
El jueves 28 de julio pasado en el Teatro del Centro Cultural "Alejandro Bernales", de Carabineros de Chile -con un lleno total- escuchamos a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil dirigida por el maestro Maximiano Valdés en la interpretación de la Sinfonía n.° 3 en Mi bemol mayor Op. 55 de Ludwig van Beethoven, conocida como Heroica -Eroica en italiano-, en una versión plena de energía, motivación y dinamismo, con extraordinario espíritu de conjunto y natural fluidez musical. Esta Sinfonía, para muchos, marca el comienzo del romanticismo y el segundo período en las composiciones de Beethoven, sin embargo aún guarda una esencia de naturaleza clásica, lo que se transformó en el eje de esta versión.
Maximiano Valdés, director chileno radicado en el exterior actualmente a cargo de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico resultó muy claro en la concepción del espacio sonoro, y transmitió su seguridad y conocimiento cabal de la partitura a los jóvenes intérpretes. En una obra tan exigente, tanto en el aspecto técnico como en lo musical, como es esta Sinfonía, se requiere máxima concentración. Los movimientos fluyeron sin inconvenientes, comenzando con un vibrante "Allegro con brío", abordado con un tempi bastante rápido, muy vital y luminoso. La "Marcha Fúnebre" -una verdadera joya musical- aportó aquella oscuridad y dramatismo necesario para oponerse al enérgico comienzo. Brillaron los bronces en las secciones centrales y la cuerda baja con una sonoridad cuidada y pastosa. El "Scherzo" -una preciosa transición al punto culminante de la obra- abrió paso al extrovertido "Finale", donde los intérpretes se brindaron por completo, complementando adecuadamente el carácter rítmico y lírico de todos los temas que componen la secuencia de variaciones.
Realmente sorprende el nivel alcanzado por la OSNJ. En palabras del propio Valdés al finalizar la interpretación, "este conjunto joven ha alcanzado un nivel técnico y musical superior al de muchas agrupaciones profesionales y necesita de toda la ayuda posible". Gracias a la labor de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile y al trabajo de su director titular, José Luis Domínguez, esta orquesta ha madurado a tal punto que se hace imprescindible mejorar las condiciones acústicas en donde se desempeña. El acogedor Teatro del Centro Cultural de Carabineros de Chile lamentablemente no responde a estas necesidades por lo que se hace necesario encontrar una sala de concierto con una mejor sonoridad. A pesar de todas estas dificultades, el conjunto logró sortear con éxito los desafíos de la partitura con una energía vital -en ocasiones algo ansiosa y un poco imprecisa- que nos llena de orgullo. Un orgullo que los maestros Jorge Peña-Hen y Fernando Rosas -padres del movimiento de Orquestas Juveniles en Chile- deben también compartir en el Reino de los cielos.
Ficha técnica
Concierto Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil
Director: Maximiano Valdés
Teatro del Centro Cultural "Alejandro Bernales", de Carabineros de Chile
Jueves 28 de julio de 2011
Ludwig van Beethoven: Sinfonía n.° 3 en Mi bemol mayor Op. 55
No hay comentarios:
Publicar un comentario