lunes, 28 de mayo de 2012

Hombres de negro 3


Esta tercera entrega de esta saga no necesita mayores presentaciones. Los agentes J (Will Smith) y K (Tommy Lee Jones) regresan a la pantalla luego de diez años de ausencia y a quince de su debut, con su particular sintonía, química y humor que les caracteriza. Esta vez se enfrentan a un enemigo letal que se ha escapado: Boris, el animal -Jemaine Clement-, un viejo conocido de K, quien lo arrestó en 1969 en los días del despegue del Apolo 11 a la Luna, y que ha vuelto a cobrar revancha.

La cinta posee un guión mucho más complejo que las anteriores. Al no tener que detenerse en la médula de la historia -la agencia que controla a los extraterrestres que conviven con los humanos en la tierra- se permite profundizar un poco más en la historia de los protagonistas. Para lograr este objetivo la historia obliga un cambio de tiempo, esta vez hacia el pasado, a Julio del año 1969. El agente J regresa para salvar a K y evitar un ataque inminente a la tierra. Allí se encuentra con un "joven K" -Josh Brolin- con quien forma equipo para derrotar a Boris, quien también ha regresado para matar a K, cambiar el curso de la historia y con ello amenazar al mundo.

"Hombres de negro 3" cumple a cabalidad su propuesta. La dirección, nuevamente a cargo de Barry Sonnenfeld, es sólida y dinámica. Los efectos especiales y todas las "humoradas" generan un collage muy diverso. Las actuaciones de los tres protagonistas y de los principales roles secundarios son muy buenas, generan empatía y transmiten una lograda química en pantalla. Will Smith destaca por su histrionismo y sus diálogos; Tommy Lee Jones, ya más reflexivo, mantiene su sarcasmo e ironía a flor de piel, mientras Broslin hace un excelente papel como el "joven K", abriendo la puerta a nuevas versiones y posibilidades.

La película cuenta con una excelente producción -a cargo de Steven Spielberg- y no solo entretiene por la acción y comedia entregadas en justas dosis. También se da el tiempo para representar sentimientos, relaciones profundas de afecto, junto a historias y secretos de juventud de ambos agentes. El regreso a 1969, además, permite mostrar la cultura de la época. El movimiento hippie, el racismo, la discriminación presentes en esos años son caricaturizados con humor y arrancan más de una sonrisa al mirarlos desde los tiempos actuales.

En síntesis, podemos dormir tranquilos. "MIB" goza de excelente salud aunque pasen los años y seguramente tendremos nuevas entregas llenas de acción y de emoción en un futuro cercano. Y tal vez, cada vez más, los sentimientos vayan teniendo un papel más importante dentro de la historia en tanto avance la edad -real y en la ficción- de sus protagonistas.

Ficha técnica

Titulo Original: Men In Black 3
Distribuidor: Andes
Calificación: TE + 7
Duración: 105 min
Género: Comedia - Acción.
Año: 2012
País: Estados Unidos
Elenco: Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Jemaine Clement, Emma Thompson, Nicole Scherzinger, Alice Eve y Michael Stuhlbarg.
Director: Barry Sonnenfeld

jueves, 17 de mayo de 2012

Carmen


No es sencillo comentar una ópera para quien no es un experto del género, sin embargo me animo a escribir las impresiones que me deja la excelente función de "Carmen" -elenco internacional- presentada en el Teatro Municipal de Santiago el pasado 16 de mayo.

Destaca gratamente la hermosa puesta en escena de Emilio Sagi, reconocido regisseur español. El trabajo de escenografía de Daniel Bianco, el vestuario de Renata Schussheim, la iluminación de Eduardo Bravo y la coreografía de Nuria Castejón conforma un equipo de gran trayectoria, sólido y afiatado. La dirección de actores es notable, la ambientación y los espacios logrados con muy pocos elementos perfectamente usados le otorga a esta "Carmen" una particular fluidez. Los movimientos y desplazamientos sobre el escenario son bastante complejos y resultan muy bien ejecutados por los solistas y un Coro que ha alcanzado un nivel altísimo tanto en lo vocal como en lo teatral gracias al trabajo de su director Jorge Klastornick. Mención especial para la activa participación del coro de niños The Grange School preparados por su directora, Claudia Trujillo.

En el aspecto musical vocal, la mezzo-soprano Maite Beaumont interpreta a Carmen con voz cálida y una expresiva actuación. Don José, interpretado por el tenor Alfred Kim, luce brillante y seguro en sus intervenciones que van construyendo paso a paso el dramatismo necesario para el final de la obra. Micaela, la soprano Marie-Adeline Henry, aporta un gran caudal de voz junto a las sutilezas propias de su rol. Finalmente, el barítono Craig Verm en su papel de Escamillo, "el toreador", es quizá el más débil de los protagónicos pues luego de un dubitativo comienzo vocal se logra afirmar, sin embargo no logra gravitar demasiado en la escena.

Punto aparte la Orquesta Filarmónica de Santiago. Pasando por un gran nivel técnico y conducida por el director residente del Municipal, José Luis Domínguez, el conjunto alcanza momentos realmente excelentes. La batuta de Domínguez, suelta y segura, ofrece la música al servicio de la escena, siempre colaborando con los cantantes y otorgando protagonismo a la orquesta solo cuando la acción lo amerita.

En resumen, un excelente espectáculo, de alto nivel, reconocido por el numeroso público asistente que agradeció con largos aplausos la gran calidad artística de esta nueva producción.

Ficha técnica

"Carmen"
George Bizet

Maite Beaumont, Carmen
Alfred Kim, Don José
Marie-Adeline Henry, Micaela
Craig Verm, Escamillo

Dirección de escena
Emilio Sagi

Orquesta Filarmónica de Santiago
Director: José Luis Domínguez

Teatro Municipal de Santiago
Miércoles 16 de mayo de 2012

Protegiendo al enemigo


Este thriller de acción del director Daniel Espinosa se mueve dentro de ámbitos conocidos: agentes de la CIA, corrupción, tráfico de datos confidenciales, un experimentado y un novato. La combinación de elementos da como resultado una correcta cinta de género que, sin embargo, no logra llamar demasiado la atención. 

Vamos por parte. "Safe House", su titulo original en Inglés, ya nos da una pista que difiere mucho del elegido en español, que es comercial pero no exacto. La historia se centra en estas "Casas Seguras" usadas por las agencias para resguardar a importantes prisioneros. Nadie conoce su ubicación y casi nunca son ocupadas, debiendo tener siempre un agente en guardia, generalmente novatos. Matt Weston -Ryan Reynolds- está a cargo de esta locación de la CIA en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, sin embargo él aspira a más en su incipiente carrera. Su vida cambia diametralmente cuando es informado de la llegada de un peligros huésped, Tobin Frost -Denzel Washington-, un ex agente desertor que ahora es un asesino clandestino dedicado al contrabando de información relevante. La historia de ahí en más es bastante predecible y clásica, con algunos pequeños matices, desarrollando  mucha acción siempre dentro de parámetros familiares.

Dentro del análisis podemos destacar un interesante papel de los protagonistas, Denzel Washington y Ryan Reynolds. Con alguna química entre ambos, la solidez de Washington se percibe claramente y le da a la cinta su sello siempre particular. Reynolds aporta con frescura a un papel cuya inocencia va modelando sus acciones con el correr del metraje. La estética de la cinta es gris. La cámara se mueve permanentemente con muchos primeros planos y una inquietud constante, lo que provoca nerviosismo y en ocasiones sorpresa. Lamentablemente el  guión no acompaña estos intentos pues en los momentos de pausa la cinta se sumerge en letargos de los que cuesta salir, básicamente por la ausencia de diálogos, de imágenes y de escenas que permitan contrastar la vertiginosa acción.

"Safe House" queda en deuda. Compromete pero no seduce. Su forma clásica no es suficiente para mantener la tensión. Más bien por momentos la disipa y si no fuera por las actuaciones de sus protagonistas y una buena producción su paso por las salas sería aun más reducido. De todas formas la cinta entretiene y las escenas de acción -persecuciones, tiroteos y peleas- están bien desarrolladas. Lo que sucede es que a estas alturas es difícil encontrar algo distinto -partiendo desde la historia- y ciertamente siempre esperamos mucho más del consagrado Denzel Washington.

Ficha técnica

Titulo Original: Safe House
Distribuidor : UIP
Calificación: 14
Duración: 115 min
Género: Acción
Año: 2012
País: Estados Unidos, Sudáfrica.
Elenco: Denzel Washington, Ryan Reynolds, Vera Farmiga, Brendan Gleeson, Sam Shepard, Liam Cunningham, Joel Kinnaman, Robert Patrick, Sebastian Roché, Stephen Bishop, Rubén Blades.
Director: Daniel Espinosa

viernes, 4 de mayo de 2012

La dama de hierro


Esta cinta dirigida por Phyllida Lloyd destaca principalmente por la brillante actuación de Meryl Streep interpretando a la ex-Primer Ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher. La protagonista logra compenetrarse en el personaje a un nivel de profundidad intelectual y emocional que conmueve y cautiva lo que sin duda la hizo merecedora al Oscar 2012 por Mejor Actriz. 

La película posee un guión interesante. Combina la temporalidad del presente  de Thatcher -ya anciana, con claros rasgos seniles- con los recuerdos del pasado en su época de oro donde como líder del Partido Conservador logró movilizar a Gran Bretaña durante 11 años, los años más duros de la Guerra Fría, la guerra de las Malvinas y severas transformaciones para mantener la economía de la nación.

El juego de la temporalidad no solo se visualiza en términos de la edad de Margaret Thatcher. También hay un paralelo evidente entre el poder y la soledad, la actividad frenética y el descanso necesario al cumplir ciclos, la atención a lo "trascendente" (Estado) descuidando lo "importante" (familia), la preponderancia del pensamiento sobre los sentimientos, etc. La película mezcla todas estas contraposiciones con lograda sutileza de la mano de una excelente edición de escenas, transiciones y superposición de imágenes. Sin embargo, cede en un punto fundamental a mi modo de ver. La elección de la música y el momento en que cobra protagonismo resta dramatismo a varias secuencias que, gracias a la fuerza y convicción de la actuación de Streep, no se caen por completo.

La dama de hierro en su intento por abarcar variados tópicos tal vez se queda corta, pues no alcanza a profundizar demasiado en contextos, personajes secundarios - es excelente la actuación de Jim Broadbent como el marido de Margaret Thatcher- y en la historia. No obstante sale adelante con un metraje delineado en forma inteligente en el que finalmente la emoción se impone ante las ideas, pensamientos e ideologías políticas.

Ficha técnica

Titulo Original: The Iron Lady
Distribuidor: BFD
Calificación: TE
Duración: 105 min
Género: Drama
Año: 2011
País: Reino Unido y Francia.
Elenco: Meryl Streep, Jim Broadbent y Richard E. Grant
Director: Phyllida Lloyd

jueves, 3 de mayo de 2012

Piratas, una loca aventura


Esta película de Piratas es realmente una loca aventura. Capitán Pirata y su tripulación tienen un gran sueño: ganar este año el Premio al Pirata del Año y así derrotar a sus rivales de siempre, Black Bellamy y Cutlass Liz. La búsqueda del premio los lleva a recorrer desde la Isla de Sangre hasta Londres, donde encontrarán a una malvada Reina que odia a los piratas. Se suma a la acción un científico que fija su atención en la mascota del capitán y su tripulación: un ave extraña, única, muy apreciada por la ciencia.

La cinta tiene un buen ritmo, sin embargo pasa por momentos en el que la tensión se diluye. La aventura, que es el centro de la acción, no puede ser permanente y es por ello que las escenas de transición son muy importantes para no perder la continuidad, lo que es un punto bajo en el guión. La caracterización de los personajes es hilarante. El capitán y su tripulación son muy especiales: Representan una cantidad de personalidades muy diferentes que le entregan variedad y color al relato. Los malos -que los hay, son varios y no son los piratas, curiosamente- también son caracterizados de gran forma.

Esta película del director Peter Lord está muy bien animada gracias a la técnica del "stop motion".  Los efectos son fluidos y funcionan bien. Además, la cinta intenta entregar valores importantes como la humildad, el respeto, la solidaridad y la camaradería. Aunque no profundiza, también combate los activadores de la ambición y el orgullo, anteponiendo a ellos la sencillez de un grupo que unido puede conseguir un gran objetivo: una amistad a toda prueba.

Ficha técnica

Titulo Original: The Pirates! Band of Misfits
Distribuidor: Andes
Calificación: TE
Duración: 88 min
Género: Animación - Familiar
Año: 2011
País: Reino Unido y Estados Unidos
Elenco: Hugh Grant, David Tennant, Imelda Staunton, Martin Freeman, Jeremy Piven
Director: Peter Lord

martes, 1 de mayo de 2012

Un cuento chino

La versatilidad del actor argentino Ricardo Darín es realmente sorprendente. En esta cinta del director Sebastian Borensztein interpreta a Roberto, un huraño y particular dueño de una ferretería de barrio, cuyo día a día es monótono y solitario. Roberto no quiere -o no puede- tener relación con nadie. Mientras más aislado, tanto mejor. Sus costumbres, ritos y forma de vida ya están lo suficientemente estructuradas y se resisten a cualquier cambio. Ni siquiera el coqueteo de Mary surte efecto en Roberto. Sin embargo de improviso en su vida se encuentra a un inmigrante oriental llamado Jun, quien ha llegado a Buenos Aires en busca de un familiar y que no habla una gota de español. Luego de este encuentro casual la vida de Roberto y Jun no volverán a ser las mismas.

La cinta tiene un ritmo pausado, tal vez reflejando la vida de un tranquilo barrio de Buenos Aires. Contiene gran emotividad pues, a pesar de la comicidad que produce el "no entendimiento" entre ambos protagonistas, surge la comunicación no verbal como principal elemento a destacar. Roberto, por muy mal genio y apático que sea, tiene un gran corazón. La solidaridad que despierta en él la desprotección de Jun es conmovedora y la necesidad de ayudarle -que lucha permanentemente con sentimientos contrarios- permite sacar adelante una situación prácticamente irreal e insostenible.

La solidez de las actuaciones y un excelente guión muy bien armado, dan un marco notable a esta original película. El drama presentado como comedia permite sobrellevar lo duro y tenso de cada encuentro y de cada situación. Y en esto, Darín está magistral, manejando los tiempos, sus muecas y gestos, dando entender mucho más de lo que expresa ante la sorpresa de un oriental que sin decir una palabra en español, logra transmitir perfectamente la soledad y el aislamiento que significa no poder expresarse ni entender nada en un país totalmente extraño. Roberto y Jun comparten estos sentimientos -por motivos y razones muy distintas, sin duda- y sin saberlo se ayudan mutuamente con su sola intervención en la vida del otro. Un cuento chino es una película profundamente humana y sensible que contiene una historia de fondo que transforma este relato en una pequeña joya.


Ficha técnica

Titulo Original: Un Cuento Chino
Distribuidor: Andes
Calificación: TE
Duración: 93 min
Género: Comedia - Drama
Año: 2011
País: Argentina, España.
Elenco: Ricardo Darín, Muriel Santa Ana, Ignacio Huang
Director: Sebastian Borensztein