Esta tercera entrega de la serie "Que pena.." del director chileno Nicolás López nos presenta a Javier -Ariel Levy- y Ángela -Andrea Velasco- en el comienzo de su matrimonio, con un hijo recién nacido y comenzando a vivir los primeros problemas en su relación. La cinta gira en torno al divorcio de la pareja, a sus personalidades y a los estereotipos que intentan reflejar.
El talentoso director de "Promedio Rojo" ha ido retrocediendo progresivamente en cada una de sus cintas. Ya no es reconocible aquél joven innovador del lenguaje multimedial sino que vemos a alguien que se ha quedado sin progresar, con amarras -no son guiños- a una publicidad que molesta y a un guión que es tan pobre como absurdo. Es realmente "una pena", tal como el nombre de la película. O sea, de cine, casi nada. Por el contrario, si vemos abundancia de vulgaridad y lugares comunes a lo largo del metraje.
Aún así, considerando una oportunidad para los extensos 100 minutos de una película que solo une situaciones, podemos destacar algunos roles secundarios que se roban la atención: Paz Bascuñán, por si sola logra sonrisas, Julio Jung, en uno de los momentos más trágicos y cómicos de la cinta junto a Claudia Celedón y Ramón Llao, madre de Javier y su pareja, son personajes que logran una especial conexión con la comedia y la sátira de "Que pena.." El problema, a mi modo de ver, está en los protagónicos y en el director, que se pierden en esta búsqueda de presentar una realidad pero a medias, con un lenguaje ordinario, burlándose de la homosexualidad -no se por qué aún nadie reclama por los estereotipos presentados- y sin profundizar realmente en las relaciones de parejas jóvenes que enfrentan el matrimonio y sus crisis con rápidas separaciones.
Ficha técnica
Titulo Original: Que pena tu familia
Distribuidor: BFD
Calificación: 14 años
Duración: 100 Minutos
Género: Comedia / Romance
Año: 2012
País: Chile
Elenco: Ariel Levy, Andrea Velasco, Paz Bascuñán, Elisa Zulueta, Ramón Llao
Director: Nicolás López
No hay comentarios:
Publicar un comentario