Esta nueva entrega, la número 23 del agente 007, es una de las mejores del último tiempo. Bond -nuevamente interpretado por un maduro Daniel Craig- está trabajando en una operación en la que ha sido robada una lista de agentes del MI6. Su misión es recuperar estos archivos para que no se hagan públicos. Luego de la clásica persecución inicial -también una de las mejores de la saga- las cosas no salen como se habían previsto y el Servicio Secreto británico está en peligro: su seguridad ha sido vulnerada, han sufrido un atentado y la lista de agentes ha comenzado a darse a conocer. Detrás de toda esta operación está Silva -extraordinario Javier Bardem, que por momentos se roba la pantalla y la cinta-, un ex agente que tiene deudas pendientes con "M" -Judi Dench-.
El director Sam Mendes logra una excelente continuidad en esta cinta. Con un argumento más sencillo que las anteriores versiones, nos entrega un James Bond más pausado, más reflexivo, incluso más humano. En ese sentido la dirección de actores es precisa y la construcción de cada personaje muy cuidada. También la presencia de las "chicas Bond" es particular. Esta vez representadas por la agente Eve Moneypenny -Naomie Harris- y la francesa Sévérine -Bérénice Marlohe-, ambas son parte importante del guión y no un adicional efecto distractor del agente. Ben Whishaw, el joven interpretando a "Q" y Ralph Fiennes como Gareth Mallory, el Presidente del Comité de Inteligencia y Seguridad que ha intervenido al MI6 producto de la crisis, aportan frescura y experiencia respectivamente a una historia sencilla en el fondo y al mismo tiempo muy desarrollada en la forma y en los detalles.
Esta secuela de Bond no solo tiene que ver con conspiraciones, robos, agentes y naturalmente el poder. Tiene valores de fondo y muy profundos. Uno de ellos es la lealtad. Silva regresa acusando de desleal a "M". Bond regresa por su lealtad con el servicio y por cierto con "M". ¿Cuáles son los valores en juego? ¿Qué es la lealtad para el MI6, para sus superiores y para Bond? Esta cinta deja abiertas las interrogantes y además plantea otra que tiene que ver con las diferencias entre lo nuevo y lo antiguo. ¿Qué es mejor, la juventud o la experiencia, la innovación o lo que probadamente funciona? De alguna manera la película sigue y gira sobre esta temática y abre una interesante arista sobre todo en los tiempos actuales donde muchas veces privilegiamos la novedad sin siquiera cuestionarlo y deje¡amos de lado, en ocasiones tal vez sin darnos cuenta, la valiosa experiencia de quienes han pasado por situaciones similares antes de nosotros.
Interesantes temáticas, mucha acción y entretención garantizada en esta nueva versión del Agente 007. Y una recomendación particular: la secuencia inicial de créditos es un precioso clip dentro de la película, con la notable canción que la cantante británica Adele escribió y grabó junto al compositor Paul Epworth, la que se complementa perfectamente con el excelente trabajo de musicalización de la cinta a cargo de Thomas Newman.
Ficha técnica
Titulo Original: 007: Operación Skyfall
Distribuidor: ANDES
Calificación: 14 años
Duración: 143 Minutos
Género: Acción / Aventura.
Año: 2012
País: Estados Unidos / Reino Unido
Elenco: Daniel Craig, Helen McCrory y Javier Bardem.
Director: Sam Mendes
No hay comentarios:
Publicar un comentario