martes, 9 de septiembre de 2008

Los crímenes de Oxford

Esta nueva entrega del director Alex de la Iglesia se sitúa en Inglaterra. Un estudiante norteamericano - Martin, interpretado por un Elijah Wood despojado ya de su papel de Hobbit - viaja a Oxford a hacer estudios sobre matemáticas inspirado en un renombrado maestro llamado Arthur Sheldon. Martin quiere que Sheldon dirija su tesis y trata de llamar su atención en una clase maestra. Sin embargo, lo que los junta verdaderamente es una serie de asesinatos, aparentemente en cadena serial, y que se proponen - o más bien si imponen - intentar resolver.

Este film, totalmente intelectual, de largos diálogos, de tesis e hipótesis, me hipnotizó desde el comienzo. El relato es ágil y complejo por momentos. De alguna u otra manera nos vemos enfrentados a una clásica lucha de mentes: el discípulo frente al maestro, y como cada uno desde su propia mirada, experticia, juventud, sabiduría, deseos de aprender, van desenvolviéndose en la historia. Se agregan a los dos protagonistas, dos figuras femeninas que se enamoran de Martin: una de ellas es Beth, una cellista que cuida de su madre - Mrs. Eagleton - en la residencia donde Martin ha llegado a vivir y la otra, Lorna, una enfermera que Martin conoce haciendo deportes. Muy interesante resulta la construcción de estos cuatro personajes. Las relaciones que existen entre ellos permiten observar diversos grados de involucramiento, familiar, emocional, sentimental y sexual, que hacen que el film camine permanentemente entre la razón y la emoción.

La filmación del director es notable. Planos largos y cámaras en movimiento siguiendo a los personajes en largas secuencias hablan de una estética muy especial. Es grato seguirlo, y sumado a una banda sonora adecuada, la generación del suspenso es perfectamente logrado.

Podríamos hablar de una película que combina lo racional, lo emocional y un suspenso psicológico que intriga. Además, se aventura a provocar un debate entre la matemática y la filosofía ( la ciencia versus el pensamiento profundo, las certezas versus las incertezas, la verdad versus la falsedad ) que en una narración de este tipo mueve al cuestionamiento al avanzar el metraje y deja la tarea de seguir profundizándolo al concluir.

Ficha Técnica

Título original: The Oxford Murders
Distribuidor: BF Distribution
Género: Thriller
Origen: Francia/ España
Año: 2008
Duración: 107 Min.
Censura: 14
Director: Alex de la Iglesia
Elenco: Elijah Wood (Martin), John Hurt (Arthur Sheldon), Leonor Watling (Lorna), Julie Cox (Beth), Dominique Pinon (Frank), Anna Massey (Mrs. Eagleton), Jim Carter (Inspector Petersen).

1 comentario:

Anónimo dijo...

querido master
tengo un solo reparo a su comentario. Usted dice: un debate entre la matemática y la filosofía ( la ciencia versus el pensamiento profundo, las certezas versus las incertezas, la verdad versus la falsedad )
¿Acaso homologa filosofía a falsedad? No creo que haya querdio decir eso, pues nada mñas alejado de la realidad
un abrazo¡