lunes, 17 de agosto de 2020

Las mujeres de mi casa (SANFIC16, Competencia de Cine Chileno)

Una familia compuesta por tres generaciones de mujeres, convive y coexiste con sus distintos procesos y etapas de vida en una antigua casa de Ñuñoa. Por un lado, Leonor, debe decidir su futuro, por otro Mónica decide vender la casa en la que han vivido toda su vida, y finalmente, Emilia, debe enfrentarse al Alzheimer, provocando que esta familia se transforme, se disuelva y se una en torno a un mismo espacio y tiempo que se ve reflejado en una casa que está prontamente por venderse. 


La propuesta de la guionista y directora Valentina Reyes (1996) involucra tres generaciones. Abuela, madre e hija. Tres mujeres que viven en una casa ñuñoina. La cámara muestra diferentes ángulos y espacios cerrados. Son mínimos los abiertos. Se siente la angustia, la incertidumbre, la pérdida de identidad; la pérdida, a secas. 

El arte está siempre presente. La abuela, Emilia -Grimanesa Jiménez-, es pintora. Leonor -Bernardita Nassar-, su nieta, toca guitarra. Hay recuerdos, historias, la casa lo envuelve todo. Mónica -Trinidad González-, entre ambas, debe lidiar y asumir lo inevitable. No puede mantener el inmueble, debe venderlo. Un proceso doloroso, triste. 

Surge complicidad entre abuela y nieta. También la rebeldía. Los lazos profundos afloran; el cariño es enorme. En esta ensoñación, en la idealización de un pasado vibrante, todo comienza a desvanecerse. Una pérdida que obliga a soltar el pasado para poder seguir adelante. 

Ficha técnica 

Idioma: Español 
Guionista: Valentina Reyes 
Productora: Consuelo González 
Director de Fotografía: Felipe Peña 
Directora de Arte: Fernanda Gallardo 
Editor: Francisco Bilbao 
Música: Álvaro Matus 
Elenco: Bernardita Nassar, Trinidad González, Grimanesa Jiménez 
Directora: Valentina Reyes

No hay comentarios: