viernes, 27 de mayo de 2011

Cuarteto Emerson


El miércoles 25 de mayo la Fundación Beethoven inauguró la 40ª Temporada Internacional de Conciertos "Fernando Rosas", con una magistral presentación del Cuarteto Emerson. El programa contempló el Cuarteto Op. 44 Nº 3 de Mendelssohn, el Cuarteto Nº 6 de Bartok, y el Cuarteto Op. 131 de Beethoven.

Los elogios son abundantes, y es importante destacar el por qué. Primero, porque el concierto resultó ser una "experiencia musical" cautivadora. De comienzo a fin, las preciosas sonoridades conseguidas por la agrupación realmente nos maravillaron. El cuarteto Emerson suena como si fuera un solo instrumento, sin perder, al mismo tiempo, las luces individuales de cada integrante. Eugene Drucker (Violin), Philip Setzer (Violin), Lawrence Dutton (Viola) y David Finckel (Cello), conforman esta agrupación que ya cumple tres décadas y que acumula una treintena de grabaciones espléndidas con el sello Deutsche Grammophon.

Otros detalles que profundizan la calidad del cuarteto es su gran coordinación, una afinación realmente sobresaliente, sonidos armónicos potenciados entre los cuatro instrumentos, e infinitos detalles técnicos -vibrato, golpes de arco, velocidad, dinámica- todo ello al servicio de una interpretación perfectamente estudiada y cuidada. Llama la atención, y desde su origen, el intercambio de roles en los dos violinistas -no teniendo un primer violín o segundo violín fijos, sino rotativos según la obra a interpretar, lo que habla del gran nivel musical y de conducción de ambos intérpretes.

Escuchamos tres estilos muy distintos. Un cuarteto Op. 44 Nº 3 de Mendelssohn muy clásico, con aperturas interesantes hacia el romanticismo en sus movimientos lentos; un arrebatado Cuarteto Nº 6 de Bartok, cuya pesadumbre y virtuosidad significa un reto interpretativo mayor y un Cuarteto Op. 131 de Beethoven lleno de la genialidad del autor, donde las contradicciones, las aflicciones, las luces y sombras son expuestas en infinitas líneas melódicas y contrapuntísticas que cobran protagonismo y se funden en una explosión musical continua.

La interpretación del Cuarteto Emerson de cada obra es tan transparente que permite que cada compositor emerja en cada una; cuando sucede esto el nivel alcanzado por la agrupación es tan alto que lo que escuchamos ya no es una interpretación de tal o cual cuarteto sino una verdadera "recreación" de la obra en la que es el propio compositor quien vive en ella. Casi podemos advertir su presencia, su genio y su vida a través del sonido.

En una presentación llena de puntos altos destacan especialmente el comienzo y final del Cuarteto de Bartok y el "Presto" del Op 131 de Beethoven, donde la increíble y sorprendente sintonía que posee el Cuarteto Emerson llega a una amalgama de sonido tal, que hace mágico el privilegio de poder escucharlos en vivo.

Ficha técnica

40ª Temporada Internacional de Conciertos "Fernando Rosas"
Fundación Beethoven
Teatro Municipal de Las Condes, miércoles 25 de mayo de 2011
Cuarteto Emerson:
Eugene Drucker (Violin), Philip Setzer (Violin), Lawrence Dutton (Viola) y David Finckel (Cello)
Programa:
Cuarteto Op. 44 Nº 3 de Mendelssohn
Cuarteto Nº 6 de Bartok
Cuarteto Op. 131 de Beethoven

martes, 24 de mayo de 2011

Conocerás al hombre de tus sueños


Woody Allen, fructífero como siempre, nos entrega esta nueva cinta que llega con casi un año de retraso a las salas chilenas. "You Will Meet a Tall Dark Stranger" gira en torno a la vida de dos parejas; una madura conformada por Alfie -Anthony Hopkins- y Helena -Gemma Jones- y la hija de ellos, Sally -Naomi Watts- con Roy -Josh Brolin-. Alfie se resiste a envejecer y deja a Helena. Quiere recuperar su vida, su juventud y Charmaine aparece en su vida como la joven mujer que puede ayudarle en su objetivo. Por su parte Helena comienza una terapia con una adivina de dudosa credibilidad que pinta su futuro color de rosa. Sally se siente cada vez menos feliz en su matrimonio y comienza a ver con otros ojos a su jefe Greg -Antonio Banderas- en la Galería de Arte donde trabaja. Finalmente, Roy, un médico que ahora escribe novelas, espera el éxito de sus escritos mientras pone su mayor atención a una desconocida vecina del edificio de enfrente llamada Dia. El panorama es prácticamente una variación del caos constante.

