
El miércoles 25 de mayo la Fundación Beethoven inauguró la 40ª Temporada Internacional de Conciertos "Fernando Rosas", con una magistral presentación del Cuarteto Emerson. El programa contempló el Cuarteto Op. 44 Nº 3 de Mendelssohn, el Cuarteto Nº 6 de Bartok, y el Cuarteto Op. 131 de Beethoven.
Los elogios son abundantes, y es importante destacar el por qué. Primero, porque el concierto resultó ser una "experiencia musical" cautivadora. De comienzo a fin, las preciosas sonoridades conseguidas por la agrupación realmente nos maravillaron. El cuarteto Emerson suena como si fuera un solo instrumento, sin perder, al mismo tiempo, las luces individuales de cada integrante. Eugene Drucker (Violin), Philip Setzer (Violin), Lawrence Dutton (Viola) y David Finckel (Cello), conforman esta agrupación que ya cumple tres décadas y que acumula una treintena de grabaciones espléndidas con el sello Deutsche Grammophon.
Otros detalles que profundizan la calidad del cuarteto es su gran coordinación, una afinación realmente sobresaliente, sonidos armónicos potenciados entre los cuatro instrumentos, e infinitos detalles técnicos -vibrato, golpes de arco, velocidad, dinámica- todo ello al servicio de una interpretación perfectamente estudiada y cuidada. Llama la atención, y desde su origen, el intercambio de roles en los dos violinistas -no teniendo un primer violín o segundo violín fijos, sino rotativos según la obra a interpretar, lo que habla del gran nivel musical y de conducción de ambos intérpretes.
Escuchamos tres estilos muy distintos. Un cuarteto Op. 44 Nº 3 de Mendelssohn muy clásico, con aperturas interesantes hacia el romanticismo en sus movimientos lentos; un arrebatado Cuarteto Nº 6 de Bartok, cuya pesadumbre y virtuosidad significa un reto interpretativo mayor y un Cuarteto Op. 131 de Beethoven lleno de la genialidad del autor, donde las contradicciones, las aflicciones, las luces y sombras son expuestas en infinitas líneas melódicas y contrapuntísticas que cobran protagonismo y se funden en una explosión musical continua.
La interpretación del Cuarteto Emerson de cada obra es tan transparente que permite que cada compositor emerja en cada una; cuando sucede esto el nivel alcanzado por la agrupación es tan alto que lo que escuchamos ya no es una interpretación de tal o cual cuarteto sino una verdadera "recreación" de la obra en la que es el propio compositor quien vive en ella. Casi podemos advertir su presencia, su genio y su vida a través del sonido.
En una presentación llena de puntos altos destacan especialmente el comienzo y final del Cuarteto de Bartok y el "Presto" del Op 131 de Beethoven, donde la increíble y sorprendente sintonía que posee el Cuarteto Emerson llega a una amalgama de sonido tal, que hace mágico el privilegio de poder escucharlos en vivo.
Ficha técnica
40ª Temporada Internacional de Conciertos "Fernando Rosas"
Fundación Beethoven
Teatro Municipal de Las Condes, miércoles 25 de mayo de 2011
Cuarteto Emerson:
Eugene Drucker (Violin), Philip Setzer (Violin), Lawrence Dutton (Viola) y David Finckel (Cello)
Programa:
Cuarteto Op. 44 Nº 3 de Mendelssohn
Cuarteto Nº 6 de Bartok
Cuarteto Op. 131 de Beethoven