domingo, 5 de abril de 2009

El Hombre de La Mancha

Hay espectáculos que marcan a generaciones. Este es sin duda uno de ellos, pues está en la retina la primera versión que se hizo en Chile hace más de 30 años.

Esta nueva versión, un lujo por lo demás y ya veremos por qué, se da en el teatro Municipal de Santiago a tablero vuelto. Ha generado una gran expectación y la demanda por entradas ha sido una constante, que incluso a llevado a programar nuevas funciones de la obra.

Analizando el fenómeno nos encontramos con varios aspectos que han ayudado a configurar este gran éxito. Primero, el recuerdo de varias generaciones de la primera representación; segundo, un elenco conformado por destacados actores cantantes; tercero porque Don Quijote es Julio Milostic y Aldonza es Amaya Forch, ambos ampliamente conocidos en otros roles y que sin duda generan atracción en el público.

El género "musical" no es fácil. Requiere de una puesta en escena y una sincronía de variables muy importante. Además, tal como está configurado actualmente es bastante caro de producir. Todo ello lleva a que una producción local, y especial, pueda ser una gran apuesta y un no muy buen negocio. Separando estos aspectos, podemos ver que esta apuesta resultó, y en grande.

Por un lado, una conformación musical de 15 músicos en vivo, impecablemente conducidos por el maestro Eduardo Browne, una plantilla de actores donde la mano de Julio Yung se nota y un Rigisseur - Rodrigo Claro - que logra generar los ambientes necesarios para dar el marco a la obra junto a una escenografía e iluminación muy apropiada.

Emocionante de comienzo a fin, la actuación de Julio Milostic no sólo es convincente, sino que transmite pasión en el doble rol de Cervantes y de Don Quijote. Sin brillar, su canto es impecable y su afinación precisa. Amaya Forch, también en su doble rol de Aldonza y Dulcinea, logra combinar en su actuación el brillo de su desplante y la dulzura de su voz. Ambos protagonistas sostienen la obra con sus diálogos e intervenciones sólidas y precisas. Daniel Farías, como sirviente y Sancho Panza luce en sencillez y amabilidad, logrando un excelente desarrollo sobrellevando el peso de aquel legado "imposible" que dejó al personaje el recordado Fernando Gallardo.

En síntesis, una gran producción, con una puesta en escena atrevida, plástica, llena de coreografías y actuaciones convincentes con un apoyo musical de lujo, configuran un gran espectáculo, de aquellos que "no debemos perdernos" por ningún motivo. Aún es tiempo para asistir.

Ficha técnica

El Hombre de La Mancha, El Musical
Teatro Municipal de Santiago
Sábado 4 de Abril, 21.00 hrs.

Roles Principales:
Cervantes / Quijote
Julio Milostic
Aldonza / Dulcinea
Amaya Forch
Sirviente / Sancho Panza
Daniel Farías

Elenco conformado por 24 personas, de los cuales destacan cantantes de la Lírica como Patricia Cifuentes, Pedro Espinoza, Maribel Villarroel y Arturo Jiménez y actores que cantan Gustavo Becerra, Felipe Ríos, Claudio Olate, más bailarines.

Orquesta en vivo de 15 músicos.

Director Rigisseur: Rodrigo Claro
Director de Actores: Julio Jung
Director Musical: Eduardo Browne
Asistente de Dirección y Coreografías: Christine Hucke
Escenografía e Iluminación: Patricio Pérez
Diseño y Realización de vestuario: Paula Díaz

No hay comentarios: