -Rachel McAdams- están de paso en la ciudad preparando su matrimonio. Allí se reúnen con una especial pareja de amigos y con los padres de la novia. Gil es un guionista exitoso en Hollywood y atraviesa por un momento complejo. Está preparando una novela y tiene muchas dudas. Admira el Paris de los años 20 y añora haber vivido en ese tiempo. Luego de una noche de copas, y caminando por la ciudad, justo a la medianoche sucede algo impensado: se abre ante él ese mítico Paris y comienza su encuentro con famosos artistas: Scott Fitzgerald y Zelda, escucha en vivo a Cole Porter, conversa animadamente con Hemingway, con Dalí, y consigue los consejos de Gertrude Stein.

Allen dibuja en esta cinta el paradigma del pasado como un tiempo mejor. Aborda de una manera especial la temporalidad, en su propio estilo de comedia reflexiva, lo que nos introduce finalmente en el mundo interior de Gil. Resultan muy interesantes los diálogos del protagonista con cada personaje histórico pues representan la añoranza y su deseo explícito de vivir en esta mágica ciudad. Las fiestas y sus calles evocan un tiempo de gloria desde el punto de vista artístico y por eso Gil se siente tan a gusto. Poco a poco va descubriendo su propio valor, su camino, su identidad, ayudado por un impulso motivacional y creativo impensado que es vivir él mismo la historia que tan bien conoce.

La maestría del relato radica en la elaboración de una situación imposible. Y eso es arte; hacer posible aquello que no es necesariamente lógico o real y convertirlo en una descripción viva. El director nos transporta al Paris de ayer, de hoy y de siempre, adornado e idealizado. Incluso la presencia de Carla Bruni en un pequeño papel como anfitriona del Museo le da a la cinta una connotación de actualidad y se justifica plenamente. Es Allen en su mejor dimensión europea, cerrando tal vez un ciclo con una película bien construida, bien lograda y excelentemente actuada, por momentos drama, por otros comedia, reflexiva y a la vez liviana, es decir, una deliciosa mirada astuta de su director de comienzo a fin.

Ficha técnica

Titulo Original: Midnight in Paris.
Distribuidor: BFD.
Calificación: TE
Duración: 94 Min.
Género: Romance, Comedia.
Año: 2011
País: Estados Unidos, España
Elenco: Owen Wilson, Rachel McAdams y Kathy Bate.
Director: Woody Allen

No hay comentarios: