lunes, 26 de noviembre de 2012

Curvas de la vida


Una cinta protagonizada por Clint Eastwood siempre llama la atención, sobre todo tomando en cuenta que el actor había señalado que no actuaría más en películas no dirigidas por él. Sin embargo accede a filmar esta historia donde encarna a Gus Lobel, un veterano busca talentos de béisbol para el equipo de los "Bravos" de Atlanta. Los años le han pasado la cuenta y su visión se ha deteriorado al punto que ciertas acciones básicas ya le resultan incómodas e incluso peligrosas.

Su hija Mickey -Amy Adams-, con una carrera ascendente en un estudio de abogados, no ha tenido una relación estrecha con su padre. La historia de su infancia está llena de vacíos, de carencias afectivas y postergaciones que vamos descubriendo lentamente en la medida que el relato avanza y somos cómplices del viaje de ambos a Carolina del Norte a ver y a analizar a la nueva estrella del bateo, posible nuevo contrato para el equipo.

La película se sostiene gracias al personaje de Eastwood. Así y todo, extrañamos su mano tras la cámara en múltiples detalles, en el ritmo del metraje, en la construcción de los personajes que le acompañan y en otros aspectos que son parte intrínseca de la maestría de Clint Eastwood como director. El guión lamentablemente no permite un gran vuelo y en varios momentos se hace lento, previsible y obvio.

Con todo, "Curvas de la vida" -cuyo título original es "Trouble with the Curve" que se refiere a una técnica de lanzamiento de la bola y a los problemas que ello acarrea al bateador- es una cinta que provoca reflexión y emoción. El otoño de la vida es una vez más reflejado y contrapuesto a la energía vital de la juventud. La experiencia y la sabiduría en contraposición con las herramientas modernas pone de manifiesto una vez más que lo importante realmente son las personas, las relaciones, el afecto y la amistad. Y cuando hay relaciones dañadas nunca es tarde para intentar recomponerlas y así mirar la vida con otros ojos, aquellos ojos sinceros del incondicional amor.
Ficha técnica

Titulo Original: Trouble with the Curve
Distribuidor: WARNER
Calificación: TE
Duración: 111 Minutos
Género: Drama
Año: 2012
País: Estados Unidos
Elenco: Clint Eastwood, Amy Adams, Justin Timberlake, John Goodman, Matthew Lillard
Director: Robert Lorenz

Caleuche: El Llamado del Mar


"El Caleuche" es una de las leyendas más conocidas del sur de Chile. Se trata de un barco fantasma, que aparece y desaparece buscando pescadores y almas que quieran pactar con él. Con este telón de fondo el realizador Jorge Olguín se introduce en el misterio de la historia presentándonos a Isabel -Giselle Itié- una bióloga chilena que trabaja en Estados Unidos y que viaja a la Isla de Chiloé a descubrir su pasado y sus orígenes.

La cinta tiene una gran producción audiovisual. Los paisajes, las atmósferas están muy bien retratados. Sin embargo carece, en mi opinión, de una sustancia narrativa importante. El guión es débil, las actuaciones resultan poco convincentes en actores que no se observan cómodos en sus papeles. La magia desaparece en torno a los diálogos que en general rompen el ritmo de la narración. De hecho, en los pasajes de la cinta donde son las imágenes las que guían la historia, Olguín logra los mejores resultados del relato.

Elementos desconectados, reiteraciones y algo de obviedad hacen que la película no tome vuelo y que de la expectativa que genera caiga a un terreno plano, donde las emociones están contenidas y la fantasía no logra desarrollarse plenamente.

Ficha técnica

Titulo Original: Caleuche: El Llamado del Mar
Distribuidor: ANDES
Calificación: TE+7
Duración: 104 Minutos
Género: Terror
Año: 2012
País: Estados Unidos
Elenco: Giselle Itié, Eduardo Paxeco, Catalina Saavedra, Marcelo Alonso, Juan Pablo Miranda, Hernan LaCalle, Luz Valdivieso, Matías Jara, Pablo Schwartz.
Director: Jorge Olguín

lunes, 19 de noviembre de 2012

007: Operación Skyfall


Esta nueva entrega, la número 23 del agente 007, es una de las mejores del último tiempo. Bond -nuevamente interpretado por un maduro Daniel Craig- está trabajando en una operación en la que ha sido robada una lista de agentes del MI6. Su misión es recuperar estos archivos para que no se hagan públicos. Luego de la clásica persecución inicial -también una de las mejores de la saga- las cosas no salen como se habían previsto y el Servicio Secreto británico está en peligro: su seguridad ha sido vulnerada, han sufrido un atentado y la lista de agentes ha comenzado a darse a conocer. Detrás de toda esta operación está Silva -extraordinario Javier Bardem, que por momentos se roba la pantalla y la cinta-, un ex agente que tiene deudas pendientes con "M" -Judi Dench-.

El director Sam Mendes logra una excelente continuidad en esta cinta. Con un argumento más sencillo que las anteriores versiones, nos entrega un James Bond más pausado, más reflexivo, incluso más humano. En ese sentido la dirección de actores es precisa y la construcción de cada personaje muy cuidada. También la presencia de las "chicas Bond" es particular. Esta vez representadas por la agente Eve Moneypenny -Naomie Harris- y la francesa Sévérine -Bérénice Marlohe-, ambas son parte importante del guión y no un adicional efecto distractor del agente. Ben Whishaw, el joven interpretando a "Q" y Ralph Fiennes como Gareth Mallory, el Presidente del Comité de Inteligencia y Seguridad que ha intervenido al MI6 producto de la crisis, aportan frescura y experiencia respectivamente a una historia sencilla en el fondo y al mismo tiempo muy desarrollada en la forma y en los detalles.

Esta secuela de Bond no solo tiene que ver con conspiraciones, robos, agentes y naturalmente el poder. Tiene valores de fondo y muy profundos. Uno de ellos es la lealtad. Silva regresa acusando de desleal a "M". Bond regresa por su lealtad con el servicio y por cierto con "M". ¿Cuáles son los valores en juego? ¿Qué es la lealtad para el MI6, para sus superiores y para Bond? Esta cinta deja abiertas las interrogantes y además plantea otra que tiene que ver con las diferencias entre lo nuevo y lo antiguo. ¿Qué es mejor, la juventud o la experiencia, la innovación o lo que probadamente funciona? De alguna manera la película sigue y gira sobre esta temática y abre una interesante arista sobre todo en los tiempos actuales donde muchas veces privilegiamos la novedad sin siquiera cuestionarlo y deje¡amos de lado, en ocasiones tal vez sin darnos cuenta, la valiosa experiencia de quienes han pasado por situaciones similares antes de nosotros.

Interesantes temáticas, mucha acción y entretención garantizada en esta nueva versión del Agente 007. Y una recomendación particular: la secuencia inicial de créditos es un precioso clip dentro de la película, con la notable canción que la cantante británica Adele escribió y grabó junto al compositor Paul Epworth, la que se complementa perfectamente con el excelente trabajo de musicalización de la cinta a cargo de Thomas Newman.

Ficha técnica

Titulo Original: 007: Operación Skyfall
Distribuidor: ANDES
Calificación: 14 años
Duración: 143 Minutos
Género: Acción / Aventura.
Año: 2012
País: Estados Unidos / Reino Unido
Elenco: Daniel Craig, Helen McCrory y Javier Bardem.
Director: Sam Mendes

Siniestro


Mucho ruido y pocas nueces para esta cinta. Ellison -Ethan Hawke- un escritor de crímenes reales, se traslada con su familia a una casa donde asesinaron a una familia entera. Luego de encontrar una caja con vídeos donde otras familias también fueron brutalmente asesinadas, lentamente se van sucediendo hechos y situaciones que le van amenazando.

Si bien cumple con bastantes parámetros del género, se esperaba más de esta cinta, a juzgar por sus trailers. Tal vez es excesiva la carga en un sólo personaje -correctamente interpretado por Hawke, sin embargo carente de profundidad y sorpresa- o simplemente es que el guión por muy simple no permite mayores luces y sobras.

Siniestro es solo para fanáticos del terror pues no aporta mucho en ideas, desarrollo, entornos ni en las mismas actuaciones.

Ficha técnica

Titulo Original: Sinister
Distribuidor: BFD
Calificación: 18 años
Duración: 110 Minutos
Género: Suspenso / Terror
Año: 2012
País: Estados Unidos
Elenco: Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio, James Ransone, Fred Dalton Thompson, Nicholas King, Clare Foley, Victoria Leigh, Juliet Rylance.
Director: Scott Derrickson

Hotel Transylvania


Esta cinta tiene algo más que entretención y excelentes animaciones. En su historia pone de relieve la sobreprotección paterna y la forma como los adolescente se revelan ante ello. Drácula ha creado en su castillo un hotel de lujo para todo tipo de monstruos. La idea es estar a salvo de los humanos, que los odian, son feroces y ruidosos. Mavis, la hija de Drácula está de cumpleaños. Festeja sus 118 años y aún no conoce el mundo. Quiere con ansias salir del Castillo y poder ver con sus propios ojos lo que sucede en el exterior. Toda esta rutina se rompe de pronto con la llegada al lugar de Jonathan, un joven humano que descubre el complejo y conquista el corazón de la pequeña Mavis.

La película es ágil, se desarrolla con un guión que abunda en detalles muy chistosos especialmente preparados para los adultos de la sala. Las animaciones son excelentes y el ritmo no decae a lo largo de los 91 minutos de metraje. Junto con el tema de fondo de la sobreprotección, también está presente el amor del padre por su hija. La ausencia de su madre le ha obligado a asumir solo la crianza de esta niña inquieta y curiosa que a pesar de su instinto respeta fielmente las indicaciones de su padre a quien ama por sobre todas las cosas.

Una buena cinta para divertirse y ver en familia, donde el fondo de la cinta está muy bien tratado gracias a todos los detalles puestos en su desarrollo y en su forma.

Ficha técnica

Titulo Original: Hotel Transylvania
Distribuidor: ANDES
Calificación: TE
Duración: 91 Minutos
Género: Animación
Año: 2012
País: Estados Unidos
Voces: Adam Sandler, Kevin James, Andy Sandberg
Director: Genndy Tartakovsky