
Basada en una historia que combina varios relatos, esta tercera parte de la saga Transformers presenta a Sam Witwicky (Shia LaBeouf) en una aparente normalidad. Vive con su nueva novia Carly (Rosie Huntington-Whiteley), busca trabajo y está decepcionado pues luego de obtener medallas por "salvar al mundo en dos ocasiones" no ha sido más reconocido públicamente. Lo que Sam desconoce es una información que acaba de ser revelada y que tiene que ver con el origen de los enfrentamientos de los Transformers en su natal "Cybertron", su planeta cuando estaba en plena guerra. Una nave autobot escapa con algo valioso que habría cambiado la historia y se estrella -en los años 60- en el lado oscuro de la luna, quedando atrapado allí un autobot vivo. Los decepticons liderados por Megatron han tramado un plan para apoderarse de la tierra y lo comienzan a aplicar gracias a una serie de movimientos de inteligencia, espías, infiltrados, que recuerdan la guerra fría entre norteamericanos y rusos tal como en la misma década de los sesenta luchaban por la carrera espacial. Por cierto Sam tiene un papel que jugar en esta nueva batalla, por lo que junto a Optimus Prime, líder de los Autobots y a su fiel amigo Bumblebee lucha una vez más por salvar al mundo.
Transformers 3, dirigida nuevamente por Michael Bay y producida por Steven Spilberg, es un espectáculo visual impresionante. Los efectos especiales -que mezclan perfectamente realidad y ficción- y también el desarrollo de escenarios multiformes, coloridos, estéticamente modernos sumado a la característica transformación permanente de los protagonistas, hacen de esta secuela la más lograda de la serie. El guión puede ser algo desordenado y sin mucho peso dramático, sin embargo como espectáculo audiovisual la cinta cumple plenamente las expectativas de su promoción: entretiene y por momentos no da respiros ni pausas gracias a secuencias de acción bastante extensas.
Michael Bay, dueño absoluto de la escena y de su composición, no profundiza mayormente en sus personajes de esta tercera película. Introduce personajes nuevos y no entrega mucha información sobre ellos, confiando en que el tronco protagonista que sostiene la historia -Sam, Optimus, Magatron y Bumblebee, entre otros- le permitirá guiar al espectador a tener una idea general de la trama. Y esto es siempre un riesgo, pues podríamos decir que en este caso si es necesario conocer de la historia anterior para poder entender mejor la cinta y que no sólo quede como una deslumbrante cadena de acciones, batallas y luces.
En síntesis, Transformers 3 marca el final de esta etapa, al menos dirigida por Bay. Y como digno final, están todas las cartas en la mesa: abundante acción, excelente producción, buena banda sonora y gran espectacularidad que garantizan 140 minutos llenos de emoción y efectos visuales de primer nivel.
Ficha técnica
Titulo Original: Transformers 3
Distribuidor: UIP
Calificación: TE+7
Duración: 140 Min.
Género: Acción
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Shia LaBeouf, Rosie Huntington-Whiteley, Hugo Weaving, John Malkovich, John Turturro.
Director: Michael Bay
3 comentarios:
Un nuevo ejemplo de cómo suplir la falta de imaginación del cine de Hollywood con una buena batería de efectos digitales, espectaculares por supuesto, pero que al no estar al servicio del argumento, terminan por volverse aburridos y repetitivos y a veces confusos.
La trama está además llena de personajes tópicos y situaciones absurdas que hemos visto un trillón de veces, a saber. No recomendable ni siquiera para fans de la serie.
Entretenida y en la linea de las anteriores, creo que si gustaron las otras te gustara esta, no tiene mucho misterio más. Eso si, yo aun sigo alucinando con los efectos especiales...
Una pelicula de ciencia ficcion que entretiene y poco mas, los efectos son una pasada eso si. Merece la pena verla si te gustan ese tipo de cosas en una cinta.
Publicar un comentario