miércoles, 25 de enero de 2012

J. Edgar


La vida de John Edgar Hoover, controvertida figura de EE.UU. en el siglo pasado, es el eje de la última cinta que nos entrega Clint Eastwood. Hoover, interpretado magistralmente por Leonardo DiCaprio, fue el fundador de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y director desde su creación en mayo de 1924, hasta su muerte en 1972. 48 años de historia condensada en 137 minutos es todo un desafío y Eastwood lo asume de manera efectiva. El guión de Dustin Lance Black logra transmitir la personalidad obsesiva de J. Edgar y captar el gran poder y peso político que fue adquiriendo durante los años al mando del FBI. Ocho presidentes pasaron durante dicho período y sólo con su muerte, Richard Nixon limitó a 10 años el tiempo de mandato de los directores del Buró.

Tres situaciones de vida marcan el relato de J. Edgar. La relación con su madre -Judi Dench-, una figura dominante que sin duda influyó de sobremanera en la personalidad de John, el vínculo profesional con su secretaria fiel y leal, Helen Gandy -Naomi Watts-, y su relación con el oficial Clyde Tolson -Armie Hammer- que sin duda es lo más controvertido de la cinta pues da cuenta del debate por la orientación sexual de Hoover.

Eastwood filma fiel a su estilo. Ambientes íntimos, planos cercanos que permiten estar prácticamente con los protagonistas, en medio de su intimidad. Delicado y en ocasiones crudo, permite el gran trabajo de caracterización de DiCaprio y Hammer, aún cuando la técnica de envejecimiento de ambos actores sea lo menos logrado de la cinta, al punto de distraer en ocasiones el foco central del relato. La música del propio Eastwood imprime un sello especial cuando es requerida y su ausencia provoca momentos de real angustia y vacío existencial.

J. Edgar es ciertamente un drama biográfico. Una vida dedicada al trabajo, con la obsesión por defender a Estados Unidos de cualquier amenaza externa e interna incluso al nivel hacer realidad la frase de "el fin justifica los medios". La soledad de Hoover, la gran cantidad de secretos que manejaba y sus propios secretos están en directa relación a su búsqueda de reconocimiento y aceptación. La cinta nos entrega la historia desde dos líneas de tiempo, una desde el joven idealista y la otra desde la mirada retrospectiva del hombre que ha construido un verdadero imperio que controla prácticamente todo.

La cinta tiene solidez en si misma. El metraje es contundente y claro, por sobre sus carencias, principalmente por las escenas de los protagonistas envejecidos. Sin embargo la fuerza interpretativa y narrativa se abre paso, entregando una historia que conmueve y que retrata sin caretas a uno de los personajes más importantes de la política norteamericana del siglo XX.

Ficha técnica

Titulo Original: J. Edgar
Distribuidor: Warner
Calificación: 14
Duración: 137 Min.
Género: Biografía / Drama
Año: 2012
País: Estados Unidos.
Elenco: Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Judi Dench, Josh Lucas.
Director: Clint Eastwood

martes, 24 de enero de 2012

Sherlock Holmes 2


Esta nueva entrega de Sherlock Holmes nos presenta al investigador ante un desafío mayor pues una serie de acontecimientos en el mundo están ocasionando tensión. Aparentemente inconexos, todo indica que puede existir una oculta relación y es lo que Sherlock se propone descubrir. Siempre con la ayuda del Dr. Watson, a apunto de comenzar su nueva vida pues contraerá matrimonio, Holmes despliega todo su talento y habilidad para desenmascarar una red perfectamente planeada de confrontación y destrucción.

Holmes, caracterizado de gran forma por Robert Downey Jr, incrementa en esta historia sus habilidades deductivas. La mayor tecnología que existe en la cinta es el poder de la mente y la capacidad del protagonista de anticipar, descubrir y llevar a cabo un sinnúmero de acciones. Las luchas "cuerpo a cuerpo" no siempre suceden tal como las planea el protagonista, lo que agrega toques de incertidumbre. El humor está siempre presente en todo el relato y es lo que permite matizar y saltar de escenas vertiginosas a otras de inusual calma en medio de tensiones máximas.

La relación entre Holmes y su entrañable amigo el Dr. Watson, interpretado magistralmente por Jude Law posee elementos dignos de destacar. Presenta como valor fundamental una amistad a toda prueba, sincera y abierta. Tanta confianza y cariño se muestra entre ambos personajes que pudiese ocasionar dudas sobre su sexualidad, sin embargo el relato logra matizar lo que finalmente es sólo una elucubración. De igual forma la relación entre Holmes y el Profesor Moriarty -Jarred Harris-, la mente criminal detrás de todos los hechos que pretenden desestabilizar la paz del mundo, es totalmente intelectual. Se presenta como un gran partido de ajedrez que se desarrolla durante toda la cinta, donde cada uno mueve sus piezas, anticipa jugadas o reacciona ante los imprevistos presentados por su oponente.

"Sherlock Holmes, juego de sombras" es una intriga de personajes, historias cruzadas y batallas intelectuales y físicas. El relato, si bien no alcanza gran profundidad, se abre constantemente hacia diferentes variantes y es un poco extenso, está bien construido y su objetivo se cumple al entregarle un buen ritmo a la cinta. Se extraña una participación más trascendente de la gitana Sim -Noomi Rapace- aunque se destaca la presencia de personajes secundarios que refrescan, como el hermano de Holmes, Mycroft, interpretado por Stephen Fry.

El director Guy Ritchie ha logrado en esta segunda parte, mantener el espíritu de la primera y llevarlo un poco más lejos. La filmación es excelente y las cámaras acompañan cada escena con precisión donde las escenografías y la producción están a gran nivel. La música de Hans Zimmer está en continuidad con la primera cinta otorgando gran carácter a los personajes y a la acción. Bellos paisajes visitando ciudades y países diferentes, junto a una magnífica presencia visual hacen de esta cinta una buena segunda parte que combina acción y comedia de manera ágil y entretenida.

Ficha técnica

Titulo Original: Sherlock Holmes 2
Distribuidor: WARNER
Calificación: TE+7
Duración: 129 Min.
Género: Acción / Aventura / Misterio
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Robert Downey Jr., Jude Law, Jarred Harris, Noomi Rapace.
Director: Guy Ritchie

Atrapada


Kristen llega a un hospital psiquiátrico sin saber por qué. Sus recuerdos se han ido y se encuentra totalmente desorientada. Allí debe convivir con otras cuatro pacientes con diversos problemas. El pabellón -The Ward, su título original- pasa a ser algo siniestro e infernal. Suceden cosas extrañas que no tienen respuesta. Una figura misteriosa emerge sembrando el terror y la única solución es escapar del lugar pues una por una, las compañeras empiezan a desaparecer.

El director John Carpenter nos entrega un relato fiel al género. Sin abuso de sorpresas y manipulaciones clásicas va generando un suspenso progresivo a lo largo del metraje. El guión carece de la solidez de otras cintas y cae en lagunas importantes que perjudican su ritmo, sin embargo se reconstruye hacia el último tercio provocando más de una sorpresa.

Atrapada construye su relato sobre los problemas psiquiátricos. ¿Alucinaciones o realidad? ¿El mundo real o uno imaginario? Sobre esta duda permanente las personalidades de las cinco pacientes se van desarrollando paulatinamente. ¿Se ayudan o son rivales? ¿Quieren todas escapar del pabellón que las retiene?

La cinta es de tono menor y por momentos bastante cansina, sin embargo cumple con la base que se le pide al género, mejor incluso que algunas películas del último tiempo, sin embargo cae presa de su propias amarras, sin despegar con el vuelo necesario para destacar por sobre el promedio.

Ficha Técnica

Titulo Original: The Ward
Distribuidor: BFD
Calificación: 14 años
Duración: 88 Min.
Género: Terror
Año: 2010
País: Estados Unidos.
Elenco: Peter Black, Amber Heard, Micke Marcus, Sydney Sweeney, Jared Harris, Laura-Leigh, Mamie Gummer, Danielle Panabaker
Director: John Carpenter

domingo, 15 de enero de 2012

Gato con botas


"Gato con botas", película animada de DreamWorks sobre el carismático personaje que apareció en Shrek 2, está desarrollada sobre una historia anterior a la saga del Ogro verde. Gato -excelente Antonio Banderas entregando bastante más que la voz al personaje- vivió en un particular orfanato en el pueblo de San Ricardo. Creció siempre con el deseo de reconocimiento, que llega cuando salva a una mujer de un bravo toro, sin embargo por un malentendido es considerado un traidor por lo que debe huir del lugar. Años después, se embarca en una aventura para limpiar su nombre robando la famosa gansa de los huevos de oro aliándose con el ingenioso huevo Humpty Dumpty -amigo y hermano desde pequeños en el hogar- y la hermosa gata Kitty Patitas Suaves, interpretada por Salma Hayek.

El relato de la cinta es bastante sencillo y por supuesto se aleja totalmente los cuentos populares recopilados en 1697 por Charles Perrault. La historia se basa en la múltiple caracterización del protagonista y la relación con su entorno. Gato es tierno, audaz, torpe, seductor; un valiente espadachín que busca siempre ir más allá de sus posibilidades. La suma de aventuras, acción y muchos episodios jocosos componen un guión entretenido no sólo destinado a niños, sino que al igual que Shrek, también tiene en los adultos un público entusiasta.

El director Chris Miller dota a la cinta de un excelente ritmo. Mezcla de manera natural la tensión de las peleas y persecuciones con los momentos reflexivos del metraje. Incluso se da el tiempo para incursionar -sin profundizar demasiado, claro está- en el tema de la lealtad, que es justamente el conflicto entre Humpty Dumpty y Gato. Las coreografías están muy bien desarrolladas, tanto en la acrobática acción como en los bailes que tienen un toque de flamenco.

"Gato con botas" cumple cabalmente su objetivo y aún supera las expectativas. Entretenida, fresca y dinámica, es todo un acierto recomendada para todo público. Por cierto podemos imaginar desde ya que tendremos una nueva entrega con más diversión y nuevas aventuras de este carismático y adorable felino que conquista fácilmente a su audiencia.

Ficha técnica

Titulo Original: Puss in Boots.
Distribuidor: UIP
Calificación: TE
Duración: 90 Min.
Género: Animación
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Antonio Banderas, Salma Hayek, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris, Zach Galifianakis, Walt Dohrn, Zeus Mendoza, Guillermo del Toro, Constance Marie.
Director: Chris Miller

domingo, 8 de enero de 2012

Alvin y las ardillas 3


Esta tercera película de Alvin, Simon, Teodoro y las Arditas los encuentra de vacaciones en un crucero. Una aventura mal resuelta por Alvin los lleva a una isla desierta en la que deben aprender a vivir y sobrevivir mientras Dave se esfuerza por encontrarles. Sin duda, una alusión directa a "El náufrago" y a la historia de Robinson Crusoe, ahora en versión comedia animada.

Aunque sin mayor novedad desde el punto de vista de la historia, la cinta trata algunos temas interesantes. Uno de ellos es la independencia y el buen criterio. Dave sobre protege a sus ardillitas, que cada vez más quieren poder tomar sus propias decisiones impulsadas por un incansable Alvin. Dave cede un poco, sin embargo ello le produce más de un dolor de cabeza. Por otro lado está el cariño que todos se demuestran y que es el eje de la relación entre ellos. Son una familia especial, que se quiere tal y como es y que comparten juntos en las buenas y en las malas.

Alvin y las ardillas entretiene, sobre todo a los más pequeños, que ven como estos personajes bailan, cantan, juegan y se divierten sin parar. La animación, que mezcla personajes reales con personajes animados, funciona perfectamente y hace que los 87 minutos de duración pasen realmente rápido.

Ficha técnica

Titulo Original: Alvin and the Chiomunks 3 3D
Distribuidor: FOX
Calificación: TE
Duración: 87 Min.
Género: Animación / Comedia Familiar
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: David Cross, Anna Faris y Alyssa Milano
Director: Mike Mitchell

lunes, 2 de enero de 2012

Johnny English 2


En esta segunda parte el personaje interpretado por Rowan Atkinson es llamado desde el MI7 con la misión de detener a un grupo de asesinos antes que eliminen al primer ministro chino.

Sin ideas originales y sólo con una suma de gags -que en algunos casos causan más vergüenza que risa- la cinta cumple con la premisa ya conocida que "segundas partes no son buenas". Y lo cumple a cabalidad pues es aún peor que la primera, una verdadera decepción.

Ni siquiera el histrionismo de Atkinson ni la belleza de Anderson logran salvar esta película que cae una y otra vez en absurdas escenas sin lógica y sin un relato que la sostenga. Un guión sin unidad y una dirección errática tampoco ayudan a sacar a flote un producto comercial que ni siquiera cumple con su expectativa. Una lamentable caída que además llega traducida al español sin previo aviso para el espectador.

Ficha técnica

Título original: Johnny English reborn
Duración: 101 min.
País: Reino Unido
Año: 2011.
Género: Comedia.
Elenco: Rowan Atkinson (Johnny English), Gillian Anderson (Pamela Thornton), Dominic West (Simon Ambrose), Rosamund Pike (Kate Summer), Daniel Kaluuya (agente Tucker), Richard Schiff (Fisher), Togo Igawa (Ting Wang).
Guion: Hamish McColl y William Davies
Dirección: Oliver Parker