domingo, 24 de mayo de 2009

Teatro: Tercer Cuerpo

Esta obra del dramaturgo argentino Claudio Tolcachir presenta - en una hora y 5 minutos - un detalle psicológico de cinco personalidades en permanente conflicto. Una escena algo caótica permite que convivan al menos 4 escenarios en los que la trama se desenvuelve. Sandra, Moni y Héctor son compañeros de oficina; Manuel y Sofía, son una joven pareja que atraviesa por una dificultad mayor en su relación.

Es notable el grado de desarrollo que presenta cada personaje. Cada personalidad es elaborada de una forma especial. Héctor, el mayor, es un hombre solo que luego de cuidar a su madre hasta su muerte, descubre que puede vivir de manera distinta, explorando su sexualidad. Moni, una mujer muy sencilla, extrovertida y dinámica, vive en la oficina, ocultando esto a sus compañeros y Sandra, meticulosa y ordenada, tiene la obsesión profunda de tener un hijo, pues su marido la abandonó hace un buen tiempo. Por otro lado, Manuel presenta una gran disyuntiva con su pareja Sofía. No sabe que quiere y cómo lo quiere, lo que origina violentas peleas y discusiones de fondo. Sofía lo ama profundamente pero eso no es suficiente.

Al cruzarse las historias, la trama se devela y las relaciones se hacen aún más complejas. Como bien dice la nota introductoria del programa, esta obra se basa en la fortaleza de sus actuaciones. Se transmiten fuertes emociones y se ve como cada personaje vibra con su papel. Una excelente dirección de actores permite adentrarse en el drama humano que cada una de las personas presenta.

Ficha Técnica

Sala: Mori Parque Arauco
Autor: Claudio Tolcachir
Director: Claudio Tolcachir
Duración: 1 hora y 5 minutos
Co Producción Festival Santiago a mil, Compañía Timbre 4
Elenco: Hernán Grinstein ( Manuel ); Magdalena Grondona ( Sofía ); José María Marcos ( Héctor ); Daniela Pal ( Moni ) Melisa Hermida ( Sandra )

Cinco vidas, cinco deseos de amar, cinco personas incapaces.
Mientras tanto se vive, se trabaja, se intenta.
Miedo a no ser, miedo a que sepan quien soy.
Miedo e incapacidad.
La historia de querer y no saber que hacer.
La historia de un intento absurdo.
y subir las escaleras.
Y querer vivir cada día a pesar de todo.

No hay comentarios: