martes, 11 de noviembre de 2008

Quantum of solace

Me encantan las películas de Bond. No puedo perderme ninguna, sobre todo las más recientes. Y esta, por cierto, no ha sido una excepción. Tanta historia de la filmación en Chile, tanto marketing, tantas notas de prensa. Había que verla, como no...

Luego de la ya clásica partida en torno a una persecución, empezamos a ver la mano del director de esta saga. Forster es distinto. Parece sin apuro, filmando momentos de relax que bien podrían ser un vacío al no tener la tensión requerida y casi imperceptible. Forster filma con detalles y en detalle. Las cámaras están siempre en lugares ideales, tomando planos cerrados o abiertos, rostros o grupos, pero siempre consistente. Y no sólo la mano del director se nota, sino también la edición que es realmente notable. El montaje de cada secuencia de acción es deslumbrante y permite con mucha fuerza, introducirse en el mundo Bond sin dificultad.

Vamos ahora a la trama. Esta saga es la continuación natural de la anterior, Casino Royale, que termina con un Bond destruido y traicionado. Esta secuela nos entrega una visión más humana de Bond. Una visión permeada por el ánimo de venganza que le inspira y le hace actuar de manera distinta. La traición se repite, muy cerca del núcleo central de M. Ello gatilla que Bond comience a perseguir al culpable de la muerte de Vesper movido más por el sentimiento que por la instrucción.

Es cierto que este lado de Bond se desapega de todo lo visto anteriormente. Pero esa diferencia bien puede ser un valor agregado si efectivamente desarrolla un estilo de narración más profundo que es justamente lo que el director elude. La simpleza de los diálogos y una seudocomplejidad de las relaciones de los villanos no alcanzan para tener una trama astuta y viva. Lo que si se consigue es seducir desde el lado emocional de Bond y tal vez aquello es el principal franco de críticas de la película.

De la acción presente, nada que decir. Persecuciones en auto, a pié, en avión, corriendo, en todos los escenarios posibles. Un detalle: la música acompaña de forma excelente las secuencias, potenciando muy bien cada momento y relajando cuando debe hacerlo. En estas secuencias, la edición es impecable y merece un reconocimiento adicional.

Sobre los adelantos futuristas, poco y nada. Algunas virtualizaciones, video llamadas, y algo de informática compartida. Se ve que la industria tal vez no financió más auspicios en la cinta.

Para reflexionar dos puntos: en términos de relato, lejos es de los más simples y poco afortunados que hemos visto. Desde el punto de vista de la humanidad, una luz de esperanza en la humanización del personaje. El equilibrio de estas dos áreas será sin duda el desafío de la siguiente entrega.

Ficha Técnica

Titulo Original: Quantum of solace
Distribuidor: ANDES FILMS
Calificación: 14
Duración: 109 Min.
Genero: Thriller/Acción
Año: 2008
País: UK/USA
Director: Marc Forster
Elenco: Daniel Craig (James Bond), Judi Dench (M), Mathieu Almaric (Dominic Greene), Olga Kurylenko (Camilla), Giancarlo Giannini (Mathis), Jeffrey Wright (Felix Leiter), Joaquín Cosio (General Medrano).

No hay comentarios: