jueves, 28 de mayo de 2009

Cuenta regresiva


Este film de ciencia ficción presenta una trama muy bien armada y un guión dispuesto de tal forma de no dejar muchos espacios vacíos. La historia se presenta en el año 1959 cuando un grupo de estudiantes entierran una cápsula del tiempo con sus dibujos de como ven el futuro para que sea abierta 50 años más tarde. Una enigmática alumna, Lucinda, no dibuja sino que escribe una secuencia de números que aparentan no tener relación ni lógica, lo que también es guardado en la cápsula.

En el año 2009, Caleb, un niño con problemas de audición e hijo del profesor de astronofísica viudo, John Koestler - Nicolas Cage - participa con sus compañeros en el desentierro de la cápsula y recibe el papel con la secuencia numérica. Su padre, al reparar en él, logra asociar la secuencia de números a una serie de grandes desastres ocurridos en el pasado, descomponiendo en fechas y cantidad de víctimas fatales la numérica secuencia. El problema es que hay tres eventos que no han sucedido y que según lo escrito están próximos a ocurrir y ello da origen a la mayor acción.

El metraje es vertiginoso a partir del descubrimiento de los números. Una impresionante tragedia aérea y luego un feroz accidente en el metro de Nueva York, ambos eventos descritos perfectamente en la secuencia y en los que John es testigo presencial, son el presagio de un futuro desastre de proporciones escalofriantes y aparentemente incontenible. Esta historia es también protagonizada por la única hija de Lucinda, Diana Wayland - Rose Byrne -, cuya hija Abby comparte con Caleb el escuchar susurros de personajes enigmáticos que se presentan cada cierto tiempo ( tal vez el único punto menos logrado en la historia ).

La película trata un tema muy profundo sobre una contraposición entre las teorías deterministas - hechos que acontecen pues está previamente definido así - y la teoría de la coincidencia o casualidad - aquello que sucede producto del azar, aleatoriamente -. John es un convencido de esta última teoría, sin embargo los hechos que comienza a presenciar van actuando sobre su forma de ver las cosas produciendo una importante variación. La Fe, la existencia de Dios y la ciencia vuelven a chocar justamente al confrontar estas teorías, involucrando además afectivamente al protagonista que es hijo de un Pastor Evangélico con el que no habla hace mucho tiempo. Es interesante el tratamiento que el guión hace de esta problemática y como la desarrolla en el relato, centrando un foco importante en la relación padre-hijo ( y madre-hija también ) que, si bien no profundiza demasiado, permite llenarnos de emociones.

El director Alex Proyas filma muy cuidadosamente los ambientes y se da tiempo para situar a los personajes en los contextos requeridos. Las secuencias de cada tragedia tienen un realismo muy conmovedor e impactante, el que se complementa con una excelente partitura que acompaña las escenas ( en especial la música que antecede y presagia el accidente del Metro ). Es más, largos pasajes del film son sólo imágenes y música, suficiente para retratar lo que acontece en la vida y las emociones de los protagonistas.

Ficha Técnica

Titulo Original: Knowing
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 121 Min.
Género: Ciencia Ficción
Año: 2009
País: EE.UU.
Elenco: Adrienne Pickering, Chandler Canterbury, Nicolas Cage y Rose Byrne
Director: Alex Proyas

martes, 26 de mayo de 2009

Una noche en el Museo 2


En este film aplica el dicho que se atribuye a las segundas partes: decaen mucho en relación a las primeras y originales. Si bien es cierto que esta historia es una innovadora forma de abrir y acercar los museos al público, esta segunda parte de la saga de Una Noche en el Museo se cae tanto en el guión como en la configuración de la acción.

El relato da cuenta de Larry Daley (Ben Stiller), ex vigilante nocturno del Museo Americano de Historia Natural, y ahora un exitoso empresario, que es llamado a rescatar a sus antiguos amigos - los personajes del Museo que cobran vida por la noche gracias a un mágico artefacto egipcio - pues la Institución se moderniza y toda la colección será llevada al Instituto Smithsonian, en Washington, D.C. Es en dicho museo donde se desarrolla esta segunda parte y donde, en proporciones mucho mayores, todo cobra vida por la noche: desde animales prehistóricos hasta cuadros, aviones y naves especiales.

Mucho del relato no se puede profundizar. Un conflicto básico de un Monarca Egipcio que tiene como secuaces a "Iván el Terrible", "Napoleón Bonaparte" y al mismísimo "Al Capone" para capturar el Museo, la pieza mágica y el mundo. A esto se enfrenta Larry con la ayuda de la simpática - y bella - Amelia Earhart (Amy Adams). Ambos personajes, con una muy buena química, van construyendo la historia, llena de jocosas escenas, pero sin una sustancia mayor.

Mención aparte para Robin Williams (como T. Roosevelt) y para la música de Alan Silvestri, dos puntos altos en esta segunda saga de Museos y aventuras nocturnas.

Ficha Técnica

Titulo Original: Night at the Museum 2
Distribuidor: FOX
Calificación: TE
Duración: 107 Min.
Género: Comedia Familiar
Año: 2009
País: EE.UU.
Elenco: Ben Stiller, Robin Williams, Carla Gugino, Dick Van Dyke, Mickey Rooney, Bill Cobbs, Ricky Gervais, Kim Raver, Ben Garant, Jake Cherry, Patrick Gallagher, Rami Malek, Mizuo Peck, Steve Coogan, Anne Meara, Owen Wilson.
Director: Shawn Levy

domingo, 24 de mayo de 2009

Teatro: Tercer Cuerpo

Esta obra del dramaturgo argentino Claudio Tolcachir presenta - en una hora y 5 minutos - un detalle psicológico de cinco personalidades en permanente conflicto. Una escena algo caótica permite que convivan al menos 4 escenarios en los que la trama se desenvuelve. Sandra, Moni y Héctor son compañeros de oficina; Manuel y Sofía, son una joven pareja que atraviesa por una dificultad mayor en su relación.

Es notable el grado de desarrollo que presenta cada personaje. Cada personalidad es elaborada de una forma especial. Héctor, el mayor, es un hombre solo que luego de cuidar a su madre hasta su muerte, descubre que puede vivir de manera distinta, explorando su sexualidad. Moni, una mujer muy sencilla, extrovertida y dinámica, vive en la oficina, ocultando esto a sus compañeros y Sandra, meticulosa y ordenada, tiene la obsesión profunda de tener un hijo, pues su marido la abandonó hace un buen tiempo. Por otro lado, Manuel presenta una gran disyuntiva con su pareja Sofía. No sabe que quiere y cómo lo quiere, lo que origina violentas peleas y discusiones de fondo. Sofía lo ama profundamente pero eso no es suficiente.

Al cruzarse las historias, la trama se devela y las relaciones se hacen aún más complejas. Como bien dice la nota introductoria del programa, esta obra se basa en la fortaleza de sus actuaciones. Se transmiten fuertes emociones y se ve como cada personaje vibra con su papel. Una excelente dirección de actores permite adentrarse en el drama humano que cada una de las personas presenta.

Ficha Técnica

Sala: Mori Parque Arauco
Autor: Claudio Tolcachir
Director: Claudio Tolcachir
Duración: 1 hora y 5 minutos
Co Producción Festival Santiago a mil, Compañía Timbre 4
Elenco: Hernán Grinstein ( Manuel ); Magdalena Grondona ( Sofía ); José María Marcos ( Héctor ); Daniela Pal ( Moni ) Melisa Hermida ( Sandra )

Cinco vidas, cinco deseos de amar, cinco personas incapaces.
Mientras tanto se vive, se trabaja, se intenta.
Miedo a no ser, miedo a que sepan quien soy.
Miedo e incapacidad.
La historia de querer y no saber que hacer.
La historia de un intento absurdo.
y subir las escaleras.
Y querer vivir cada día a pesar de todo.

viernes, 22 de mayo de 2009

Wolverine, X Men Origins


Este film es para seguidores de la serie, sin duda. Ofrece, como en muchas otras sagas, un regreso a los orígenes de los personajes. Conocemos aquí como se creó a Wolverine y todo lo que rodeó el plan "Arma X".

El relato se remonta a la niñez de los personajes - James Logan y Victor Ceed y cuenta en forma lineal la historia de estos hermanos reclutados por el Equipo X, una célula militar clandestina formada íntegramente por mutantes. Esta película sorprende por el grado de violencia que posee - sólo está catalogada para mayores de 14 pues no tiene escenas de sexo - y que rondan en una capacidad de destrucción infinita de las fuerzas que se enfrentan. De acción, mucha, de trama realmente pobre y sin un hilo conductor claro que amerite cierto grado de tensión.

Salvo por lo bastante increíble de los efectos especiales, esta cinta pasará como muchas de su género. Sin embargo, para los seguidores de la serie puede ser muy especial encontrarse ante los orígenes de una suerte de mitología, en la que se puede enlazar la historia de las tres cintas anteriores. En las actuaciones sorprende Hugh Jackman ( interpretando a James Logan / Wolverine ) no precisamente por el desarrollo del personaje, sino por lo plano de su actuación. Tal vez era lo requerido, sin embargo uno espera algo más de Jackman. Al otro extremo, Liev Schreiber ( interpretando a Victor Creed / Sabretooth ) viene a ser una máquina de odio y destrucción sin sentimientos, personaje muy bien representado por el actor. Ambos tienen un punto de inflexión en Lynn Collins ( Kayla / Silver Fox ) quien equilibra emocionalmente a Logan y permite la unidad del relato. El coronel William Stryker ( Danny Huston ) cierra los roles protagónicos y es quien lidera el proyecto X y todo lo que desde allí nace.

Ficha técnica

Titulo Original: X-Men Origins: Wolverine
Distribuidor: FOX
Calificación: 14
Duración: 109 Min.
Género: Ciencia-ficción
Año: 2009
País: EE.UU.
Elenco: Hugh Jackman, Ryan Reynolds, Liev Schreiber, Dominic Monaghan, Lynn Collins, Danny Huston, Daniel Henney, Taylor Kitsch, Kevin Durand, Scott Adkins, Tim Pocock, Will i Am, Aaron Jeffery, Myles Pollard, Troye Sivan, Alice Parkinson
Director: Gavin Hood

domingo, 17 de mayo de 2009

Ángeles y Demonios


El director Ron Howard ofrece esta adaptación de "Ángeles y Demonios" (2000), segunda novela del escritor norteamericano Dan Brown, cuya trama transcurre en el Vaticano donde se encuentran reunidos los Cardenales electores por el reciente fallecimiento del Santo Padre.

El relato comienza con dos hechos claves: en el laboratorio CERN, un científico es asesinado brutalmente luego de la realización exitosa de un experimento sobre la antimateria. Al mismo tiempo, en el Vaticano, cuatro Cardenales han sido secuestrados poniendo en jaque la elección de Papa que se lleva a cabo en ese instante. La amenaza - supuestamente proveniente de los "Iluminatti", una organización secreta que siempre habría conspirado contra la Iglesia - consiste en el asesinato de los secuestrados cada una hora, desde las 8.00 pm y el estallido de la bomba de antimateria a las 12.00 am. Ante estos hechos, el Vaticano recurre al experto en simbología de Harvard, Robert Langdon (Tom Hanks) y a Vittoria Vetra (Ayelet Zurer) una científica italiana, parte del equipo experimental del laboratorio CERN, para poder hacer frente a la amenaza y descubrir a los responsables de esta situación.

El desarrollo del film es ágil y lleva a los protagonistas por diferentes lugares y laberintos dentro de Roma y del mismo Vaticano, que deben ser descubiertos gracias a ciertas pistas, indicaciones y mensajes cifrados. A pesar del ritmo vertiginoso, la película decae en algunos momentos, precisamente por una inconsistencia en la elaboración de los personajes. Tanto Langdon como Vetra, no son desarrollados de la mejor manera, lo que incide en una suerte de falta de química entre ambos y un escaso peso dramático para sostener el guión sólo corriendo y buscando pistas. Por otra parte, aparecen los personajes religiosos del Vaticano: la figura del Camarlengo Patrick McKenna (Ewan McGregor), quien es el encargado de las decisiones mientras se elige un nuevo Papa, y del Cardenal Strauss (Armin Mueller-Stahl), quien guía el cónclave del Colegio Cardenalicio, son claves en la trama, tanto por sus responsabilidades como por la interacción entre ellos y con los científicos. El film basa gran parte de su argumento en la contraposición entre la ciencia y la religión mostrando posiciones extremas, llevadas incluso al fanatismo y la intransigencia, donde cualquier medio podría ser válido para imponer su visión.

El metraje avanza entre muchos misterios, sombras y dudas haciendo cada vez mayor su complejidad. Los valores en juego son siempre cruzados por la conspiración. Al parecer todo ha sido infiltrado, los sospechosos abundan por doquier y la verdad parece no poder ver la luz de ninguna forma, sin embargo, es posible observar la gran fortaleza de los Cardenales reunidos quienes, a pesar de los hechos y de todas las amenazas recibidas, deciden no evacuar el Vaticano y esperar con Fe y esperanza la solución del conflicto.

El director Ron Howard ubica muy bien las cámaras en los exteriores, filmando las calles, plazas y rincones de una forma muy cuidada. Además, realiza un trabajo de post-producción importante para dar vida a los interiores del Vaticano, ya que no fueron autorizadas las grabaciones en dichas locaciones. Una mención especial a la música, un gran aporte de Hans Zimmer, pues acompaña de manera muy precisa cada escena de acción, poniendo en ocasiones la pausa necesaria con los hermosos solos de violín interpretados por Joshua Bell.

Ficha Técnica

Titulo Original: Angels & demons
Distribuidor: ANDES
Calificación: TE
Duración: 140 Min.
Género: Thriller
Año: 2009
País: EE.UU.
Elenco: Tom Hanks, Ayelet Zurer, Ewan McGregor, Stellan Skarsgard, David Pasquesi, Cosimo Fusco, Allen Dula, Carmen Argenziano, Armin Mueller-Stahl.
Director: Ron Howard

Rápido y furioso 4


En esta cuarta entrega de la saga, podemos apreciar loe elementos que han estado presente en las anteriores: el riesgo de la velocidad, situaciones personales y grupales límites y el deseo de tomar justicia por propia cuenta.

Dominic Toretto ( Vin Diesel ) se ve de regreso en L.A. con claro ánimo de revancha y el agente Brian O'Conner ( Paul Walker ) continúa su carrera en el FBI. Ambos se encuentran luego de bastante tiempo y claramente no han saldado sus cuentas. Sin embargo, les une el desafío de enfrentar a una mafia que contrata pilotos rápidos que permitan hacer entregas de mercancías sobre la frontera de USA con México.

El film es de mucha acción. De hecho, en la primera secuencia ya quedamos sin respiración al ver como un grupo de autos asalta un convoy de gasolina en pleno movimiento. Las persecuciones son lo mejor de la cinta, junto a los efectos especiales y las locas carreras que se van desarrollando a lo largo de la película.

El toque de reflexión ( o más bien de pausa ) lo da la hermana de Toretto y su relación con Brian, que es transversal a la trama principal y logra unir a los pos protagonistas de la cinta.

En síntesis, acción, adrenalina y mucha velocidad, configuran una entretención asegurada de principio a fin.

Ficha Técnica

Titulo Original: Fast & Furious
Distribuidor: UIP
Calificación: 14
Duración: 107 Min.
Género: Acción
Año: 2009
País: EE.UU.
Elenco: Vin Diesel, Paul Walker, Michelle Rodríguez, Jordana Brewster, Laz Alonso, Gal Gadot
Director: Justin Lin

domingo, 3 de mayo de 2009

Vicky Cristina Barcelona


Cada entrega de Woody Allen nos depara alguna sorpresa, algo inesperado o fuera de libreto. Vicky Cristina Barcelona no es excepción. Allen, en su cuarta aventura europea - luego de Match Point, Scoop y Cassandra's Dream - nos brinda un relato que rosa la comedia y el drama, y que en base a la construcción estereotipada de los personajes, logra sorprender y entretener al espectador.

Vicky y Cristina, dos amigas norteamericanas deciden pasar juntas el verano en Barcelona. Dos meses completos en casa de Judy y Mark que permitirán a Vicky profundizar sus estudios sobre la "identidad catalana" y a Cristina, dejar atrás un año lleno de tristezas y frustraciones.

Al poco andar entra en escena Juan Antonio - Javier Bardem -, un carismático y sensual pintor separado que sin mediar mayores conocimientos previos invita a ambas amigas a pasar un fin de semana en Oviedo, invitación que incluye la natural seducción que Juan Antonio genera en ambas y que las podría llevar a tener alguna aventura amorosa con su anfitrión.

Ya de regreso en Barcelona el cuadro se completa con la llegada inesperada de María Elena - Penélope Cruz fuerte y convincente -, la ex mujer de Juan Antonio, dueña de una personalidad temperamental que aún ejerce una influencia radical en el pintor.

El relato es ágil, apoyado por una voz en off que hace los puentes entre las diferentes escenas y locaciones y que ayuda aportando datos importantes de la historia de cada protagonista.

Profundizando el análisis nos encontramos con una propuesta centrada en las personalidades y la forma de ver la vida que cada personaje posee. Y esta lectura la realiza Allen con bastante certeza, exagerando, por cierto, los acentos particulares, logrando un cuadro equilibrado desde los extremos presentados. La vida estructurada se ve afectada por la incerteza y la espontaneidad; la búsqueda de espacios propios se contrapone con la novedad que expone la intimidad compartida entre tres; y tal vez el contraste mayor que impulsa Allen en la cinta se refiere a la vida europea contrapuesta con la cultura norteamericana, presentado como un polo opuesto al New York filmado por años por el director.

De los personajes, sobresale notablemente el desarrollado por Penélope Cruz, quien dota a María Elena de un carácter y semblanza que se lleva por completo la atención en la segunda mitad del metraje. Muy interesantes resultan algunas cámaras cercanas que siguen a los actores y el recurso musical ocupado, asociando las situaciones a canciones o motivos especiales.

Es posible que esta película no sea la más lograda del autor - no hay que olvidar que siempre Allen se compara a si mismo - sin embargo el film deja un buen sabor de fondo al cuestionar estilos de vida muy distintos y que permiten reflexionar un momento en este mundo actual, tal vez carente de la pausa que Woody Allen nos brinda con cada una de sus cintas.

Ficha Técnica

Titulo Original: Vicky Cristina Barcelona
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 96 Min.
Género: Comedia
Año: 2008
País: España y USA.
Elenco: Javier Bardem (Juan Antonio), Patricia Clarkson (Judy Nash), Penélope Cruz (María Elena), Kevin Dunn (Mark Nash), Rebecca Hall (Vicky), Scarlett Johansson (Cristina), Chris Messina (Doug), Zak Orth, Carrie Preston, Pablo Schreiber.
Director: Woody Allen

viernes, 1 de mayo de 2009

Sentencia de muerte


Este es un film que gira en torno a aquellos cambios conductuales que pueden ocurrir producto de un impacto emocional severo. Nick Hume - un excelente y sólido Kevin Bacon - es un ejecutivo exitoso que tiene como gran capital a su hermosa familia: su mujer, Helen y sus dos hijos.

Cuando el director ya nos presenta la realidad de Nick y su familia sucede aquel hecho que cambia sus vidas completamente y para siempre. Su hijo mayor, un destacado jugador de Hockey que está pronto a ir a la Universidad, es asesinato a sangre fría en una gasolinera, producto de un rito de iniciación de una pandilla local. El autor del homicidio, completamente identificado por Nick es apresado y llevado a la Jueza para ser procesado. Sin embargo, Nick, en un cambio de versión permite que salga en libertad pues el sentimiento de venganza aflora desde lo más hondo de su ser. Y es ese el punto de inflexión donde los valores se trastocan y comienza una verdadera guerra entre la familia de Nick y la pandilla, protectora del novel asesino.

La película transcurre en forma vertiginosa, con escenas muy violentas que no permiten despegarse del relato. Impresiona la frialdad en su tratamiento a medida que el metraje avanza, y se entiende sólo como una muestra cruda de una realidad que muchas veces quisiéramos no ver y ocultar.

La centralidad de los valores en juego, las decisiones que se toman y aquel mundo en que se libra esta batalla son los componentes para una cinta cuya predicción es posible hacer con sólo leer el resumen, y que sin embargo, permiten al director guiar al espectador hacia sus propias reacciones y miedos, y compenetrarse en un guión que es filmado en modo de permanente reality. La textura del film es oscura, las cámaras en ocasiones logran efectos muy reales y permiten estar muy cerca de la acción y las actuaciones reflejan perfectamente los estereotipos configurados.

Ficha técnica

Género: Drama - Thriller
País: USA
Duración: 106 minutos
Año: 2007
Director: James Wan
Actores:
Kevin Bacon Nick Hume
Kelly Preston Helen Hume
John Goodman Bones Darly
Garrett Hedlund Billy Darley
Aisha Tyler Detective Wallis
Matt O'Leary Joe Darly
Leigh Whannell Spink
Edi Gathegi Bodie