lunes, 19 de octubre de 2015

Misión Rescate

“Misión Rescate” es un interesante relato del premiado director Ridley Scott. Esta vez, el escenario es una misión tripulada a Marte donde el astronauta Mark Watney -Matt Damon- se presume muerto tras una tormenta que obliga la evacuación del planeta. Watney sobrevive, sus compañeros se alejan en su regreso a la Tierra y Mark se encuentra solo, abandonado, atrapado, con pocos suministros, en un planeta no habitable, hostil y desconocido.

Mark debe sobrevivir y además, debe ser capaz de comunicar a la Tierra que está vivo. Sus conocimientos de botánica, su formación y experiencia lo guían a encontrar la forma de superar cada obstáculo que se presenta. Logra hacer un pequeño cultivo y logra también una forma de comunicarse con la NASA que desde ese momento y junto a un grupo internacional de científicos, trabaja sin pausa para traerlo de regreso a casa.

Scott es capaz de darle al relato una continuidad sorprendente. Si consideramos que Mark está solo en Marte, que los días y noches son diferentes y los tiempos que deben transcurrir son extensos, el guión se encarga de transmitir la soledad, la angustia, la esperanza y el coraje de una persona que sabe que su vida depende de él mismo y de las soluciones que otras personas logren encontrar para hacer posible su rescate.

La producción de la cinta es notable. Y la actuación de Matt Damon por momentos sobrecoge. Los guiños de comedia, para aliviar la tremenda tensión, se agradecen, pues un drama de esta naturaleza se hace difícil de resistir, bajo cualquier circunstancia. Los actores que secundan a Damon le entregan un sustento especial al desarrollo de su personaje, tanto en sus diálogos, como en el acompañamiento que le proporcionan a la distancia.

Como película de ciencia ficción y aventura, “The Martian” -su título original basado en la novela del mismo nombre de Andy Weir- es una cinta épica, donde prevalece la lucha ante la adversidad, en la que la preparación personal y el coraje son los principales pilares que Mark tiene para enfrentar un destino que de otra forma sería muy diferente y lo conduciría a una muerte segura.

Ficha técnica

Título original: The Martian
Género: Aventura  
Duración: 142  minutos
Público: TE
Actores: Matt Damon, Jessica Chastain, Kristen Wiig, Kate Mara, Michael Pena, Jeff Daniels, Chiwetel Ejiofor, y Donald Glover
Director: Ridley Scott

Hotel Transylvania 2

89 minutos de una nueva aventura nos trae la segunda parte de la elogiada Hotel Transilvania. Lo que en su primera versión era novedad, ahora ya no es suficiente para sostener una historia que deja que desear y ratifica que las segundas partes no terminan de convencer a la audiencia.

Mavis y Johnny se casan y tienen un pequeño bebé, Dennis, mitad humano y mitad vampiro. No sabemos qué sucederá con él y aquello se transforma en la natural obsesión de su abuelo Dracula, quien con sus amigos intentan que se defina como vampiro antes de cumplir los 5 años.

La convivencia de monstruos y humanos es divertida. Se suman a la fiesta los padres de Jhonny y las historias -junto a algunas escenas muy cómicas-, se suceden como en un clip de recuerdos y notas al margen.

Hotel Transilvania 2 entretiene en base a fórmulas conocidas sin aportar mucho en contenido. Sigue siendo la sobreprotección el tema de fondo y la exploración de nuevos horizontes la parte más interesante de la cinta. En ese sentido Mavis es el personaje más interesante, siempre buscando algo nuevo, diferente y dispuesta a correr riesgos, enfrentando a su padre y a su esposo que son incapaces de salir de su espacio de fascinación y comodidad.

Ficha técnica

Título original: Hotel Transylvania 2
País: Estados Unidos
Año: 2015
Género: Comedia y Animación
Duración: 89 minutos
Producción: Robert Smigel
Guión: Robert Smigel
Música: Mark Mothersbaugh
Fotografía: David Lanzenberg
Dirección: Genndy Tartakovsky

Operación ultra

Mike -Jesse Eisenberg- vive con su novia Phoebe -Kristen Stewart- en una tranquila ciudad. Trabaja atendiendo un minimarket, tienen planes de casarse y juntos pasan bastante tiempo dedicados al consumo de drogas. Podríamos hasta decir que son jóvenes "normales". Sin embargo, el gobierno ha preparado un plan de construcción y entrenamiento de agentes especiales y Mike es uno de ellos. Ha despertado, sin saberlo, y por supuesto la agencia viene por él para eliminarlo.

Lo que podría ser una buen idea, da paso con el correr de los minutos a una cinta que no tiene sustento ni fondo. Ni siquiera ver a Eisenberg en un papel diferente le entrega a esta cinta un aire fresco. Hay poco de realidad, mucho de invención, armas y manipulación. Siendo una historia de amor -en el fondo, bien en el fondo- la cinta destaca compromiso, lealtad y honestidad, dentro de muchos elementos que se encargan de recargar su primera capa.

"American Ultra" es light; una comedia animada con el agregado de mucha acción, sangre y muerte que se asemeja más a un vídeo juego que a una cinta propiamente tal. La violencia extrema y los detalles ridículos, es posible que cumplan con entretener pero no así con su género, ni con otras propiedades que encontramos en otros relatos juveniles. Sus 95 minutos se hacen extensos, a pesar de los esfuerzos desplegados en los efectos especiales, las acrobacias y en la soltura de los actores.

Totalmente prescindible, salvo que, de verdad no exista otra opción disponible.

Ficha técnica

Título original: American Ultra
País: Estados Unidos
Distribuidora: BF Distribution
Género: Acción
Público: Mayores de 14 años
Duración: 95 minutos
Actores: Kristen Stewart, Jesse Eisenberg, Connie Britton
Director: Nima Nourizadeh

lunes, 5 de octubre de 2015

El Clan

Pablo Trapero tiene una característica muy particular en su manera de hacer cine: nos involucra completamente dentro de su relato. En este trabajo de joyería, luego de la excelente "Elefante Blanco", Trapero entrega su maestría en el relato de una historia real que conmocionó a la Argentina de los 80. Se trata del conocido "Clan Puccio", el que encubierto tras la fachada de una tradicional familia del barrio de San Isidro, se dedicó a secuestrar y cobrar millonarios rescates por sus víctimas.

Arquímedes Puccio -excelente Guillermo Francella- es quien lidera y planifica los operativos. Alejandro -Peter Lanzani-, su hijo mayor, estrella de un club de rugby y jugador del mítico seleccionado "Los Pumas" colabora con su padre en la búsqueda de víctimas y también en ciertas partes de los operativos de captura. El resto de los miembros de la familia están involucrados en mayor o menor medida en este "negocio" familiar, que sin duda no pueden por ninguna forma desconocer.

El relato de Pablo Trapero es sólido desde el comienzo. Sus cámaras, la ubicación de la acción, el desarrollo del suspenso y la naturalidad de los personajes llama la atención e incluso confunde en un comienzo, con interesantes saltos de tiempo. Francella lleva la historia con una soltura propia de años de oficio y gracias a la guía de un director que no tiene ninguna duda al momento de retratar una atrocidad que no tiene nombre.

Es magistral la forma de mostrar los ambientes, las relaciones de la familia, esa activa vida social que sirve de pantalla perfecta para ocultar los crímenes que el patriarca cometía para obtener suculentos rescates. En este sentido, Pablo Trapero nos entrega tal vez su mejor trabajo, no sólo cinematográfico sino también una película que permitirá a generaciones recordar algo que sucedió y de lo que hasta ahora no se tenía una visión global por estar fragmentada la historia y casi toda contenida en testimonios de las personas que le sobreviven.

Nominada para representar a Argentina en los premios Óscar de 2016, esta gran película sigue poniendo en alto la factura del cine argentino, un cine que con pasión y honestidad se encumbra con méritos propios ganando cada vez más espacio en el circuito de distribución para tener así una llegada cada vez más global. Cine del bueno, que no podemos dejar de admirar y alabar.

Ficha técnica

País: Argentina
Año: 2015
Género: Drama
Duración: 108 minutos
Protagonistas: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Lili Popovich

Dirección: Pablo Trapero

Everest

Subir montañas tiene algo difícil de describir. Es una mezcla de desafío, temor, audacia y trabajo que cuesta explicar. En mi caso personal siempre me encantó y por ello formé parte de un grupo de andinismo en mi colegio con el que subimos 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una impresión única y conmovedora divisar todo desde la altura y cumplir un objetivo propuesto.

"Everest" es una cinta que logra transmitir una parte de los sentimientos y sensaciones que brevemente describo en el primer párrafo de estas líneas. Por cierto, no se trata de una montaña cualquiera, sino de la más alta de la tierra, 8.848 metros de altura. Un desafío al que pocos pueden acceder y menos aún pueden conquistar.

El relato se basa en una historia real de un grupo de Aventuras -con fines comerciales- que se dedica a llevar personas a la cima más alta, y lo más importante, a regresar sin problemas. Jason Clarke es Rob Hall, el carismático líder de la expedición, que cuenta con mucha experiencia y condiciones para cumplir su misión. Lo acompañan sus fieles colaboradores y un reducido número de integrantes con los que han planeado en detalle este viaje. Todo está previsto para hacer cumbre el 10 de mayo, fecha que está dentro del margen en los que la montaña presenta el mejor clima. Sin embargo, no todo se puede planificar y una tormenta anunciada para el día siguiente adelanta su paso y se desata con una magnitud inusual en pleno descenso de la expedición.

La película está muy bien filmada y también muy bien actuada. Los paisajes son magníficos y las cámaras dan cuenta de la hermosura de un entorno sin igual. Asimismo, la ferocidad de las inclemencias del tiempo están muy bien construidas, dando al filme un tono y calidad excelente.

Independiente de la historia, la cinta es inspiradora para reflexionar. El asumir un desafío de tamaña naturaleza es ciertamente un trabajo enorme. Trabajo de equipo, colaboración, lealtad, honestidad se deben imponer a los temores individuales, a las dudas y a la competencia que por momentos -y tal vez de forma muy natural- puede despertar la vital necesidad de sobrevivir en condiciones absolutamente adversas. Tomando en cuenta estas y muchas más variables, la cinta entrega una perspectiva clara que llevar al límite las posibilidades puede desencadenar una tragedia. Esa conciencia hay veces que se desafía o simplemente no se toma en cuenta, dejando al descubierto las vulnerabilidades de los seres humanos frente a fenómenos naturales que no podemos controlar aunque lo queramos.

"Everest" es una cinta fascinante y de la que podríamos hablar mucho, pues su centro está en la esencia del liderazgo adaptativo y lo que debe ser un trabajo en equipo, donde el bien más preciado que es la vida, está en manos de todos y cada uno de quienes componen el grupo.

Ficha técnica

País: Estados Unidos
Año: 2015
Género: Acción, aventura, thriller
Duración: 121 minutos
Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Jason Clarke, Josh Brolin, John Hawkes, Vanessa Kirby, Sam Worthington, Robin Wright, Thomas M. Wright, Michael Kelly, Clive Standen, Tom Goodman-Hill, Ingvar Eggert Sigurðsson, Martin, Henderson, Emily Watson, Micah Hauptman, Naoko Mori
Dirección: Baltasar Kormákur