
Esta cuarta cinta del director chileno Nicolás López es en realidad la secuela de "Qué pena tu vida", su anterior entrega. López sigue a sus protagonistas en esta nueva etapa, casi un año después de la anterior, donde Javier y Angela son una joven pareja, aun inestables en cuanto a su relación, en busca de un incierto proyecto de vida. Angela -Andrea Velasco- ve que sus amigas se casan para formar familia e intuye que quisiera caminar hacia allá. Javier -Ariel Levy- aun no define lo que quiere y su instinto lo lleva a huir de cualquier cosa que parezca compromiso. Esa disparidad de proyecciones y el ambiente que les rodea es la base argumental de "Qué pena tu boda".
Con una evidente pobreza de recursos narrativos el director recurre a una suma de situaciones jocosas y serias para dar forma a un guión que no tiene más continuidad que el reflejo del día a día de los protagonistas. Una serie de ridiculizaciones conceptuales poco ayudan a proporcionar un fondo apropiado al relato. Es cierto, el objetivo es probablemente retratar la vida de dos jóvenes en su transición a la vida adulta, con humor y particularidad, sin embargo ello no debiera hacerse a cualquier precio. En este caso el costo es alto, tanto en la historia como en el lenguaje cinematográfico.
Vamos por parte, desde lo más notorio a lo más sutil. La publicidad incluida es molesta. Está bien, financia el proyecto, pero de ahí a pasar a ser un pie forzado...? La ridícula composición de personajes y calificación -en forma de burla- de sus actos también constituye una apuesta arriesgada y en este caso, en mi opinión, fracasa. La dimensión valórica de un embarazo no previsto y como contrapunto la existencia de relaciones laborales poco sanas, relaciones familiares disfuncionales y amistades de dudosa lealtad se presentan tan superficialmente que configuran un verdadero parque de valores y anti valores sin real identidad.
López retrocede un paso con esta secuela. Es una lástima pues en su debut con "Promedio rojo" prometía ser distinto e innovador. El talento del director aún está, sobre todo en la configuración de algunas actuaciones secundarias -Claudia Celedón, Paz Bascuñán y Julio Jung entre otros- que se roban parte de la cinta, sin embargo no se explota lo suficiente para sacar a "Qué pena tu boda" de una intrínseca mediocridad fílmica carente de una historia como verdadero sustento narrativo.
Ficha técnica
Titulo Original: Que pena tu boda
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 96 Min.
Género: Comedia
Año: 2011
País: Chile
Elenco: Ariel Levy, Andrea Velazco, Ramón Llao, Claudia Celedón, Paz Bascuñán, Lorenza Izzo, Willy Semler, Liliana Ross, Julio Jung, Nicolás Martínez, José Martinez, Ignacia Allamand, Felipe Avello
Director: Nicolas Lopez
No hay comentarios:
Publicar un comentario