¡Preciosa! Una fábula atemporal llena de valores profundos.
Desarrollada con “Blender”, software de código abierto, esta película ganadora del Óscar a la Mejor Animación del año 2024 presenta la historia de un gatito de color gris oscuro que recorre el bosque mientras una jauría de perros llega al río a pescar. Cuando comienza una pelea entre los canes, el gato roba un pescado. Rápidamente logra escapar, pero es perseguido muy de cerca. En la carrera los pierde, sin embargo, una estampida de ciervos lo paraliza. Lo que viene a continuación es un monumental tsunami que amenaza con inundarlo todo, absolutamente todo.
Sin contener ningún diálogo, “Flow” está dibujada con poesía. El escenario es hermoso y las referencias están claras desde el inicio. La inundación es completa. El agua sube y sube. No hay escapatoria. Nuestro protagonista se encarama a lo más alto, unas estatuas gatunas que pronto serán cubiertas completamente. Su miedo y angustia no dejan de crecer; es enorme. No sabe qué más hacer.
Como si se tratara de la famosa “Arca de Noé”, un bote aparece como anhelada salvación. Pero debe ser compartido. Se suman otros animales como pasajeros. Los temores se intensifican. Ya no es solo el miedo al agua, se suma el temor a otras especies, a lo desconocido, a lo que viene. ¿Cómo entenderse? Solo instinto. Son sobrevivientes y todos experimentan sensaciones nuevas. Aprendizaje constante. La naturaleza y sus misterios, siempre.
Llama la atención la forma en que la cámara se posiciona para capturar la acción. Por momentos, se transforma en los ojos del gatito, y por otro, es una ventana que nos permite observar hermosos cuadros. Las luces y los relieves crean una óptica especial, porque nos abstraemos del hecho de que es una animación para sumergirnos en una historia que posee perspectivas únicas.
La cinta avanza entre las amenazas y peligros que viven nuestros amigos producto de estar siempre a la deriva, entregados a la suerte del destino, sin siquiera tener alimento. Se divisa tierra firme, la exploran, pero rápidamente deben volver al bote. La vida más segura está allí, a bordo, aunque sea un frágil navío que puede zozobrar en cualquier momento. Al menos allí comparten, juegan, se ayudan; sobreviven, cada uno gracias al otro.
“Flow” tiene la delicadeza de mostrar lo esencial. Enseña que compartir es lo fundamental y que las dificultades se enfrentan mucho mejor en grupo que en forma individual. También nos muestra que subir a lo alto entrega una vista panorámica y que la naturaleza tiene ciclos que son totalmente variados. Existen metáforas, como la magia de flotar sobre burbujas, y también una moraleja importante: lo que es bueno para unos, no necesariamente es bueno para los otros.
En solo 83 minutos, esta película proveniente de Letonia y dirigida por Gints Zilbalodis, conquista nuestro corazón. El contacto es directo con la naturaleza, empatizamos de inmediato con los personajes, tomamos partido por ellos y queremos protegerlos ante cualquier amenaza que les aceche. Me encantaría saber qué provoca esta película en los más pequeños, porque al menos a nosotros, los adultos, nos deja más de una reflexión y muchas lecciones.
Ficha técnica
Título original: Flow
Año: 2024
Duración: 83 minutos
País: Letonia
Compañías: Coproducción Letonia-Bélgica-Francia; Dream Well Studio, Sacrebleu Productions, Take Five, arte France Cinéma, Canal+
Género: Animación. Aventuras | Gatos. Perros/Lobos. Aves/Pájaros. Animales. Supervivencia. Naturaleza. Cine familiar
Guion: Matiss Kaza, Gints Zilbalodis
Reparto: Animación
Música: Rihards Zalupe, Gints Zilbalodis
Fotografía: Animación, Gints Zilbalodis
Dirección: Gints Zilbalodis
No hay comentarios:
Publicar un comentario