Esta película sorprende. Por un lado nos encontramos ante una excelente actuación de los protagonistas en roles muy creibles que reflejan muy bien las personalidades representadas. Vladimir - un excelente Diego Muñoz - representa al artista, bohemio y vividor. Jorge, en cambio - interpretado por Nicolás Saavedra - es el hombre responsable, ubicado y serio. Son dos viejos conocidos que coinciden en otra etapa de la vida y deciden vivir juntos. Jorge tiene a su polola Rocío, que permite conformar un triángulo amoroso típico. Fedora - una sólida Manuela Martelli - desconcierta pero se integra sin problemas a la secuencia de hechos descritos.
La historia es presentada en fragmentos, con cambios temporales que no dejan clara la línea del relato y que sin embargo son adecuados para la comprensión de la trama. Las ópticas que se muestran permiten hacer diferentes lecturas y ello es lo más interesante del film. Fuera de las anécdotas y situaciones muy jocosas, hay un trasfondo muy importante, sobre todo en la definición de las personalidades, que sorprenden al espectador y van descubirendo su mundo interior y sus fines más profundos.
Se pueden observar muy buenas tomas, la música es precisa en acompañar y el relato es consistente en la forma de ser entregado.
Ficha Técnica
Dirección: Cristóbal Valderrama
Origen: Chile
Año: 2007
Elenco: Diego Muñoz (Vladimir), Nicolás Saavedra (Jorge), Manuela Martelli (Fedora), Javiera Díaz de Valdés (Rocío), Aline Kuppenheim (Bárbara)
Guión: Cristóbal Valderrama y Carlos Labbé
Duración: 92
Género: Comedia
Calificación: Mayores de 14 años
Distribuidor: Bazuca
No hay comentarios:
Publicar un comentario