Preciosa película en cuanto a su formato y filmación. ¡Se ve tan real! Me encanta cuando se logra combinar la acción real con la animación sin que prácticamente se aprecien diferencias. ¿Cómo lo hacen? Es un lujo. Y no solo la animación, también las estéticas plásticas, el exuberante colorido potenciado por la selva, los impactantes paisajes y un entorno tan diferente a los anteriores que ubica a nuestro protagonista en el sur de América Latina, en esta, la tercera entrega de la saga.
Pero vamos por un instante a la trama, porque la querida tía Lucy vive hace algún tiempo en un Hogar para Osos en Perú, pero las noticias que recibe Paddington no son alentadoras. La anciana está deteriorada y además lo extraña mucho. Él también la recuerda por lo que pronto se prende una chispa: ¿Por qué no ir a verla? El viaje podría ser una oportunidad para salir de la rutina. ¿Por qué no? La familia Brown, disfuncional pero siempre amorosa, no lo piensa dos veces y decide emprender una aventura que no solo los llevará a la exótica selva amazónica y a las montañas peruanas, sino que también los convertirá en parte esencial de un misterio que lleva años sin ser resuelto.
“Paddington”, en su conjunto, tiene algunos aromas al famoso “Mr. Bean”, es decir, posee ese tipo de humor muy británico, que por ingenuo y torpe, nos hace sonreír y reír espontáneamente. En este tercer capítulo, podemos sumarle otros guiños importantes, porque solo faltó la opera para completar una pincelada de la icónica “Fitzcarraldo”, o tal vez más escenas de persecuciones y escapatorias para emular algo del tipo “Indiana Jones”.
Dirigida por Dougal Wilson, “Paddington en Perú” no escatima en utilizar caricaturas de todo tipo, ya que nada se toma demasiado en serio. Es por eso que paseamos por el mundo del trabajo en el que se mueve Henry Brown -Hugh Bonneville-, su zona de confort y la necesidad de tomar riesgos. También nos vemos inmersos en una comunidad de religiosas que está a cargo del hogar de osos, donde cada una de ellas tiene un papel particular. ¡Y qué decir de su madre superiora interpretada carismáticamente por la asertiva Olivia Colman! Se transforma en un verdadero dibujo animado. Los antiguos exploradores también salen a la palestra, y son recordados por Hunter Cabot -Antonio Banderas-, el capitán del barco que realiza la excursión y que cuenta con una tripulación que incluye a su hija Gina -Carla Tous-, y a un equipo de fantasmas de antepasados Cabot, que han buscado, afanosamente y sin éxito, aquellos tesoros ocultos en algún lugar de “El Dorado”
Nuestro Paddington es reconocido por ser un oso educado, y en este capítulo acrecienta tal condición. Sus expresivos ojos, su ternura y la fascinación con la que descubre las cosas, adquieren una dimensión de simpatía extrema que se ve reflejada en una actitud siempre positiva ante los desafíos que las circunstancias le deparan. Ese optimismo, sello fundamental en esta trilogía, advierte un trasfondo que vale la pena no perder de vista y custodiar. Aun en los escenarios más complejos y negativos, la actitud es vital para sobreponerse y superar cualquier barrera o traba que se llegue a presentar.
La denodada búsqueda de oro que desencadena la “locura”, bien vale extrapolarla a los tiempos actuales, en los que el éxito y el dinero parecen ser los nuevos dioses para las actuales generaciones. En este sentido, “Paddington en Peru” refuerza valores positivos que van en la línea de potenciar la pertenencia, la identidad, el reconocimiento a los mayores, la valoración de la familia y la búsqueda de la unidad.
Una hora con cuarenta y cinco minutos de sana diversión, con excelentes logros de animación y con mensajes importantes entregados a través de historias simples y entretenidas. Una película para disfrutar en familia, sin importar la edad; una verdadera ¡gozada!
Ficha técnica
Título original: Paddington in Peru: Lost in The Jungle
Año: 2024
Duración: 106 minutos
País: Reino Unido
Compañías: Coproducción Reino Unido-Francia-Estados Unidos-Canadá; Heyday Films, Marmalade Films Ltd., StudioCanal Films, Studiocanal
Género: Comedia. Fantástico. Infantil. Aventuras | Osos. Cine familiar. Secuela
Guion: Mark Burton, Jon Foster, James Lamont. Personaje: Michael Bond. Historia: Mark Burton, Simon Farnaby, Paul King
Fotografía: Erik Wilson
Reparto: Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Julie Walters, Jim Broadbent, Carla Tous, Olivia Colman, Antonio Banderas
Dirección: Dougal Wilson
No hay comentarios:
Publicar un comentario