Allen, como en varias de sus últimas producciones, nos ofrece una película con historias comunes, habituales, jugando con la relación de los personajes y con su aporte a la construcción del relato común. Esta cinta no es la excepción, sin embargo carece del vuelo y del genio de algunas otras. Incluso el nivel de comedia-drama no es el esperado según la propia promoción del filme. No obstante, el director neoyorquino, gracias a su inmenso talento, es capaz de componer un tejido complejo que va transcurriendo con unidad a lo largo del metraje.

"Conocerás al hombre de tus sueños" pasa, aparentemente, sobre un trasfondo intrascendente. Sin embargo, estas vidas comunes reflejan apropiadamente una angustia interior, una desazón de la vida en común que por momentos desgarra. Los valores se invierten, las edades también, lo que tenemos por seguro es inseguro y las únicas certezas están dadas por las dudas permanentes de todos los protagonistas. Y esta temática se refleja tanto en los mayores como en los jóvenes por lo tanto es algo totalmente transversal. Woody Allen se esfuerza en mostrarnos un mundo íntimo inserto en una globalidad, una generalización de la forma de relacionarse en pareja, con amigos, con el mundo. ¿Será esa la realidad del mundo actual? ¿El temor y la duda se sobreponen al amor y a las relaciones estables? Hay un debate abierto al respecto, al que Allen nos desafía, provocándonos e invitándonos a participar.

Ficha técnica

Titulo Original: You Will Meet a Tall Dark Stranger
Distribuidor: BFD
Calificación: TE+7
Duración: 98 Min.
Género: Comedia, Drama, Romántica
Año: 2010
País: Estados Unidos, España
Elenco: Antonio Banderas, Anthony Hopkins, Josh Brolin, Naomi Watts, Gemma Jones, Freida Pinto, Lucy Punch, Pauline Collins, Roger Ashton-Griffiths, Ewen Bremner
Director: Woody Allen

sábado, 21 de mayo de 2011

Solo tres días


Gran película del director Paul Haggis (ganador del Oscar con Crash en 2006). Basada en el guión del film francés de 2008, "Pour Elle", de Fred Cavayé y Guillaume Lemans, "The nexo Three Days" presenta la historia de John Brennan -excelente Russell Crowe-, un profesor de vida normal y rutinaria quien debe enfrentar el arresto de su esposa Lara -Elizabeth Banks- por un asesinato que señala no haber cometido. John lucha durante tres años para demostrar la inocencia de su esposa, pero la apelación final no le concede posibilidades. En ese momento, John decide aplicar un osado plan que permita rescatar a su mujer de la cárcel, lo que visualiza como la única salvación para mantener unida a su familia.

Haggis entrega un filme con un relato cautivador, cuidado en detalles y fino en ritmo y argumento. La actuación de Crowe es sólida, en especial por la caracterización de la angustia incontenible, interna, a flor de piel, de su protagonista. La acusación es fulminante contra Lara. Las pruebas parecen irrefutables, sin embargo John está dispuesto a entregarse por completo a demostrar la inocencia de su esposa. Al decidir sacarla de la cárcel transgrede una barrera ética y social importante. Está dispuesto a todo por lograr su objetivo. Los valores se trastocan y se traspasan al espectador: ¿queremos que tenga éxito o condenamos el delito en que probablemente incurrirá? Es una pregunta que queda en el ambiente y para meditar en el excelente guión de la cinta.

La angustia por no poder demostrar la inocencia se transforma, sin lugar a dudas, en el motor de la cinta. Sabemos de casos en los que incluso se ha condenado a muerte a personas inocentes. Sin embargo, esa angustia ¿puede llevar a cruzar la barrera de la legalidad o a buscar la justicia por nuestra propia cuenta? Los valores son puestos a prueba una y otra vez. La unión familiar, la protección de su hijo y su amor incondicional a Lara provocan en John contradicciones importantes. Hay una búsqueda de redención, de un bien mayor aunque para conseguirlo se haga el mal. Ese fondo es muy decidor y trascendente pues bien sabemos que el fin no puede justificar los medios, sin embargo la impotencia se hace sentir con fuerza y muchas veces las salidas llevan a cruzar umbrales no deseados o conducen a la autodestrucción.

El director cruza su relato con una excelente técnica, sin embargo existen algunas lagunas temporales importantes. El tiempo transcurrido entre la acusación y su definición no logra ser comprendido fácilmente y puede quitar peso emocional al personaje de Lara. El apoyo de personajes secundarios apenas apoya la centralizad de Crowe durante todo el metraje. Finalmente es una película sobre la angustia de un hombre y sus decisiones. Bien o mal, el debate está abierto y tenemos en "Solo tres días" un punto de partida al respecto.

Ficha técnica

Titulo Original: The Next Three Days
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 122 Min.
Género: Drama, Thriller
Año: 2011
País: Estados Unidos.
Elenco: Russell Crowe, Elizabeth Banks, Michael Buie , Moran Atias, Remy Nozik, Liam Neeson, Tyler Green, Brian Dennehy
Director: Paul Haggis

viernes, 20 de mayo de 2011

Rápidos y furiosos 5


Quinta entrega de la saga de carreras clandestinas. Esta vez el escenario es Río -aunque la trama no sea lo más importante de la película- donde Brian, Dom y Mía planean un gran golpe que les dará el pase a su libertad definitiva. En un espectacular comienzo -tal vez lo mejor de la cinta- los tres protagonistas asaltan un tren que lleva unos autos muy especiales. Por cierto la mafia de Río y los policías corruptos son un escenario natural para las aventuras que el clan emprende y necesitan al mejor equipo para poder quedarse con el gran botín.

El director Justin Lin cumple con secuencias rápidas, con vértigo y fluidez. Lamentablemente la cantidad de espacios de enlace, sin mucho contenido, no ayudan ni al relato ni otorgan las necesarias pausas. Las actuaciones, dentro de lo que esperamos del género y de sus anteriores versiones, son para fans y el tiempo dedicado a las secuencias de carreras aparece cada vez más vocalizado y tal vez reducido. Dom Toretto -Vin Diesel- soporta gran parte del filme gracias a su personaje y al liderazgo que ejerce. Todo gira en torno a él y esa pobreza argumental finalmente se nota en la cinta.

Rápidos y furiosos 5 funciona como entretención y nada más. Incluso por momentos se hacen largos sus 130 minutos, lo que indica lo poco logrado del ritmo del metraje. Sostener una película en base a carreras, persecuciones y a un argumento del tipo "ladrón que roba a ladrón" tiene sus riesgos y en este caso "Fast Five" no los supera.

Ficha técnica

Titulo Original: Fast Five
Distribuidor: UIP
Calificación: 14
Duración: 130 Min.
Género: Acción
Año: 2011
País: Estados Unidos.
Elenco: Paul Walker, Vin Diesel, Tyrese Gibson, Jordana Brewster, Dwayne Johnson, Tego Calderon, Chris “Ludacris” Bridges, Sung Kang, Don Omar, Gal Gadot, Matt Schulze
Director: Justin Lin

jueves, 5 de mayo de 2011

Agua para elefantes


Esta cinta, basada en el best-seller de Sara Gruen, "Water for Elephants", cuenta la historia de un modo clásico, con un relato que posee un excelente ritmo. Jacob -Robert Pattinson- es un joven a punto de graduarse de veterinario cuya vida cambia totalmente al unirse al circo de los hermanos Benzini. Allí conoce a Marlena -Reese Witherspoon- la estrella del espectáculo, casada con August - Christoph Waltz- el dueño del circo, lo que da inicio a un emotivo triángulo amoroso entre los protagonistas.

Con un guión muy bien adaptado, hermosa fotografía y preciosa banda sonora, este drama romántico se desarrolla en el contexto de la gran depresión económica de los años 30. Hay una gran lucha por sobrevivir y las oportunidades son escasas y el circo que acoge al joven Jacob se presenta como una opción. Una gran familia donde August, el dueño, tiene un poder omnipotente, pudiendo decidir incluso sobre la vida de quienes trabajan con él.

La soledad y el desamparo de Jacob está presente en la búsqueda de un camino. Sin rumbo conocido, una casualidad lo lleva a este circo que lo deslumbra de inmediato. La vida itinerante e incierta y el trabajo en equipo, ofrecen al joven una opción atractiva. Puede comprobar en persona la acogida y fraternidad de algunos integrantes y por otro lado la envidia y los celos de otros. Rápidamente surge el amor como valor principal y central de la historia: amor imposible, amor fraterno y el amor a los animales. Sus instintos juveniles -el pensar distinto, oponerse y rebelarse- se representan fuertemente en su relación con Marlena y en el cuidado a los animales, en este caso hacia la elefanta Rosie recién integrada al elenco.

Las excelentes actuaciones dan un sólido marco a la cinta, donde destaca especialmente la caracterización realizada por Christoph Waltz, como el imprevisible propietario del circo. Sus intervenciones vitalizan los encuentros y diálogos -recordando su excelente interpretación en "Bastardos sin Gloria"- y otorgan una tensión que crece a lo largo del metraje. El director Francis Lawrence imprime un sello particular con cámaras cercanas, dejando espacio a las emociones de los protagonistas, filmando de cerca y desde dentro este mágico circo viajero. "Agua para elefantes" es más que una clásica historia de amor imposible, es una cinta sobre el amor en sus diferentes dimensiones donde el valor de la familia y el agradecimiento a la vida se relevan de manera especial.

Ficha técnica

Titulo Original: Water for Elephants
Distribuidor: FOX
Calificación: 14
Duración: 121 Min.
Género: Drama romántico
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Reese Witherspoon (Walk the Line), Robert Pattinson (Crepúsculo)
Director: Francis Lawrence