jueves, 8 de mayo de 2025

Puente en Llamas

¡Acción, mucha acción!

Tres escenarios paralelos: dos hermanos en tránsito, el traslado de una reclusa bajo medidas de alta seguridad y un grupo armado que se prepara para actuar. Luego de un proceso de síntesis, las tres tramas se reúnen al medio de un puente, el reconocido Tobin Memorial de Boston y, tal como señala el título en español de esta película, el concurrido corredor se transforma en un verdadero infierno.

Dirigida por Patrick Lussier, esta cinta destaca por su producción. Cámaras aéreas, coreografías muy bien cuidadas y enfrentamientos cuerpo a cuerpo se roban la pantalla. Por momentos es como estar en un videojuego. Las piezas se mueven como si fuera un partido de ajedrez, mientras las balas surcan los aires y los destrozos materiales aumentan a cada segundo. Tenemos rehenes, policías que no pueden actuar y una prensa que revolotea sin cesar para no perderse ni un segundo de un verdadero show pirotécnico.

La historia principal es la de Madeline -Megan Stott- y Eric Daniels -Dylan Sprouse-, los dos hermanos ya mencionados. En contraposición, se encuentra Doc -Dichen Lachman-, la presidiaria, y por otro lado, Jimmy -Mason Gooding-, el líder del grupo asaltante. Sin adelantar la trama, los puntos que están en el centro corresponden a la historia pasada de Eric, excombatiente que aún no supera su cuadro de estrés postraumático, el papel de Doc y la motivación de Jimmy para interrumpir el traslado de la prisionera.

El guion escrito por Nathan Graham Davis, no solo se remite al ataque en el puente, a la toma de rehenes y a la violencia que se desata. Tiene, además, un componente sobre la búsqueda particular de justicia como resultado de un testimonio “traidor” que pone en tela de juicio a los contratistas privados que el ejército norteamericano utiliza para enfrentar algunos conflictos bélicos. Cuando no hay nada que perder, parece que todo es válido y esa parece ser la consigna final. También vemos la importancia de proteger lo más querido y lo más amado, incluso a riesgo de la propia vida. Estos puntos, que son centrales, se diluyen bajo los fuegos artificiales de esta película efectista, pero aun así no dejan de ser pilares temáticos importantes.

“Aftermath”, con una hora y media de duración, pasa muy rápido y cumple con lo que promete. Es una película menor, como muchas, pero está bien hecha y nos muestra exactamente lo que publicita: vértigo, entretención y acción, mucha acción.

Ficha técnica

Título original: Aftermath
Año: 2024
Duración: 97 minutos
País: Estados Unidos
Género: Acción. Thriller
Guion: Nathan Graham Davis
Música: Michael Wandmacher
Fotografía: Shelly Johnson
Reparto: Dylan Sprouse, Mason Gooding, Megan Stott, Dichen Lachman
Dirección: Patrick Lussier 

No hay comentarios: