Hermosos parajes, tomas aéreas y cámaras que vuelan como las lianas de Tarzán, son elementos que presenta esta cinta del director David Yates y que sitúa una vez más al irónico personaje creado por Edgar Rice Burroughs en la pantalla grande en una aventura no animada. John Clayton -Alexander Skarsgård- ha dejado la selva y vive junto a su esposa Jane -Margot Robbie- como Lord Greystoke. Un plan ideado por un capitán belga llamado Rom -el siempre brillante villano Christoph Waltz- hace que John regrese y se encuentre con un escenario poco alentador. El tráfico de marfil, la esclavitud y la avaricia del Rey tiene al Congo en estado de alerta pues sus fuerzas económicas pretenden obtener todo a cualquier costo.
Si bien el relato se comprende sin problemas, el guión no aporta para sostener el metraje. Tampoco ayuda la edición ni el montaje, pues vemos cortes y cambios de planos que dificultan el ritmo y desencajan al espectador. Sombras y luces, con cambios bruscos, que son tratadas como efectos, finalmente perturban e incomodan, perdiendo momentos clave de conexión con la cinta.
El despliegue de recursos es intenso. Una superproducción que flaquea por el lado más importante: el relato, la historia y la composición de sus personajes. Alexander Skarsgård está muy cómodo en todas las escenas de acción, viajes en liana y caídas aparatosas, sin embargo en los mínimos momentos de reflexión no logra profundizar. Margot Robbie, con su belleza exuberante, logra unas escenas interesantes con quien, una vez más, se roba la pantalla. El oficio de Waltz, sin embargo, no logra salvar al elenco coral que también incluye a un bajo Samuel L. Jackson quien, en el papel de un norteamericano llamado George Washington Williams, termina ayudando al protagonista en el desafío de ordenar el caos.
“La leyenda de Tarzán” queda al debe. No logra conmover, entretiene con reparos apenas sobrevolando la magia del personaje. La música de Rupert Gregson-Williams es una banda sonora interesante pero algo fuera de lugar por cierta interferencia con ambientes naturales. El punto alto es para la fotografía de Henry Braham que es un acierto, y que aunque descolgada del relato, ayuda a crear atmósferas tipo “National Geographic”. Es una lástima ver una producción con tantos recursos invertidos y, a mi modo de ver, desaprovechados, sin embargo el cine es una apuesta y algunas veces se logra y otras no. Esta vez, lamentablemente nos quedamos a medio camino, o a “media liana”. Será para la próxima.
Ficha técnica
Título original: The Legend of Tarzan
Año: 2016
Duración: 109 minutos
País: Estados Unidos
Género: Aventuras | Naturaleza
Guión: Stuart Beattie, Craig Brewer, John Collee, Adam Cozad (Novela: Edgar Rice Burroughs)
Música: Rupert Gregson-Williams
Fotografía: Henry Braham
Productora: Warner Bros. Pictures / Jerry Weintraub
Reparto: Alexander Skarsgård, Margot Robbie, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson, Djimon Hounsou, Jim Broadbent, John Hurt, Ella Purnell, Cali, Simon Russell Beale, Madeleine Worrall, Laurence Spellman, Lasco Atkins, Matthew William Jones, Casper Crump, Guy Potter
Director: David Yates
No hay comentarios:
Publicar un comentario