Norte de Chile; el Desierto de Atacama en todo su esplendor. Grandes extensiones de dunas, pocas huellas y un camino principal, configura un escenario que excede con creces a los protagonistas de esta historia. Pequeños y medianos piques mineros abundan en la zona. Varios de ellos, al margen de la regulación, son operados por esforzados trabajadores artesanales que sueñan con encontrar la veta que los hará millonarios. Ese es el sueño, un objetivo que los mantiene vivos confiando en un mañana que, están seguros, no les defraudará.
Padre e hija, Pacífico -Francisco Melo-, y Carola -Katalina Sánchez-, trabajan su territorio. No pueden solos, necesitan manos y las tienen; son cinco pares, cinco obreros, con virtudes y defectos, a los que recogen diariamente en un cruce para enfrentar la faena diaria. Sin embargo, uno de ellos tiene problemas. No es honrado y se rebela; consecuentemente es despedido. Pero eso es solo el comienzo. Lo que viene, roza entre el infortunio y la mala suerte, porque donde hay oro, hay un sabor amargo; y también el diablo se hace presente.
La historia original tiene una parte de realidad. Cuando uno de los guionistas leyó una noticia sobre una mina de cobre trabajada y administrada exclusivamente por mujeres, la idea comenzó a tomar fuerza ya que es bien sabido que la minería es un mundo de hombres, con hombres y para hombres. Por eso, las mujeres no tienen acceso, salvo como acompañantes relegadas al servicio, en el mejor de los casos. Dado lo anterior, esta premisa de un pique gestionado por un padre y su hija permite variaciones impensadas, sobre todo cuando ella es quien debe tomar responsabilidades por la ausencia del verdadero jefe de obra.
Ni siquiera ser la hija del propietario permite a Carola tomar el control. Es cierto, es fortuito, porque un incidente incide en la salud de su padre y la obliga a ella a tomar cartas en el asunto. Pero no es respetada, ni por si acaso. La contienda es desigual y no tiene mucho futuro, pero aun así, Carola tiene las agallas para plantarle cara a sus trabajadores y tratar de avanzar, en la medida que puede, tomando acciones para sobrevivir ante un panorama que no solo resulta hostil, sino que además la expone a un peligro real.
Con una estupenda fotografía de Sergio Armstrong, “Oro Amargo” va tomando vuelo progresivamente. Un comienzo sinuoso, algo intrascendente, da paso al punto de inflexión que cambia totalmente el rumbo del relato. No obstante, el desarrollo cuesta que tome ritmo porque a las creíbles actuaciones protagónicas de Katalina Sánchez y Francisco Melo, se agregan personajes secundarios que resultan desdibujados y que incluso hacen deslucir a un irreconocible Daniel Antivilo.
A pesar de abusar un poco de las caricaturas, sobre todo en un comienzo, la película no sortea algunos baches narrativos como consecuencia del manejo irregular de la tensión. Ni siquiera la certera cámara de Armstrong logra eludir algunos saltos, porque entre medio de esas hermosas imágenes se cuelan secuencias que pierden soporte, lo que, además, se acrecienta con un audio poco preciso y una banda sonora que se desarrolla por su propio carril.
En síntesis, “Oro Amargo” es una historia que progresa a lo largo del metraje. Sin embargo, padece de algo similar al trabajo que representa, es decir, resulta un poco áspera y tosca, sin pulir, tal como sucede con una piedra preciosa recién extraída de la tierra.
Ficha técnica
Título original: Oro amargo
Año: 2024
Duración: 83 minutos
País: Chile
Compañías: Coproducción Chile-México-Alemania-Uruguay; Juntos Films, La Santé Films, Plotlessfilm, Tarkiofilm, Whisky Films. Distribuidora: JIP Film und Verleih
Género: Drama. Thriller
Guion: María Luisa Furche, Francisco Hervé, Moisés Sepúlveda, Agustín Toscano
Música: Sofía Scheps
Fotografía: Sergio Armstrong
Reparto: Katalina Sánchez, Francisco Melo, Michael Silva, Daniel Antivilo, Moisés Angulo, Carlos Donoso, Matías Catalán, Carla Moscatelli, Carlos Rodríguez
Dirección: Juan Francisco Olea
lunes, 12 de mayo de 2025
Oro Amargo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario