lunes, 2 de abril de 2012

Los juegos del hambre


Basada en la primera parte de la exitosa trilogía "The Hunger Games" de Suzanne Collins, cuenta la historia de Panem, una nación del futuro que fue devastada por la guerra y que ha quedado dividida en doce distritos marginados y gobernados por el gran poder del "Capitolio". Sus habitantes son sometidos por las autoridades a permanecer en sus distritos sin ningún beneficio, sin libertad. Son verdaderos campos de concentración pues sólo en la ciudad principal los ciudadanos tienen reales derechos. Para no olvidar los "tiempos oscuros" cada año se celebran "Los juegos del hambre", una descarnada lucha entre 24 jóvenes, un hombre y una mujer de entre 12 y 18 años por cada distrito. Sólo hay un ganador, es decir, para triunfar es necesario mantenerse a salvo de los peligros que acechen el campo de acción llamado "la arena" y eliminar -matar- a los rivales. En esta edición numero 74 de "los juegos", los "elegidos" para representar al distrito 12 son Peeta Mellark y Primrose Everdeen. Katniss Everdeen -Jennifer Lawrence- una joven de 16 años, se ofrece de voluntaria para reemplazar y salvar a su hermana Primrose, quien ciertamente estaría condenada a una muerte segura por tener solo 12 años. "Los juegos" son transmitidos en directo por la televisión, hecho que los convierte en el mayor show televisivo de Panem, un verdadero Circo Romano del futuro.

La cinta ofrece un relato intenso. Temas como la pobreza extrema, la opresión, la esperanza y el romance se entremezclan en la historia. La violencia, la falta de libertad y los privilegios de algunos por sobre otros, junto a la exclusión y la marginación de una gran parte de la población conforma un escenario oscuro, desilusionante y desesperanzador. Las cartas están jugadas y todos los "tributos" -así llaman a los representantes de los distritos- ya están listos para la batalla que se avisora cruel y sin tregua. Sin embargo, ante tan magra realidad, surge la esperanza. Y nace desde el amor y el gran instinto de supervivencia de la protagonista, quien inicia un camino sin retorno donde sólo hay dos opciones: ganar o morir.

La historia entrega una oportunidad privilegiada para reflexionar gracias a varios elementos que la componen. Dentro del guión, destaca primero el grado de violencia al que obligan "los juegos". ¿Estos sacrificios inhumanos en nombre de la memoria de un pueblo, del sometimiento o de su diversión, tienen lógica o un real sentido? Un segundo elemento a destacar es la manipulación llevada a cabo por un espectáculo televisivo de alcance global. En realidad, "los juegos" no son más que un "Reality Show extremo" -nos recuerda la excelente "The Truman Show"- donde no se gana fama ni dinero sino que se lucha por la vida, el bien más preciado. Un tercer elemento a destacar es la represión de las masas, el autoritarismo de un gobierno que tiene todo el poder y de quien depende la vida y el actuar de las personas. En ese sentido, "los juegos" tal vez abren un horizonte: ¿Qué futuro tenemos si no logramos detener a tiempo la violencia que nos lleva a matarnos entre hermanos y a destruir nuestro planeta? ¿Es necesario llegar a extremos como los que da cuenta el relato?

Esta película posee un excelente nivel de producción, cuidada fotografía y una edición muy fina. Aunque algo extenso, el metraje lleva la tensión de manera apropiada y las pausas se ajustan a la necesaria distensión. La mano certera del director Gary Ross permite desplegar un complejo escenario natural con gran cantidad de elementos y distractores sin perder el foco central de la trama. Si bien la construcción de personajes no es del todo equilibrada, destaca la actuación de Jennifer Lawrence, quien es capaz de sostener la historia con aplomo y seguridad. Mención especial para el mentor de los jóvenes Haymitch, interpretado por Woody Harrelson, un personaje que alguna vez ganó "los juegos" para el distrito y para el todopoderoso presidente Snow representado por Donald Sutherland. Los efectos especiales no se notan -algo que es clave en una buena producción- y la música apoya perfectamente cada secuencia.

"Los juegos del hambre" es interesante. Está bien hecha, bien producida y bien relatada. Es atractiva en la forma y en el fondo, algo que no muchas cintas de ciencia ficción y aventuras logran por estos días. Que sea para mayores de 18 años puede ser exagerado tal vez. Es cierto, contiene violencia y bastante, pero no más que la mostrada por los noticiarios policiales u otras series y programas que se emiten en horarios reservados "para adultos", donde gran parte de la audiencia es menor de edad. Y este es otro tema interesante para reflexionar, pues la delgada línea de la definición de criterios en ocasiones nos provoca dudas o sorpresas que no logramos comprender del todo.

Ficha técnica

Título Original: The Hunger Games
Distribuidor: Diamond
Calificación: 18
Duración: 143 min
Género: Aventura, fantasía.
Año: 2012
País: EE.UU
Elenco: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Wes Benttley, Stanley Tucci, Willow Shields.
Director: Gary Ross

No hay comentarios: