lunes, 17 de agosto de 2020

Blanco en Blanco (SANFIC16, Competencia Internacional)

En el preludio del siglo XX, Pedro arriba a Tierra del Fuego, un territorio hostil y violento, para fotografiar el matrimonio de un poderoso latifundista. La futura esposa, apenas una niña, se convierte en su obsesión. Tratando de capturar su belleza traiciona al poder que domina al territorio. Descubierto y castigado, Pedro es despojado de sus privilegios. No puede escapar y acaba siendo partícipe y cómplice de una sociedad que convive con el genocidio de los nativos Selknam. 


Un retrato en un lugar inhóspito marca el comienzo de la cinta. Se trata de la fotografía de una niña, novia de un terrateniente omnipresente, Mister Porter. Alfredo Castro encarna a Pedro, el retratista, el fotógrafo. 101, 102, 103… la exposición a la luz. Una música disonante y un paisaje bello, blanco, impoluto, nos ponen en alerta. 

Los retratos son momentos, solo instancias. El viento blanco cubre el lugar; soledad, ausencia, vacío. Pedro es obligado a dejar su oficio de fotógrafo. Cambia de trabajo, ahora es uno más de los obreros del lugar. La cámara distante descubre una brutalidad. Se persigue a los nativos Selknam, se les caza, se les domina, se les abusa; se les mata. Tomas largas, amplias muestran ahora otro retrato, el retrato de una barbaridad. 

Inquietante propuesta del guionista y director Theo Court rodada en Tierra del Fuego y en las Islas Canarias, en Tenerife. Bella fotografía, una dirección artística que destaca y música certera. Excelente trabajo de producción para una profunda historia. 

Ficha técnica 

Producción: José Alayón, Eva Chillón, Marina Alberti, Giancarlo Nasi 
Guionista: Theo Court 
Guionista: Samuel M. Delgado 
Director de Fotografía: José Alayón 
Directora de Arte: Amparo Baeza 
Editor: Manuel Muñoz 
Música: Jonay Armas 
Elenco: Alfredo Castro, Lola Rubio, Lars Rudolph, Alejandro Goic, Ignacio Ceruti, David Pantaleón, Esther Vega 
Director: Theo Court

No hay comentarios: