domingo, 26 de enero de 2025

Hombre Lobo

Blake -Christopher Abbott-, Charlotte -Julia Garner-, y Ginger Lovell -Matilda Firth-, viven en San Francisco. Sin grandes emociones y con naturales problemas, parecen ser una familia normal. Blake, que es escritor, está sin trabajo; Charlotte, periodista, no se desconecta ni por un instante de su trabajo, y la pequeña Ginger es la razón de vivir de ambos. Pero la rutina cambia cuando Blake recibe una carta que contiene el certificado de defunción de su padre Grady, por años desaparecido en las montañas de Oregon.

Treinta años antes, en la secuencia con la que comienza esta película, vemos a padre e hijo salir de cacería. Severo como pocos, Grady siempre inculcó a Blake el cuidado personal y la atención a la naturaleza por sus incontables peligros. Cuando la familia decide tomar un tiempo de descanso y visitar la casa donde Blake creció, estos consejos paternos se tornan aún más premonitorios. Las amenazas están por doquier y los ataques repentinos abundan. Lo que esta familia sufrirá se cuenta entre las peores pesadillas imaginables.

Luego de un preámbulo extenso, en el que el director Leigh Whannell se toma todo el tiempo del mundo para graficar el entorno del lugar donde posteriormente se desarrollará la acción, la película transita lentamente hacia lo que naturalmente esperamos, el encuentro con la criatura que da nombre a la cinta. El problema es que esto demora bastante, casi una hora, por lo que el metraje se siente como si estiráramos un chicle. Muchas escenas podrían haber sido más breves y no habría pasado nada, al estilo de dos capítulos de 30 minutos de una serie convencional.

Es cierto que, mientras nos mantenemos sin ver al hombre lobo, es todo suspenso; sin embargo, la espera es tan larga y el metraje tan lento que lo poco que se construye de tensión termina diluyéndose muy pronto. Luego del esperado frente a frente, parte otra cinta, más incómoda y desagradable, debido a las escabrosas escenas que contiene, incluso un tanto molestas de ver para personas con la piel sensible. Cuidado con eso. Son pocas, pero sangrientas.

Volviendo a la composición, la película es en general muy oscura. Claro, lo principal transcurre en una noche, y esto parece contagiar a las actuaciones, que no solo se ven apagadas, sino que tambien bastante planas. Julia Garner está irreconocible, demasiado impávida para el personaje que debe representar, y a Christopher Abbott se le ve carismático, pero por momentos más parece un robot que un humano. La sorpresa la constituye Matilda Firth, que hace un personaje tan natural que su ternura cruza la pantalla y es quien provoca todo el cuidado y empatía de la audiencia.

Lo rescatable de esta película, que lo tiene, pero es escaso, son sus paisajes. Con una filmación hermosa en entornos naturales preciosos, cobra sentido el tratamiento estético del preámbulo mencionado al inicio. La fotografía destaca por sobre todo, y también la banda sonora de Benjamin Wallfisch, cuyos elementos esenciales agregan el mayor nervio al metraje.

“Wolfman”, a mi juicio, es una película fallida. Leigh Whannell dilapida el material con el que cuenta. Su manejo de los ritmos es irregular, lo que provoca extensas lagunas que perfectamente podrían haberse editado mejor en tiempo y forma. Sin duda, las expectativas que genera esta nueva versión del mito le juegan aún más en contra, pues no logra cumplir con lo prometido. Es más, en el tráiler está casi toda la película, prácticamente un resumen de lo más importante que presenciaremos. Pero bueno, ya está dicho. Si le gusta el terror, esta tal vez podría ser su apuesta, sin embargo, tenga cuidado, puede llevarse una decepción.

Ficha técnica

Título original: Wolfman
Año: 2025
Duración: 103 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: Blumhouse Productions, Motel Movies, Universal Pictures, Waypoint Entertainment. Distribuidora: Universal Pictures
Género: Terror | Hombres lobo
Guion: Leigh Whannell, Corbett Tuck, Rebecca Angelo, Lauren Schuker Blum
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Stefan Duscio
Reparto: Christopher Abbott, Julia Garner, Sam Jaeger
Dirección: Leigh Whannell

No hay comentarios: