miércoles, 3 de septiembre de 2008

El sueño de Cassandra

Woody Allen nos entrega esta nueva película, correspondiendo al nuevo ciclo europeo del autor. La sitúa en Londres, un Londres cosmopolita y minimalista al mismo tiempo.

La historia es llevada por dos hermanos muy distintos. Ian y Terry; el primero con una ambición de ascenso social sin ocultar y el segundo, un humilde mecánico obsesionado por el juego. Sin mayores recursos deciden comprar un Yate y lo bautizan como "Cassandra’s Dream", tal vez representando en un objeto suntuario el sueño de ambos.

La película es rápida. Antes de los 15 minutos ya vemos todo el contenido principal: la diferencia entre los hermanos, sus carencias, sus ambiciones, sus vidas... Y estas vidas darán un giro importante con la llegada del tío Howard, multimillonario y generoso, con el que se sienten comprometidos por la historia familiar anterior. Él les pide un favor muy complejo: sacar de circulación a un ex socio que, de denunciarlo, lo haría ir a la cárcel sin otra alternativa posible.

En ese momento se desata la crisis en el guión. La duda, la moral, la lealtad y la necesidad de dinero, hace que ambos protagonistas luchen por sus opciones. Esa lucha persiste hasta el final. Es tan profunda y tan crítica que modela los actos y los comportamientos de ambos personajes.

Allen filma casi en cámara rápida. No se detiene en detalles y da muchas cosas por entendidas y sabidas. Los personajes, sus parejas y los entornos pasan como paisajes al ir conduciendo a gran velocidad. La familia de ambos hermanos, padres de trabajo y sacrificio, inmigrantes que han logrado sobrevivir, no pueden ser el colchón familiar que soporte la encrucijada en la que se encuentran. Todo sucede rápido, casi sin espacio a la reflexión. La cadena de hechos llevan a otros y a otros, en una espiral que es prácticamente imposible evitar.

El dilema moral, el hecho que el fin justifique o no los medios y la conciencia personal de los protagonistas pasan a ser la carta jugada por Woody Allen en esta cinta. El relato es ágil, pero carente de profundidad en ciertos momentos. Los personajes secundarios pasan como lo que son. Secundan la historia y no se involucran demasiado en la narración y con ello pierden un peso importante que el guión podría entregarles.

A pesar de no estar a la altura de Match Point o Scoop, este film atrae la vista hacia problemáticas distintas en la visión de Allen. Problemáticas personales, cursos de acción y consecuencias, predominan en un relato ágil y ameno que deja interrogantes al final. Siempre se agradece quedar con dudas y con deseos de hablar sobre un film.

Ficha Técnica

Título original: Cassandra’s Dream
Distribuidor: TRANSEUROPA
Género: Drama/ Thriller
Origen: USA/ Inglaterra/Francia
Año: 2007
Duración: 108 Min.
Censura: TE+7
Director: Woody Allen
Elenco: Ewan McGregor (Ian), Colin Farell (Terry), Tom Wilkinson (Howard), Hayley Atwell (Angela), Andrew Howard (Jerry).

No hay comentarios: