¿Y si no estamos solos en el universo?
Esta es la premisa desde la que se construye esta nueva entrega de Pixar.
Elio es un niño de 11 años, solitario y muy tímido. Ha quedado huérfano y está al cuidado de su tía Olga, quien trabaja en una base militar, dedicada a la observación del espacio exterior. Obsesionado con el mundo extraterrestre, lo único que desea Elio es ser abducido. Es su sueño, su motivación y dedica todos sus esfuerzos para conseguirlo. El tema es que cuando se llega a producir el fenómeno, los líderes del Comuniverso lo reciben como un candidato a embajador del planeta Tierra y le piden encabezar una particular negociación con un personaje llamado Grigon, un postulante que amenaza la vida de los extraterrestres. ¿Podrá Elio sacar adelante su misión?
Pixar Animation Studios nos tiene acostumbrados a admirar poderosas historias representadas con deslumbrantes efectos de animación. “Elio” no es la excepción, pues el despliegue en pantalla es hermoso, con bellas imágenes y una composición estética que destaca tramas y colores que resultan vibrantes.
Desde el punto de vista de la historia, se aprecia una contradicción vital. Por una parte, Elio es un niño que no encuentra su lugar, no se siente querido, no encaja con nada y lo único que desea es establecer contacto con otros mundos. En pocas palabras, alguien que tiene su autoestima muy frágil, busca desesperadamente encontrar su propio espacio dentro de la inmensidad del universo.
Elio está convencido de que hay otros seres más allá de nuestro planeta. Inspirado en la sonda Voyager, su incansable búsqueda tiene que dar frutos, tarde o temprano. Establecer ese contacto es fundamental y, aunque está dispuesto a esperar su oportunidad, nunca deja de hacer todo aquello que esté en sus manos.
Por otra parte, los vínculos familiares de Elio son débiles. La ausencia de sus padres se siente, y su tía, por muy bien intencionada que ella sea, no puede suplir una creciente necesidad de afecto y de cariño. Para agravar más la situación, Elio tampoco cuaja con los niños de su edad, ya sea por su interés desmedido en el universo o simplemente por ser alguien que se aísla ante cualquier situación complicada.
Cuando sucede la anhelada abducción y comienza la aventura galáctica, la película da un salto cuántico. Por un lado, el escenario creado para representar ese “mundo de mundos” es tremendamente colorido, nutrido con personajes extraños que combinan lo bello y lo espeluznante, en otra dicotomía difícil de conceptualizar y, aún más, de representar visualmente. Junto a lo anterior, el diseño de elementos resulta genial, como por ejemplo ese súper ordenador líquido que cambia constantemente de forma o aquel manual del universo, una especie de GPT a nivel galáctico.
Otros temas entran en juego en la medida que el metraje avanza hacia su médula más interna. Por ejemplo, el tema de la clonación, las vidas paralelas y la necesaria negociación para solucionar conflictos. Asimismo, cuando Elio encuentra un par, es decir, alguien más que se siente inadaptado y tiene temores igual que él, surge espontáneamente la amistad como un canal unificador, una fuerza que comienza a entregarles seguridad en la medida que aumenta aquel sentimiento genuino.
“Elio” constituye otra preciosa reflexión de Pixar sobre el crecimiento y la maduración, esta vez con elementos del espacio, con un precioso escenario moderno e innovador. Además, está presente la búsqueda de identidad, el valor de ser uno mismo, donde cada persona es única y valiosa por su propia individualidad, sin necesidad de nada más.
Conocer para entender, sentir para comprender, ejes fundamentales en todo proceso de crecimiento cobran relevancia, pues antes de cada logro ha sido necesario optar y decidir.
Los más pequeños admirarán los juegos; los preadolescentes verán nuevos mundos y tal vez se sentirán identificados por el protagonista; los ya adolescentes disfrutarán de las coloridas aventuras; y los más grandes gozaremos cada detalle de una película que llega para quedarse.
¿Cuánto de Elio hay en cada uno de nosotros? Encontrémonos, entonces, en nuestro propio comuniverso.
Ficha técnica
Título original: Elio
Año: 2025
Duración: 90 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: Pixar Animation Studios. Distribuidora: Walt Disney Pictures
Género: Animación. Ciencia ficción. Comedia. Aventuras | Infancia. Extraterrestres. Aventura espacial. Pixar
Guion: Julia Cho, Mark Hammer, Mike Jones
Música: Rob Simonsen
Fotografía: Animación, Derek Williams, Jordan Rempel
Dirección: Madeline Sharafian, Domee Shi, Adrián Molina
lunes, 23 de junio de 2025
Elio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario