jueves, 25 de febrero de 2016

Joy

Una vez más el equipo Russell, Lawrence y Cooper, nos ofrecen -tal como en “Silver Linings Playbook” (El lado bueno de las cosas)- una cinta sostenida por actuaciones que se llevan el mérito en si mismo. Esta vez Jennifer Lawrence encarna a Joy Mangano, una mujer sencilla y trabajadora, madre de tres hijas, con una familia disfuncional quien debe enfrentar el peso de la vida que le ha tocado y sacar adelante su tarea lo mejor posible. Joy es inquieta y tiene un espíritu de superación que la lleva a enfrentar las situaciones cotidianas con un coraje que Lawrence lo hace propio. Pero también es hábil para descubrir necesidades y buscar soluciones. Así, de forma simple, nacen sus primeras ideas de niña y sus inventos -ya mujer- que la convertirán en un ícono de las ventas por TV y en exitosa empresaria.

David O. Russell conduce la historia centrada en Joy. Su perspectiva, sus dificultades y su visión del mundo nos abren los ojos para entrar a la casa de la protagonista. Cuando mencionamos “la casa”, es en verdad su hogar: su madre que se quedó pegada en las teleseries, su padre -De Niro- que la desafía a ser más, aunque sin saber qué puede resultar de aquello y un ex marido que vive con ella y sus hijos en una relación tan extraña como improbablemente “civilizada”.

La cinta, que es una historia real por cierto, está transversalmente cruzada por valores y antivalores muy sencillos de apreciar. Vemos traición, deslealtad, forzosa pérdida de inocencia oponiéndose al valor de la familia, la verdadera lealtad y el amor. Un drama hecho comedia que permite vislumbrar el sabor del éxito inesperado, el fracaso más absoluto y la recuperación gracias a la fuerza humana y decidida de una mujer que se hace poderosa gracias a sus mayores “debilidades” en un mundo machista, de amabilidad superficial por conveniencia -Cooper hace excelente este papel- difícil y duro de conquistar y atraer.

La gran actuación de Jennifer Lawrence, sin embargo, no alcanza para que esta cinta logre despegarse de un guión relativamente plano que no avanza lo suficiente, no profundiza y tampoco logra empatizar del todo. Así en más, la historia es interesante y se sobrepone al relato. Queda, si, la sensación que se podría haber hecho mejor, mientras Jennifer Lawrence consolida una posición expectante como la gran actriz que es, con honestidad, sinceridad y una natural belleza capaz de conquistar cualquier papel que se le presente.

Ficha técnica

Título: Joy
País: Estados Unidos
Año: 2015
Género: Película biográfica, comedia dramática
Idioma: Inglés
Protagonistas: Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Robert De Niro, Édgar Ramírez, Elisabeth Röhm
Isabella Rossellini, Diane Ladd, Virginia Madsen
Dirección: David O. Russell

1 comentario:

Unknown dijo...

Vi a Edgar Ramírez en un remake traído de los años 90 con Keanu Reeves como protagonista en ese entonces. Punto de Quiebre creo que tiene un trabajo de fotografía magnífica, las locaciones fueron muy bien utilizadas y muy variadas, Venezuela, México, Suiza, Austria, Italia, Hawaii, Estados Unidos y Tahití. Las escenas de deportes extremos y de riesgo creo que visualmente están muy bien trabajadas, que al menos a mí me gustaron. El elenco hace muy buena química Luke Bracey , Edgar Ramírez y Teresa Palmer como protagonistas. Las escenas de deportes extremos y riesgo están llenas de adrenalina.